En el Boca Predio hay una bajada de línea notoria respecto a las voluntades de los futbolistas profesionales: quien no esté comprometido al 100% con los objetivos deportivos del club será apartado de la consideración del cuerpo técnico y, llegado el caso, desvinculado. En el último tiempo, referentes del plantel de la talla de Darío Benedetto, solicitaron la salida y el Consejo de fútbol abrió las puertas. Ahora podría ocurrir lo mismo con algunas piezas claves del grupo de Fernando Gago.
El Pipa, que no tenía demasiado protagonismo bajo la tutela de Diego Martínez y de hecho mantuvo un entredicho con el entrenador que terminó de desgastar su ciclo en el club (la famosa frase “noches alegres, mañanas tristes”), se contactó con los miembros del Consejo para pedir la rescisión de un contrato que tenía fecha de caducidad a fines de 2024. A mediados de este año, rescindió de mutuo acuerdo y recaló en Querétaro de México, donde llegó a disputar 8 partidos y no marcó goles. Ahora, el presidente de Argentinos Juniors declaró que pretende contratarlo y habrá que esperar a ver si el centrodelantero, de 34 años, está dispuesto a jugar con otra camiseta que no sea la de Boca.
En abril pasado, Nicolás Valentini se plantó definitivamente ante la dirigencia con su postura de no renovar el vínculo con el club que expira a fines de este mes. El defensor que tras el cortocircuito con el Xeneize quedó excluido de la lista del Sub 23 de Javier Mascherano para disputar los Juegos Olímpicos de París pretendía una mejora salarial mayor a la que le ofreció el Consejo. A partir de allí, la directiva le bajó línea a Diego Martínez, Mariano Herrón y Fernando Gago para que no lo contemplaran dentro de las citaciones, aunque sí lo mantuvieran en los entrenamientos con el plantel profesional. Al Vikingo le abrieron las puertas de salida con condicionamientos.
Algo parecido sucedió con Cristian Medina, quien le comunicó a Gago su deseo de no jugar contra Gimnasia La Plata por los cuartos de final de la Copa Argentina ya que pretendía que la dirigencia boquense aceptara la propuesta de compra del Fenerbahçe turco. Desde allí, el DT declaró públicamente que no contaría para los partidos oficiales con los futbolistas que no estuvieran comprometidos totalmente con la causa, bajada de línea idéntica a la del Consejo. El volante de 22 años, que tiene vínculo hasta fines de 2027, no volvió a jugar desde el estreno de Gago ante Tigre y tiene los días contados. Eso sí, su salida se concretará siempre y cuando las condiciones de la forma de pagos de la oferta de los turcos satisfaga las necesidades de la CD azul y oro.
En cuestión de días, se confirmará la salida de Gary Medel, quien llegó a mediados de este año y hasta fue presentado por Riquelme, ex compañero de equipo durante su primer ciclo en la temporada 2009/2010. Sin embargo, su nivel estuvo por debajo de lo esperado y corre desde atrás en el plantel de Gago, así como había ocurrido lo mismo con Diego Martínez. Tal como se venía advirtiendo en las últimas semanas, el chileno de 37 años ya le avisó al Consejo que pretende rescindir su vínculo y tiene dos destinos posibles: España o la Universidad Católica de Chile. Desde la dirigencia no pondrán reparos para su salida.
Según pudo averiguar Infobae, de la voluntad propia de Sergio Romero dependerá su futuro. Chiquito renovó vínculo hasta fines de 2025, pero perdió la titularidad con Leandro Brey y está algo relegado en la consideración del cuerpo técnico. Estuvo desde el arranque ante Tigre en el estreno de Gago y también contra Huracán en Parque Patricios. En el Consejo, a esta hora, no tienen como prioridad reforzar el arco ya que consideran que están cubiertos con el ex golero de la selección argentina y el juvenil ex Los Andes. Sin embargo, advirtieron que “si se quiere ir, se irá”. Por ende, si el guardameta que cumplirá 38 años en febrero opta por tener continuidad en otro equipo, la dirigencia de Boca le deseará buena suerte y hasta luego.