Carlos Bianchi se llevó todas las miradas en la previa a la final de la Copa de Francia que disputaron el París Saint-Germain y Stade de Reims, en el Stade de France de la capital gala. El Virrey, ex jugador de ambos equipos, fue el encargado de trasladar el trofeo hacia el campo de juego antes de la salida de los conjuntos.
Bajo un marco imponente, con más de 80 mil espectadores, Bianchi fue caminando lentamente rumbo campo con la copa y la levantó mirando a ambas parcialidades, que lo ovacionaron. “Qué lujo que aparezca este hombre legendario en el fútbol y la conducción técnica para presentar la edición número 108 de esta Copa de Francia”, expresó el comentarista de la transmisión de DSports.
“El tan ansiado trofeo hace su entrada, llevado por Carlos Bianchi, figura eterna del Stade de Reims”, publicó el club francés en sus redes sociales con la imagen del ex DT alzando la copa.
Finalmente, el trofeo quedó en manos del elenco parisino, que se impuso por 3 a 0 con dos goles de Bradley Barcola y otro de Achraf Hakimi. Vale recordar que el próximo sábado buscará quedarse con un nuevo título cuando enfrente al Inter de Italia, por la final de la Champions League
Como jugador, el nacido en Buenos Aires inició su carrera en Vélez Sarsfield, equipo en el que logró el hito de ser el máximo goleador de su historia, con 206 goles en 324 partidos. Además, fue campeón con la entidad de Liniers en el Torneo Nacional de 1968. Luego, Carlitos fue transferido al Stade de Reims en 1973, donde disputó 164 encuentros con 139 tantos. Allí también se retiró en 1985. En el medio, Bianchi jugó para el PSG (71 goles en 80 partidos) y Racing de Estrasburgo (11 tantos en 25 cotejos).
Su trayectoria en el fútbol continuó en su etapa como entrenador. Debutó en el Reims de la segunda división de Francia y siguió en el Niza, pero se codeó con las mieles del éxito en su casa, Vélez. Con la V Azulada se consagraría campeón de la Copa Libertadores e Intercontinental en 1994, siendo estos su máximas hazañas con el Fortín -además sumó un total de 6 títulos-. Su éxito lo llevó a comandar a la Roma de Italia en 1996, pero los resultados no fueron los esperados y retornó a la Argentina para dirigir a Boca Juniors.
En su primera campaña con el Xeneize logró salir campeón del Apertura 2008 y a partir de allí comenzó una seguidilla de logros inigualables, entre los que se destacan las copas Libertadores (2000, 2001 y 2003) e Intercontinental (2000 y 2003) más otros cuatro títulos domésticos. En 2005 hubo una excursión fallida en España, donde dirigió 21 partidos al Atlético de Madrid y 2013 un nuevo retorno a Boca, donde concluyó su carrera.
Cabe recordar que el nombre del Virrey estuvo vinculado a Boca Juniors en estas últimas semanas, dado a que sonó como uno de los posibles candidatos a tomar el cargo que dejó vacante Fernando Gago, pero el presidente del club, Juan Román Riquelme, descartó de plano el retorno del técnico de 76 años.
Además, Bianchi también se refirió a la posibilidad de dirigir a Boca en un tercer ciclo y en el Mundial de Clubes de la FIFA. Durante una entrevista con el canal español Movistar+ dijo desde París que se encuentra “muy bien en la situación en la que estoy”.
El Virrey, que dejó la dirección técnica hace ya una década, explicó que su decisión de alejarse del banco de suplentes fue deliberada y que no planea modificarla: “Tendría una obligación. Uno tiene sentido profesional. Tendría que estar acá. Y yo quiero disfrutar”.
Últimas Noticias
El antecedente que ilusiona a Boca Juniors para la definición del Mundial de Clubes: el día que convirtió 7 goles con Russo como DT
Por la fase de grupos de la Copa Libertadores 2007, el Xeneize goleó al Bolívar como local y luego se consagró campeón

El Chelsea de Enzo Fernández disputará una batalla por un lugar en octavos de final ante Esperance ST: hora, TV y formaciones
El conjunto inglés intentará avanzar de fase en su compromiso ante el elenco tunecino. Desde las 22, por DAZN

Quién es la leyenda del fútbol brasileño que le pidió la camiseta a Lionel Messi tras el empate de Inter Miami y Palmeiras en el Mundial de Clubes
Djalminha, que se encontraba en el Stadium, hizo historia en el fútbol europeo junto a Lionel Scaloni

El inesperado encuentro entre los fanáticos de Boca Juniors y los jugadores del Auckland City en las calles de Nashville
Los jugadores del equipo neozelandés recorrían la ciudad del partido cuando se cruzaron con los fanáticos del Xeneize

Estudiantes anunció uno de los fichajes más resonantes del mercado: contrató al arquero Fernando Muslera
El portero, símbolo del Galatasaray y emblema de la selección de Uruguay, firmó hasta diciembre de 2026
