Carlos Alcaraz sacó el boleto a la final de Roland Garros tras la lesión que le impidió continuar al italiano Lorenzo Musetti continuar el juego de semifinales que estaba protagonizando. El español jugará por el título del Grand Slam sobre polvo de ladrillo por segunda vez en su carrera.
El español, número 2 del mundo en la actualidad, había cedido el primer set por 6-4 pero batalló para llevarse el segundo con un ajustado 7-6. El siguiente 6-0 que desniveló el tanteador para el lado de Charly hizo presagiar lo que sucedió poco después: Musetti anunció que no podría continuar a raíz de una lesión cuando estaba 0-2 en el cuarto parcial.

De este modo, Carlos Alcaraz demostró una vez más por qué es una de las figuras más dominantes del tenis actual al asegurar su lugar en la gran final de Roland Garros. El joven español se impuso en las semis a Musetti (7) en un emocionante partido que culminó con un marcador de 4-6, 7-6(3), 6-0 y 2-0 a favor del ibérico, debido a la retirada de Musetti por una lesión en el cuarto set. Este triunfo no solo lo consolida como un contendiente de élite en el polvo de ladrillo parisino, sino que también lo acerca a un nuevo título de Grand Slam.
El encuentro comenzó con un Musetti muy inspirado y agresivo, buscando desde el primer momento desequilibrar a Alcaraz. El italiano, con su revés a una mano y su habilidad para generar ángulos, logró quebrar el servicio de Alcaraz en el primer set, llevándose la manga por 6-4. Además, mostró una gran eficacia con su primer servicio, ganando un 72% de los puntos con él, lo que le permitió mantener a raya al español. Alcaraz, por su parte, se vio un tanto incómodo, cometiendo más errores no forzados de lo habitual en ese parcial.
Sin embargo, la historia del partido comenzó a cambiar en el segundo set. El murciano ajustó su juego, elevando la intensidad y la profundidad de sus golpes. Aunque Musetti se mantuvo firme y el set se definió en un tie-break, fue allí donde la determinación y el talento de Alcaraz brillaron con luz propia. El español se mostró impecable en los puntos clave, dominando el desempate por 7-3. Esta victoria parcial no solo le dio la igualdad en el marcador, sino que también quebró mentalmente a su rival. Las estadísticas del segundo set revelaron un Alcaraz más preciso, con un mayor porcentaje de puntos ganados con su primer servicio (71%) y reduciendo considerablemente sus errores no forzados.
A partir del tercer set, la balanza se inclinó de manera rotunda a favor de Carlos Alcaraz. Con la confianza por las nubes y el agotamiento haciendo mella en Lorenzo Musetti, el español desplegó su mejor tenis. Alcaraz consiguió tres quiebres de servicio consecutivos, exhibiendo su potencia desde el fondo de la cancha y su agilidad en la red. El tercer set fue un contundente 6-0, reflejo de la superioridad absoluta de Alcaraz en ese momento. La retirada de Musetti al inicio del cuarto set, cuando Alcaraz ya lideraba 2-0, fue la confirmación de la clara ventaja física y tenística que había establecido el joven murciano.

Ahora, la expectación se centra en quién será el rival de Carlos Alcaraz en la gran final. El oponente saldrá del otro duelo de semifinales, que enfrentará a dos gigantes del circuito: Novak Djokovic (6) y Jannik Sinner (1). El duelo se disputará no antes de las 14.30 de Argentina y se podrá ver a través de ESPN y Disney+.
Carlos Alcaraz forjó una historia notable en Roland Garros en sus cortas pero intensas participaciones. En 2022, el español irrumpió en la escena llegando a los cuartos de final, donde fue superado por Alexander Zverev. Al año siguiente, en 2023, dio un paso más al alcanzar las semifinales, pero una inoportuna lesión de calambres durante su partido contra Novak Djokovic lo obligó a ceder. Sin embargo, en 2024, Alcaraz se coronó campeón en París, superando a Zverev en una emocionante final a cinco sets y obteniendo su primer título en la arcilla francesa. Este triunfo lo convirtió en el hombre más joven en ganar un Grand Slam en las tres superficies (polvo de ladrillo, pista dura y hierba), añadiendo el US Open de 2022 y Wimbledon de 2023 y 2024 a su impresionante palmarés.
Con apenas 22 años, el ex 1 del mundo ya colecciona 19 títulos en su trayectoria deportiva entre los que se destacan cuatro de Grand Slam (US Open 2022, Wimbledon 2023, Roland Garros y Wimbledon 2024) además de siete Masters 1000. Al mismo tiempo, apenas cayó en seis partidos definitorios.
Musetti tiene 23 años, está 7° del planeta y los únicos dos títulos que ganó fueron en 2022 más allá que en este 2025 llegó a la final del Masters 1000 de Montecarlo. “Sentí al principio del tercero, cuando estaba sacando, que empezaba a perder un poco de fuerza en la parte trasera de la pierna izquierda, y definitivamente iba cada vez peor, así que decidí parar. Creo que fue la decisión correcta, aunque no fuera lo que yo quería. Mañana me haré las pruebas”, indicó el italiano tras el juego.
Últimas Noticias
Arranca la Copa América Femenina 2025: fixture, TV y todo lo que hay que saber
La 10ª edición del torneo continental tendrá lugar en Ecuador. Los detalles

El control policial y una prueba en la montaña: las anécdotas del primer triunfo de Carlos Reutemann en el automovilismo
Se cumplen 60 años del bautismo victorioso de Lole en el plano local. Fue en el Turismo Nacional, donde fue bicampeón. Cómo fue su campaña nacional antes de brillar en Europa y en la Fórmula 1

Los movimientos más importantes del mercado de pases argentino antes del inicio del Torneo Clausura con Paredes y Di María en el foco
El certamen local tendrá su inicio este viernes con dos partidos, aunque el libro de pases seguirá abierto

Cuál será el futuro de los jugadores de River Plate que Marcelo Gallardo considera prescindibles
Varios integrantes del plantel profesional comenzaron a negociar su salida al correr desde atrás en la consideración del cuerpo técnico

10 frases de Rodrigo De Paul: los gestos de líder desconocidos de Messi, el guiño a Beckham y el día que rechazó a Bochini
El volante elogió el liderazgo de Leo en la Selección y cómo educa con el ejemplo. Además, qué destaca de Simeone y por qué con Scaloni se entiende con solo una mirada
