En pocos días, Mía Mainardi cumplirá 15 años. Antes de celebrar una fecha especial, la joven gimnasta argentina hizo historia en el Mundial junior de Turquía: ganó la medalla de oro en la prueba de salto y se consagró campeona del mundo de gimnasia artística.
En el certamen, que se desarrolla en la ciudad de Antalya, Mainardi alcanzó un puntaje promedio luego de los dos saltos de 13.383 puntos, lo que le permitió quedarse con el primer puesto de la clasificación. Su primera ejecución fue valorada con 13.633 -el mejor salto de toda la final- y con el segundo sumó 13.133.
El primer intento, en el que realizó un salto con una pirueta y media, tuvo una ejecución casi perfecta para los jueces, lo que le permitió posicionarse de gran forma ante las otras dos integrantes en el podio de la competencia, la italiana July Marano (13.266) y a la francesa Ming van Eijken (13.000).
Mainardi, que había terminado tercera en la clasificación de salto, pudo superar la final sin errores, algo que no le ocurrió a otras potenciales rivales en la lucha por una medalla. Así fue el caso de Isabel Stassi, de Estados Unidos, quien sufrió una lesión la jornada previa y no pudo competir. La otra gimnasta estadounidense que se perfilaba como candidata era Jayla Hang, pero cometió una falla en su salto y finalizó en la sexta posición.
Más allá del título en salto, Mainardi también clasificó a la final de barras asimétricas del Mundial y acabó en la sexta posición.

Hay que recordar que el primer resultado de Mía que fue noticia se produjo el año pasado cuando se consagró campeona de la prueba all around de los Juegos Sudamericanos de la Juventud de Rosario 2022. La joven gimnasta que representa a River Plate que tiene como entrenador a Mariano Pochini y también fue campeona en las pruebas de salto y en suelo.
Más allá de la conquista, el resto del equipo femenino también completó un gran Mundial. En el caso de la actuación por equipos, Mainardi junto a Isabella Ajalla y Emilia Acosta terminaron en el puesto 5° de la competencia detrás de potencias de la gimnasia artística como Japón, que ganó el oro, EEUU (plata) e Italia (bronce). Canadá finalizó en la cuarta posición.
Tanto Mía como Ajlla también participaron de la final individual all around -reúne todos los aparatos de la disciplina, que para las mujeres son cuatro- y ambas completaron la prueba entre las mejores 15 del Mundial de Turquía. Mainardi consiguió un total de 48.532 (12°), mientras que Isabella alcanzó una puntuación de 48.099.
En el caso de los varones, también hubo presencia argentina en Antalya. El equipo masculino conformado por Matías Coralizzi, Thiago Ognibene y Fausto Latella alcanzaron el puesto 18° en la competencia all around. En la competencia individual, el mejor fue Latella, que se metió entre los mejores 50 gimnastas juniors del mundo (48°).

Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El papa Francisco ingresó al hospital Gemelli para someterse a controles médicos

Con los dólares financieros controlados, el mercado pone su atención en el canje de deuda en pesos

Las importaciones se aceleraron en mayo y rondaron los USD 7.000 millones a pesar de la escasez de divisas

Crimen de Lucas González: se reanuda el juicio y podrían ampliar su declaración algunos policías acusados

Julio De Vido alertó por una “catástrofe electoral” del peronismo si elige “a dedo” a su candidato

El jefe del grupo Wagner desestimó las cifras de bajas ucranianas difundidas por Rusia: “Son elucubraciones”

Juan Grabois: “En el Frente de Todos tenemos un problema parecido al de Juntos por el Cambio”

Femicidio en Saladillo: el asesino le había advertido a la víctima que “disfrutara” sus últimos días

Formosa: el Tribunal Electoral provincial dio vía libre a Gildo Insfrán para que compita por su octavo mandato

Buscan a la acusada de abusar junto a Cacho Garay de la ex pareja del humorista
Intimidades del encuentro de Juntos por el Cambio que duró apenas ocho minutos

Ucrania reportó las primeras evacuaciones de pueblos inundados en Kherson tras el ataque a la presa Kajovka

Crece la influencia de China en Honduras: el régimen abrió su embajada en Tegucigalpa y Xiomara Castro viajará a Beijing

Por qué llegó el momento de hacer una reforma impositiva de fondo

Vinos de extrema altura, otra carta con la que Jujuy se ilusiona para revolucionar su economía

Cómo es el auto superdeportivo de Tesla que Elon Musk promete para 2024 y puede andar a 400 kilómetros por hora

Todo lo que hay que saber sobre el uso de edulcorantes

Cuáles son los 12 síntomas del COVID prolongado, según un estudio liderado por expertos de Harvard

Paseo Gigena: cómo será la obra elevada que transformará el viejo estacionamiento del Hipódromo

La mujer que fundó un comedor comunitario vegano en La Paternal: “No sabía que se podía vivir sin comer carne”
