
El Campeonato Mundial de Ajedrez Blitz, celebrado en Nueva York, concluyó con un desenlace sin precedentes: dos jugadores compartiendo el título de campeones. Por primera vez en la historia, la corona fue dividida entre el noruego Magnus Carlsen, vigente campeón mundial, y el ruso Ian Nepomniachtchi. Este acuerdo sorprendió a comentaristas, grandes maestros y espectadores, y desató reacciones de todo tipo en el mundo del ajedrez.
La decisión de compartir el título fue propuesta por el propio Carlsen después de enfrentarse a su rival en una extenuante serie de siete partidas que terminó empatada 3.5-3.5. A pesar de haber tomado una ventaja inicial de dos puntos, el noruego no logró doblegar al ruso en el marcador. Fue entonces cuando, tras una conversación entre ambos ajedrecistas, Carlsen sugirió repartir el título.
La idea fue aprobada tras ser informada al árbitro principal y luego al presidente de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), el ruso Arkady Dvorkovich. Según el reglamento del torneo, Dvorkovich tiene autoridad para tomar decisiones en “circunstancias imprevistas”. Ambos jugadores acordaron detener el enfrentamiento y compartir el premio, marcando un desenlace histórico pero también divisivo.
El desenlace generó diversas reacciones en la comunidad ajedrecística. Mientras algunos consideraron que la resolución era razonable dadas las circunstancias, otros no ocultaron su descontento. Magnus Carlsen explicó su postura: “De haber seguido, uno de los dos habría ganado por agotamiento, y habría sido muy cruel. Los dos estábamos muy cansados y nerviosos, como es normal. Habrá gente a favor y en contra”, afirmó el cinco veces campeón mundial, justificando su decisión.
El estadounidense Hans Niemann fue uno de los más críticos. “El mundo del ajedrez es oficialmente una broma”, escribió. “Esto no se ha hecho nunca en la historia. No puedo creer que el organismo oficial del ajedrez sea controlado por un jugador por segunda vez esta semana. Solo puede haber un campeón del mundo”, declaró. Niemann también hizo alusión a los recientes cambios en el reglamento, incluido el código de vestimenta, después de que Carlsen fuese multado por usar pantalones vaqueros en el Mundial de rápidas.
Por otro lado, figuras como el estadounidense Daniel Naroditsky expresaron su desacuerdo desde una perspectiva más técnica. Al haberse quedado fuera de la final pese a empatar en puntuación con otros jugadores, Naroditsky comentó: “Si hubiera sabido que las reglas eran flexibles, habría presionado para que los 10 jugadores que empataron en el primer puesto fueran incluidos. Si podemos tener dos co-campeones, ¿por qué no 10?”.
La alemana Elisabeth Pähtz también mostró su rechazo al desenlace. “Entonces, ¿Carlsen decide sobre el formato, el código de vestimenta y las reglas para el título?” cuestionó, dejando entrever su preocupación por la flexibilidad de los estándares establecidos.

En contraste, el árbitro estadounidense Chris Bird opinó que la decisión fue “el final más apropiado” considerando la naturaleza insólita de los eventos de la semana.
“El noruego hizo feliz a Nepo, por fin campeón del mundo”, comentaron analistas, pero también “frustró a decenas de miles de aficionados y despertó las críticas de destacados grandes maestros”.
El camino hacia la final no fue sencillo para Magnus Carlsen. En los cuartos de final sufrió para derrotar al estadounidense Hans Niemann, el único jugador que parece ponerlo verdaderamente nervioso. Luego arrolló al polaco Jan-Krzysztof Duda en semifinales, para finalmente enfrentarse a un reñido duelo contra Nepomniachtchi en la final.
Últimas Noticias
Tigre cayó ante Central Córdoba de Santiago del Estero y no pudo recuperar la cima del Torneo Apertura
El Matador perdió 2-1 en Victoria y cedió la punta a manos de Boca Juniors. Además, Unión se impuso 3-1 a Banfield. Ahora, completan la jornada Atlético Tucumán-Vélez y San Martín-Platense

Se sortean las fases de grupos de la Copa Libertadores: River Plate es el cabeza de serie del B y Racing del E
El evento permite conocer cómo quedarán conformadas las zonas del principal torneo de la región. Cómo quedaron armadas las de la Copa Sudamericana. Transmiten ESPN, Fox Sports y Telefé

Se sorteó la fase de grupos de la Copa Sudamericana: qué rivales le tocaron a Independiente y al resto de los equipos argentinos
La Conmebol determinó la configuración del torneo y los rivales de cada equipo

El mensaje de Messi tras perderse por lesión los clásicos ante Uruguay y Brasil: “Voy a estar alentando como un hincha más”
El capitán argentino no jugará las Eliminatorias Sudamericanas por “una lesión de bajo grado en el músculo aductor”, según indicó el parte médico de Inter Miami
El Inter Miami dio a conocer el parte médico de Messi tras la lesión que lo dejó afuera de la convocatoria de la Selección
Las Garzas informaron que el delantero, de 37 años, sufrió “una lesión de bajo grado en el músculo aductor” ante Atlanta United
