Profundo dolor en el fútbol argentino: murió Raúl Madero, gloria de Estudiantes de La Plata

El ex futbolista falleció a los 82 años. Había sido, además, el médico de la selección argentina en el Mundial de México 1986

Compartir
Compartir articulo
El ex futbolista Raúl Madero murió a los 82 años
El ex futbolista Raúl Madero murió a los 82 años

Estudiantes de La Plata anunció este viernes la triste noticia de la muerte del ex futbolista Raúl Madero, quien integró el plantel del Pincha que salió campeón del mundo en 1968. Esta gloria del conjunto platense será recordado, además, por haber sido el médico de la selección argentina que se consagró en el Mundial de México 1986.

“Con dolor despedimos a un Campeón del Mundo. Respetado, admirado y referente ¡Hasta siempre Raúl Madero! Nuestros más sinceros respetos para sus familiares y seres queridos en este doloroso momento”, fue el mensaje que se compartió desde la cuenta de Twitter de Estudiantes en horas del mediodía, junto a una foto en blanco y negro del Doctor, que tenía 82 años. A pesar de que no trascendieron las causas de su fallecimiento, era de público conocimiento que hace ya algunos años que arrastraba serios problemas de salud.

Como futbolista, Madero se inició en Boca Juniors. Tras un paso por Huracán, dio el salto a Estudiantes y allí dejó una importante huella con un ciclo que se extendió entre 1963 y 1969. Con el Pincha alcanzó la gloria al ganar dos Copas Libertadores de manera consecutiva (1968 y 1969) y una Copa Intercontinental (1968, tras vencer al Manchester United de Inglaterra). Luego de consagrarse en el segundo certamen continental, decidió retirarse del fútbol. Tenía tan solo 30 años.

¿El motivo por el cual este sólido defensor central colgó los botines de manera tan prematura? La Medicina. Madero, conocido en el ambiente del fútbol como el Doctor y también por su talento en el piano, se había recibido a los 24 años y en sus primeros tiempos como profesional tan solo había podido hacer un puñado de guardias. Su anhelo era poder dedicarse de lleno a esa carrera, algo que pudo lograr una vez que abandonó la práctica del deporte.

Con el correr de los años, pudo unir sus dos grandes pasiones cuando Carlos Salvador Bilardo, su compañero en los años de gloria de Estudiantes, lo convocó para ser médico de la selección argentina. Madero fue parte de la delegación de la selección argentina que se quedó con el título en México 1986. De hecho, era el único que tenía acceso a la habitación de Diego Maradona. Así lo reveló en una entrevista que concedió tiempo atrás a El Gráfico. El Doctor también fue al Mundial de Italia 1990, pero luego de ese certamen algo se quebró en su relación con Bilardo y ya no hubo vuelta atrás. Ese distanciamiento nunca pudo salvarse.

Antes de estar en el conjunto nacional, también había sido médico de los planteles de Estudiantes, Argentinos Juniors -cuando Maradona daba sus primeros pasos como futbolista- y Boca. Además, integró la Comisión Médica de la FIFA.

“¿Quién es Raúl Madero? Un tipo que tuvo que aprender muchas cosas y que pudo hacerlo”, dijo en la mencionada entrevista con El Gráfico. De seguro así le gustará recordado a este hombre que marcó una época en el fútbol argentino.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Elecciones 2023, en vivo: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto

Se acerca el momento de definiciones a un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto

Cuáles son los países europeos con mayores índices de antisemitismo y cómo Zelensky contribuyó a bajar los casos en Ucrania

Una encuesta de la Liga Antidifamación reveló que una de cada cuatro personas en el Viejo Continente presenta creencias de odio hacia los judíos. “Estas nocivas ideas nunca deben tomarse a la ligera, especialmente en un territorio que fue testigo del Holocausto”, dijo el CEO de la organización, Jonathan Greenblatt
Cuáles son los países europeos con mayores índices de antisemitismo y cómo Zelensky contribuyó a bajar los casos en Ucrania

#NiUnaMenos: dónde serán los cortes programados en CABA

A raíz del octavo aniversario de la primera movilización feminista, varias avenidas principales de la Capital Federal serán interrumpidas desde antes del mediodía de este sábado
#NiUnaMenos: dónde serán los cortes programados en CABA

El papa Francisco realizará su primera visita a Mongolia en septiembre

Se trata del primer viaje de un Sumo Pontífice a este país de Asia de mayoría budista y que cuenta con una de las comunidades católicas más pequeñas del mundo, de apenas unas 1.500 personas sobre un total de tres millones de habitantes
El papa Francisco realizará su primera visita a Mongolia en septiembre

Traficaban más de 600 pastillas de éxtasis y se cree que las vendían en fiestas electrónicas: hay tres detenidos en Rosario

Una de las personas aprehendidas fue identificada como “London”, una joven que era conocida por comercializar estupefacientes en eventos musicales. La policía dio con el proveedor en CABA
Traficaban más de 600 pastillas de éxtasis y se cree que las vendían en fiestas electrónicas: hay tres detenidos en Rosario

Tragedia en la India: un fallo humano podría ser la causa del choque de trenes que dejó casi 300 muertos

El expreso de Coromandel, el principal ferrocarril involucrado en el desastre, abandonó inesperadamente la vía principal minutos antes de la tragedia, según los datos del centro de control inicial analizados por responsables de transportes
Tragedia en la India: un fallo humano podría ser la causa del choque de trenes que dejó casi 300 muertos

EEUU, Japón y Corea del Sur acordaron compartir datos de radar para frenar las agresiones del régimen de Kim Jong-un

El Departamento de Defensa estadounidense precisó que el mecanismo, que busca mejorar la detección de misiles lanzados por Pyongyang , deberá entrar en vigor antes de finales de este año
EEUU, Japón y Corea del Sur acordaron compartir datos de radar para frenar las agresiones del régimen de Kim Jong-un

EEUU le prohibió la entrada a su territorio al ex primer ministro de Haití, Laurent Lamothe, acusado de corrupción

El funcionario está señalado de haber participado de la trama de malversación de los fondos de Petrocaribe y de hacerse con más de 2.000 millones de dólares
EEUU le prohibió la entrada a su territorio al ex primer ministro de Haití, Laurent Lamothe, acusado de corrupción

La foto de Kim Jong-un que alarma al mundo: Corea del Norte desarrolla misiles con mini cabezas nucleares más difíciles de interceptar

Un análisis detallado de las últimas imágenes del dictador revela que Pyongyang habría logrado miniaturizar ojivas atómicas. El hallazgo eleva al máximo la tensión. INFOGRAFÍAS
La foto de Kim Jong-un que alarma al mundo: Corea del Norte desarrolla misiles con mini cabezas nucleares más difíciles de interceptar

Los nonos de los cannoli: ella tiene 85 y él 92, se conocieron por foto y todo lo que cocinan se vende en minutos

En el Día del Inmigrante Italiano, Ipolitina Schiariti cuenta su historia de amor con Miguel, su marido desde hace más de seis décadas. Ella llegó a la Argentina a los 19 años, junto a su bebé de dos meses, y él ya la estaba esperando para el reencuentro familiar. Empezaron una vida en la Argentina, se dedicaron a la sastrería, y la cocina siempre estuvo presente, hasta que en plena pandemia comenzaron un emprendimiento gastronómico que se convirtió en un exitoso homenaje
Los nonos de los cannoli: ella tiene 85 y él 92, se conocieron por foto y todo lo que cocinan se vende en minutos

Cincuenta años después y un gran éxito económico, Vietnam teme quedar atrapado en una nueva guerra

Es por el expansionismo de China y su amenaza a Taiwán mientras Estados Unidos busca profundizar su alianza económica y militar como pieza estratégica en su rivalidad con Beijing
Cincuenta años después y un gran éxito económico, Vietnam teme quedar atrapado en una nueva guerra

Por qué la industria de fondos de inversión crece sostenidamente

Los factores internos que mueven al mercado
Por qué la industria de fondos de inversión crece sostenidamente

Dolarización: fortalezas y debilidades

El descalabro económico en que está el país con sus nefastas consecuencias de inflación replantea cuáles son los caminos para seguir
Dolarización: fortalezas y debilidades

El dólar libre cerró la semana con leve baja y la Bolsa porteña alcanzó un nuevo récord

El billete quedó en $490. El BCRA compró más de USD 600 millones en el MULC, en el final del dólar soja 3. El S&P Merval ganó 3,3% semanal y los ADR en Wall Street tocaron sus precios más altos desde agosto de 2019
El dólar libre cerró la semana con leve baja y la Bolsa porteña alcanzó un nuevo récord

En las sociedades rezagadas abundan las imposiciones del Estado

Ese escenario genera decadencia y pobreza. Algunos ejemplos de cómo se multiplicó el PBI en los últimos 20 años
En las sociedades rezagadas abundan las imposiciones del Estado

Una nueva tensión agrava la crisis de los alquileres: los propietarios exigen un “extra” al contrato firmado

Cada vez hay menos oferta y aumenta la preocupación de los inquilinos. Aparecen nuevos requisitos y hay dueños que no aceptan familias con hijos. La situación en los principales puntos del país
Una nueva tensión agrava la crisis de los alquileres: los propietarios exigen un “extra” al contrato firmado

La historia del modelo “neoretro” que se convirtió en el auto el más incomprendido del mercado

Este modelo fue ideado por Chrysler para entrar al nuevo milenio con un diseño que no pudiera pasar inadvertido. El mundo había adoptado el concepto de monovolumen, pero los americanos fueron por una solución fue audaz que generó amores y odios
La historia del modelo “neoretro” que se convirtió en el auto el más incomprendido del mercado

Lenta salida del nuevo billete de $2.000: hasta ahora circulan 6,2 millones, uno cada siete argentinos

A más de una semana de su lanzamiento oficial y unos cuatro meses desde que fue anunciado, la presencia en el circuito económico todavía es mínima
Lenta salida del nuevo billete de $2.000: hasta ahora circulan 6,2 millones, uno cada siete argentinos

De la polenta a la bioeconomía y de cómo el maíz puede estar hasta en las zapatillas

El congreso maicero mostró la situación y las posibilidades que se le abren al sector en un mundo en proceso de “descarbonización”. Córdoba, Brasil y el hilo con una Cumbre en París
De la polenta a la bioeconomía y de cómo el maíz puede estar hasta en las zapatillas

Reformar el BCRA en vez de dinamitarlo: cómo es el plan alternativo a la dolarización que propone un ex funcionario de Cavallo

Horacio Liendo lanzó al debate de campaña un esquema de libre circulación de monedas, con fuertes cambios en el Banco Central y el ejemplo de Perú como modelo a seguir. Qué hace falta antes
Reformar el BCRA en vez de dinamitarlo: cómo es el plan alternativo a la dolarización que propone un ex funcionario de Cavallo
MÁS NOTICIAS