
Todo está listo para el inicio del Mundial de Clubes, el nuevo certamen de la FIFA que modificó por completo el torneo que, entre 2005 y 2023, solo contaba con siete participantes y ahora son 32, que en medio de polémicas por su calendario y protestas por redadas a migrantes en Estados Unidos, sigue en marcha.
En el caso de Colombia, estará representada por 15 jugadores, varios de ellos muy valiosos en el mercado de fichajes, en los que cuentan con un precio importante para negociar con las mejores instituciones del planeta, algunas de ellas están en la misma competencia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La inauguración del Mundial de Clubes será el sábado 14 de junio, con el Inter Miami, equipo anfitrión y del capitán argentino Lionel Messi, recibiendo en el Hard Rock Stadium a Al Ahly de Egipto, el conjunto con más trofeos de la Liga de Campeones de África y fiel recurrente en el torneo.
Colombianos más valiosos
El listado de futbolistas inscritos para el torneo revela que 15 jugadores colombianos participarán en el Mundial de Clubes 2025, distribuidos en nueve equipos distintos, con Monterrey y Fluminense como los clubes que más representantes tienen en sus filas, con tres cada uno. Según consignó FIFA en su publicación oficial, la presencia colombiana se suma a la de otras 80 naciones, en una edición que marca un récord de diversidad en la historia del certamen.
Según datos de Transfermarkt, Jhon Arias es el colombiano más valioso del certamen, con una cotización de 17 millones de euros. El atacante, que milita en Fluminense, alcanza así la cifra más alta de su carrera y gracias a sus números en Brasil.

Le sigue Richard Ríos, mediocampista de Palmeiras y reciente convocado a la selección Colombia para la doble fecha de eliminatorias, con un valor de 16 millones de euros. El tercer colombiano mejor valorado es Kevin Castaño, de River Plate, con una tasación de 8 millones de euros.
El medio FIFA también reportó que, en el extremo opuesto, los únicos futbolistas colombianos inscritos en el torneo con un valor de mercado inferior al millón de euros son Avilés Hurtado de Pachuca (400.000 euros), Frank Fabra de Boca Juniors (200.000 euros) y el juvenil Brayan Caicedo, quien forma parte del Porto B, pero fue registrado por el plantel profesional para el torneo en Estados Unidos (150.000 euros).
El top 10 de los jugadores más valiosos del Mundial de Clubes 2025 está compuesto por figuras que superan los 100 millones de euros. En la cima de la lista se produce un triple empate entre Erling Haaland (Manchester City), Kylian Mbappé (Real Madrid) y Jude Bellingham (Real Madrid), cada uno con una valoración de 180 millones de euros.

Lista de los colombianos más valiosos en el Mundial de Clubes:
Jhon Arias (Fluminense): 17 millones de euros
Richard Ríos (Palmeiras): 16 millones
Kevin Castaño (River Plate): 8 millones
Nelson Deossa (Monterrey): 6 millones
Miguel Borja (River Plate): 3,5 millones
Johan Rojas (Monterrey): 3,5 millones
Gabriel Fuentes (Fluminense): 2 millones
Kevin Serna (Fluminense): 2 millones
Yeimar Gómez (Seattle Sounders): 1,8 millones
Stefan Medina (Monterrey): 1,3 millones
Eddie Segura (Los Angeles FC): 1,2 millones
Avilés Hurtado (Pachuca): 400.000
Frank Fabra (Boca Juniors): 200.000
Brayan Caicedo (Porto): 150.000
Más datos del Mundial de Clubes
Brasil encabeza la lista de países con mayor cantidad de futbolistas en el torneo, aportando 141 jugadores, seguido por Argentina con 103 y España con 54. Colombia, con sus 14 representantes, ocupa la vigésima posición entre las 81 naciones presentes.

El nuevo formato del Mundial de Clubes 2025 representa un hito para la competencia, al reunir a 32 equipos de distintas confederaciones y ofrecer una plataforma global para futbolistas de 81 países. La participación de 14 colombianos en nueve clubes distintos, con presencia destacada en Monterrey y Fluminense, evidencia la proyección internacional del fútbol cafetero.
Últimas Noticias
Etapa 9 del Tour de Francia - EN VIVO: día para los esprints en el día de antesala a la primera jornada de descanso
Santiago Buitrago es el mejor colombiano de la competencia, a pesar de su fuerte caída durante la semana; mientras que Tadej Pogacar está vestido de amarillo

Mal arranque de Alberto Gamero con el Deportivo Cali: Junior de Barranquilla ganó 2-0 en Palmaseca
Con goles de Guillermo Paiva y Stiven “Titi” Rodríguez, el cuadro “Tiburón” debutó en la Liga BetPlay con un triunfo y mostró las falencias en el recién iniciado proceso de los “Azucareros”

Crystal Palace de Daniel Muñoz y Jefferson Lerma devastado por descalificación de la Europa League: envió mensaje a la Uefa
El club inglés quedó afuera del certamen por incumplir la norma de multipropiedad, debido a que tiene el mismo dueño del Olympique Lyon, que también avanzó al torneo
Santa Fe empezará la defensa del título ante Pereira sin sus figuras: así quedó la convocatoria
El campeón de la Liga BetPlay volverá a la actividad en el estadio Hernán Ramírez Villegas, pero arriesgando su primer encuentro como actual ganador porque dejó afuera a varias estrellas

Junior de Barranquilla tomó una decisión sobre el futuro de Teófilo Gutiérrez: esto pasará con el jugador
El delantero de 40 años se encontraba en negociaciones con los directivos para definir si se renovaba su contrato, que sería el último antes de retirarse
