La selección argentina se retiró del Mundial femenino dando batalla hasta el final contra Suecia, pero con una derrota 2-0 que dejó al equipo sin chances de soñar con el histórico acceso a octavos de final. Tras haber conseguido dos empates en la Copa del Mundo del 2019, la Albiceleste llegó con un nuevo proceso a esta cita en Australia-Nueva Zelanda a cargo de Germán Portanova que terminó con una ajustada caída ante Italia en el debut, el empate electrizante contra Sudáfrica tras ir abajo en el marcador y la eliminación frente a una de las candidatas.
El entrenador formó a sus jugadoras en el centro del campo en ronda para poder darles un discurso segundos después de consumarse la caída ante las nórdicas en el Waikato Stadium de la ciudad neozelandesa de Hamilton. Si bien la música no permitió escuchar al detalle las palabras de Portanova, las cámaras llegaron a captar algunos tramos del mensaje.
“Estos tres partidos son parte del proceso. Ya sabemos cómo tenemos que jugar, cómo tenemos que entrenar”, le planteó a las jugadoras que tuvieron en sus manos el choque contra Italia en el inicio y que se mantuvieron en partido ante las suecas que vienen de ser terceras en la edición 2019 del Mundial. El DT habló del “amor propio” del equipo y cerró sus palabras con una frase contundente: “Nos vamos con la cabeza adelante, ¡vamos!”.
“Sin lugar a dudas creo que es positivo. Desde los tres partidos, obviamente con aciertos y errores, pero dentro de nuestras posibilidades yendo a buscar y también jugando. En los tres partidos hicimos mucho de lo que venimos trabajando, pero no alcanzó, es fútbol”, sentenció luego el conductor del plantel en conferencia de prensa.
“Termina clasificando Sudáfrica, vieron que el grupo era tan difícil, pero nos vamos con ese entusiasmo, ese empuje que nos dan las jugadoras de seguir en este camino, que es el de tener un funcionamiento y una idea. Después, estos tres partidos son parte de ese camino, de saber cómo jugar contra un equipo africano, contra una selección europea potencia, contra una selección europea que compite. Estos tres partidos nos van a servir muchísimo para lo que viene”, analizó.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Disputaba su segunda carrera en Fórmula 1 y se mató delante de su madre: la tragedia de Riccardo Paletti en Canadá
A dos días de cumplir 24 años, el italiano sufrió un accidente en la partida y murió entre las llamas. Fue el segundo piloto fallecido en 36 días en una de las épocas más peligrosas de la Máxima

Quién es el reconocido árbitro que dirigirá el partido inaugural del Mundial de Clubes y el mal recuerdo para la selección argentina
El experimentado iraní-australiano Alireza Faghani será el juez del choque entre Inter Miami y Al-Ahly. Messi lo conoce bien de un encuentro decisivo del Mundial de Rusia 2018

Las 32 figuras de los 32 equipos que disputarán el Mundial de Clubes
El certamen que se jugará en los Estados Unidos contará con estrellas consagradas y jóvenes promesas

La historia de Al Ahly, primer rival del Inter Miami en el Mundial de Clubes: es el segundo equipo con más títulos detrás de Real Madrid
Los egipcios serán protagonistas del duelo inaugural ante el equipo de Lionel Messi
