
El Atlético de Madrid cerró su participación en el Mundial de Clubes con una victoria que supo a muy poco. El equipo dirigido por Diego Simeone se impuso 1-0 ante Botafogo en el Rose Bowl de Los Ángeles, pero quedó eliminado en la fase de grupos, completando una actuación decepcionante a nivel internacional.
El gol de Antoine Griezmann, a los 41 minutos del segundo tiempo, le dio al Colchonero su segundo triunfo en la competencia. La jugada nació de una gran intervención de Julián Álvarez, quien habilitó al francés para que defina con jerarquía y estableciera el 1-0. Sin embargo, la victoria fue insuficiente: el Atlético necesitaba ganar por al menos tres goles para superar al conjunto carioca por diferencia de tantos y clasificarse a octavos.
Desde el comienzo, el equipo español tuvo la posesión, pero careció de profundidad ante un Botafogo que apostó por el contragolpe. La primera llegada clara fue para los brasileños, con Jefferson Savarino forzando una gran atajada de Jan Oblak. Luego, Allan también estuvo cerca con un disparo desviado tras un rebote, y el propio Igor Jesus exigió al arquero esloveno en el complemento.

El Atlético también tuvo sus oportunidades. Julián Álvarez falló una ocasión inmejorable dentro del área chica tras una gran asistencia de Rodrigo De Paul, y Griezmann estrelló un remate en el palo. Además, las polémicas se apropiaron del desarrollo, sobre todo a partir de un penal a Julián Álvarez que el árbitro César Arturo Ramos fue a revisar al VAR, pero finalmente no sancionó por una falta previa de Sorloth.
La reacción de los españoles fue tardía. Griezmann logró romper el cero a pocos minutos del final, pero los intentos posteriores no lograron modificar el destino de un equipo que ya había hipotecado sus chances en el debut, cuando fue goleado 4-0 por el Paris Saint-Germain.
En consecuencia, arreciaron las críticas hacia el Colchonero en general y Simeone en particular. “Fracaso mundial”, presentó el tropiezo el programa de TV El Chiringuito. “Palo Mundial para el Atlético”, fue en la misma línea el diario Marca.

“Este Atlético no da para más... Ahora se acordarán de los fichajes que no llegaron”, firmó con acidez el analista David Medina. El Atlético debió poner más carne en el asador en materia de fichajes. Dice adiós sin decir hola", completó.
“Ni pudo ni le dejaron”, remarcó As, en relación a las polémicas, que pudieron haberle dado la ventaja al Aleti en la primera etapa. “Lo verá ya como el Barça, por la tele. Adiós a un Mundial que ha sido un fracaso aunque se vaya con seis puntos porque lo perdió el primer día, con ese 4-0 del PSG como un disparo al corazón que lo mató nada más comenzar", martilló.

Los medios catalanes también se hicieron eco del golpe que sufrió el elenco de Madrid. “Crónica de una muerte anunciada para el Atlético”, tituló Mundo Deportivo, en relación a la irregularidad que mostró el equipo a lo largo de la temporada.
“Un Atlético desquiciado logra una victoria insuficiente para evitar la eliminación”, lanzó Sport, como crítica a las alocadas reacciones por el arbitraje, que por momentos sacaron de eje al conjunto frente a Botafogo.


Últimas Noticias
La sorprendente foto con la camiseta de un equipo argentino de la figura del Real Madrid que brilló en el Mundial de Clubes
El juvenil que irrumpió en el primer equipo y fue una de las revelaciones del torneo, tuvo sus inicios en Argentina y la imagen de su infancia se volvió viral

“A la altura de la de Tevez”: todo el color y lo que no se vio de la presentación de Leandro Paredes en Boca Juniors
El campeón del mundo fue recibido por una Bombonera repleta: “Espero devolver todo el cariño”
Surgió de Newell’s, tiene un tatuaje de Messi y vivió un momento único al enfrentarlo en la MLS: “Los sueños están para cumplirse”
Maximiliano Urruti, delantero del New England Revolution, tuvo la oportunidad de compartir cancha con su ídolo en la derrota ante Inter Miami

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

Los sorprendentes números de Wimbledon que lo afianzan como un evento top del deporte mundial
El glamour, el blanco y el césped típicos del All England atraen a los fanáticos del tenis, a curiosos y a las celebridades. Es uno de los eventos más vistos en todo el planeta y una máquina de facturar libras esterlinas
