
Polonia anunció el haber comprado el manuscrito de una balada de Frédéric Chopin, una partitura cuya exposición coincidirá con el prestigioso concurso de piano que lleva su nombre y que se celebrará este año en la capital polaca.
El manuscrito de la Balada Nº4 en Fa Menor estaba previamente en manos privadas antes de que Polonia llegara a un acuerdo para adquirirlo el año pasado.
“Es un tesoro”, declaró la ministra polaca de Cultura, Hanna Wroblewska, a la prensa en el Instituto Chopin de Varsovia, añadiendo que los manuscritos originales del compositor son “muy raros”.

La compra se realizó con fondos públicos, pero el Instituto no divulgó el precio de este manuscrito de cuatro páginas debido a una cláusula en el contrato.
“El manuscrito está en excelente estado. Fue conservado durante más de 100 años en condiciones óptimas”, declaró Seweryn Kuter, conservador del Instituto Chopin.
Nacido en 1810 en Zelazowa Wola, cerca de la capital polaca, Chopin huyó de su país justo antes del levantamiento de 1830 contra las fuerzas de ocupación del Imperio ruso. El compositor vivió luego en Viena antes de establecerse en París, donde murió a los 39 años.

Su música sigue siendo un símbolo de la larga lucha de Polonia por la libertad. La partitura comprada por Polonia será objeto de una exposición en Varsovia que comenzará en junio y se extenderá hasta finales de octubre, coincidiendo con el 19º Concurso Internacional de Piano Frédéric Chopin. Organizado cada cinco años desde 1927, este concurso congrega pianistas de todo el mundo.
Fuente: AFP. Fotos: Sergei Gapon/ AFP
Últimas Noticias
“Adolescencia”: claves de una serie deslumbrante y una tragedia actual que los adultos elegimos no ver
Con gran despliegue técnico y actuaciones memorables, la producción británica de Netflix revela la trama de la masculinidad tóxica en los varones jóvenes y el submundo tecnológico que incita a la violencia y al crimen

Marta Minujín en Miami: “Aquí me llaman Messi”
La artista argentina presenta sus distintivas esculturas inflables en el Desing Art District de la ciudad de Florida, con notable respuesta de público. “La gente siempre va atrás de la vanguardia”, dice

La trágica historia detrás de una carta a Picasso en plena ocupación nazi se resignifica en París
La muestra “Arte Degenerado: El Juicio del Arte Moderno Bajo los Nazis” en el Museo que lleva el apellido del artista español invita a reflexionar sobre el verdadero sentido del concepto “guerra cultural”

Del cómic a la moda, Snoopy brilla como ícono pop global
Una exposición en París celebra 75 años de la creación del personaje y revela cómo se convirtió en una referencia estética, a través de décadas de colaboraciones con grandes marcas de la moda

Rachel Cusk narra un tiempo en donde la mujer debía renunciar a todo para ser considerada “artista”
En “Desfile”, su nueva novela, la autora británica indaga en las tensiones entre identidad y libertad. “Plantea cuándo podemos hablar realmente de la mujer creadora en el mundo del arte”, dice
