Así quedó la tabla histórica de títulos tras la consagración de Central Córdoba en la Copa Argentina

El Ferroviario cosechó la primera estrella de su historia luego de la consagración en Santa Fe

Guardar
El Golazo De Matias Godoy Para Vélez Ante Central Córdoba

Central Córdoba de Santiago del Estero se impuso ante Vélez Sársfield en el estadio 15 de abril de Unión de Santa Fe y se consagró campeón de la Copa Argentina. De esta forma, cosechó el primer título de su historia en la máxima categoría del fútbol argentino. El equipo dirigido por Omar De Felippe dio el batacazo frente a un rival que defiende la cima de la Liga Profesional y llevó al interior el tercer título desde la realización del certamen (antes lo habían logrado Rosario Central y Patronato de Paraná).

El camino del Ferroviario hacia la final contra el Fortín incluyó las victorias ante Quilmes (3-1), Estudiantes de La Plata (2-1), Newell’s Old Boys (3-2 en penales luego del 0-0 en tiempo reglamentario), Temperley (2-1) y Huracán (2-1).

De esta manera, los santiagueños pudieron sacarse la espina que les había quedado clavada en diciembre de 2019, cuando fueron derrotados 3-0 por River Plate en la final de la Copa Argentina de ese año. Aquel elenco conducido por Gustavo Sapito Coleoni no pudo ante el Millonario de Marcelo Gallardo, que golpeó con Ignacio Scocco, Ignacio Fernández y Julián Álvarez en el duelo decisivo disputado en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza.

Con este trofeo, Central Córdoba se sumó al lote de clubes que ostentan un título contabilizando la era amateur y profesional, que hasta hoy tenía a Colón, Tigre, Atlético Tucumán, Chacarita, Patronato, San Martín de Tucumán, Tiro Federal de Rosario, Atlanta, Nueva Chicago, Talleres de Córdoba, Central Córdoba de Rosario, Estudiantes de Buenos Aires y Dock Sud.

Central Córdoba de Santiago del
Central Córdoba de Santiago del Estero ganó la Copa Argentina y sumó el primer título oficial de su historia

En lo más alto de esta nómina histórica figuran Boca (74), River (72), Independiente (45), Racing (40), San Lorenzo (22), Vélez y Estudiantes (16), Huracán (13), Rosario Central (12), Newell’s (9), Lanús (7), Argentinos Juniors y Arsenal (5), Quilmes (3), Banfield, Gimnasia La Plata, Defensa y Justicia, Ferro Carril Oeste y Sportivo Barracas (2). Vale mencionar que en este racconto se consideran los títulos de liga, copa nacional, copa internacional y copas organizadas por la AFA y AUF (asociaciones argentina y uruguaya de fútbol).

En los últimos años, Central Córdoba registró los hitos más importantes de su historia: en 2014 y 2018 consiguió sendos ascensos a la Primera B Nacional, en 2019 consiguió el ascenso a Primera División y ese mismo año disputó la final de la Copa Argentina contra River. Ahora, festejó a lo grande ante Vélez.

En la tabla general histórica habrá más movimientos en los próximos días: este domingo quedará definido el campeón de la Liga Profesional, jornada en la que Vélez contará con la posibilidad de llegar a 17 títulos si se impone ante Huracán en el José Amalfitani. Si empata, también dará la vuelta olímpica siempre y cuando Talleres no le gane en Córdoba a Newell’s. Si pierde, el campeón será el conjunto cordobés o el Globo. En tanto, el 21/12 también se jugará el Trofeo de Campeones, justamente en el estadio Madre de Ciudades de Santiago, con Estudiantes de La Plata (campeón de la Copa de la Liga) y quien se consagre campeón de la Liga Profesional este fin de semana.

La tabla general de títulos
La tabla general de títulos del fútbol argentino tras la consagración de Central Córdoba en la Copa Argentina

LA TABLA HISTÓRICA DE TÍTULOS DE COPA ARGENTINA

Boca Juniors 4

River Plate 3

Arsenal 1

Central Córdoba 1

Estudiantes 1

Huracán 1

Patronato 1

Rosario Central 1

Guardar