Periodista argentino amenaza con una venganza de la albiceleste frente a la selección Colombia en las Eliminatorias Sudamericanas: “Les devolvemos el 5-0″

La prensa ya empezó a dar sus opiniones y una de ellas ha causado revuelo por su comparación con un hecho sucedido hace varias décadas, cuando el equipo colombiano derrotó a como visitante a Argentina

Guardar
Colombia y Argentina volverán a
Colombia y Argentina volverán a vivir uno de los encuentros más emocionantes en el fútbol sudamericano en la fecha 16 de las ELiminatorias Sudamericanas - crédito Nathan Ray Seebeck-USA TODAY Sports

La selección Colombia y el seleccionado de Argentina, vigente campeón mundial y de la Copa América, se enfrentarán el martes 10 de junio de 2025 por la fecha 16 de las Eliminatorias Sudamericanas que entregan varios cupos al Mundial del 2026.

El cierre de esta doble jornada de mitad de año vaticina un encuentro fuerte teniendo en cuenta las condiciones en las que se presentan ambos equipos, con realidades totalmente diferentes.

Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel

El conjunto albiceleste, siendo el que comanda la tabla de clasificación con 34 puntos y en condición de local, tiene su cupo asegurado a la cita orbital.

Por su parte, la Tricolor no la pasa bien, y a pesar de que a falta de algunos encuentros para conocer qué selecciones viajarán a Estados Unidos, México y Canadá a disputar un nuevo título, lleva cinco partidos sin ganar y de seguir en esa racha, se vería en la obligación de disputar su boleto en zona de repechaje.

Además, de las controversias que se han generado en torno al plantel de jugadores por las aireadas reacciones de Jhon Jader Durán en el último partido en Barranquilla, ante Perú.

Perú vs Colombia: partido por
Perú vs Colombia: partido por las Eliminatorias 2026

El triunfo en el país sudamericano ya lo dan como un hecho. La prensa ya empezó a dar sus opiniones y una de ellas ha causado revuelo por su comparación con un hecho sucedido hace varias décadas.

Juan Carlos Pasman, más conocido como Toti Pasman, periodista de DSports, relató que uno de sus sueños tuvo que ver con este partido y el resultado que este le pronosticaba: “Soñé que mañana (martes) les devolvemos el 5-0. Tengo detalles del sueño: soñé uno de Messi, soñé uno de Julián (Álvarez), soñé uno de Thiago (Almada), soñé uno de Lautaro (Martínez) cuando entre y soñé uno de un central, puede ser el Cuti Romero”, comentó en una transmisión en vivo.

Fue contundente al mencionar en la transmisión que ese resultado a los argentinos les salió caro, incluso, uno de los hombres que presenciaron ese día aún revive esos momentos: “Soñé que mañana les devolvemos el 5-0 del 93 que tanto daño nos hizo, arruinó el ciclo Basile, hizo que vuelva Diego, después le cortaron las piernas... fue traumático, Goicochea todavía sueña con ese partido”, añadió.

Juan Carlos Pasman, más conocido como Toti Pasman, periodista de DSports, relató que uno de sus sueños tuvo que ver con este partido y el resultado que este le pronosticaba - crédito Carlos Villamil/X

Considera que es el momento oportuno para revertir ese resultado tres décadas después y que se convierta en la ratificación de su clasificación al Mundial: “Como el tiempo es sabio y la vida da revanchas, eso siempre me lo decía mi viejo, yo soñé que mañana les devolvemos el 5-0, que te devuelves con cinco pepas a Colombia”.

Así formaría la selección Colombia vs. Argentina

En esta salida, la alineación inicial de Néstor Lorenzo volverá a sufrir algunas modificaciones. Una de ellas podría ser el regreso de Luis Díaz, que fue percibido por acumulación de tarjetas amarillas y no pudo jugar ante Perú en casa.

Durante la última práctica previa
Durante la última práctica previa al partido contra Argentina, los jugadores de la selección Colombia cambiaron de roles - crédito FCF

Otra de las posibles modificaciones sería el inicio como titular de Luis Suárez, jugador de Almería, fútbol de la segunda división de España, que reemplazó a Jhon Jader Durán en los segundos 45 minutos de juego.

Finalmente, otro de los cambios se percibiría en la zona defensiva. Yerry Mina, del Cagliari de Italia, fue el hombre que arrancó como defensor en el partido anterior, no obstante, no se descarta que Jhon Lucumí recupere su posición.

De acuerdo con estas posibilidades sobre la mesa, el combinado nacional podría formar de la siguiente manera: Kevin Mier (Cruz Azul); Daniel Muñoz (Crystal palce), Davinson Sánchez (Galatasaray), Jhon Lucumí (Bologna), Cristian Borja (América de México); Jefferson Lerma (Crystal Plaace), Kevin Castaño (River Plate); Jhon Arias (Fluminence), James Rodríguez (Club León), Luis Díaz (Liverpool); Luis Suárez (Almeria).