
La selección Colombia sub-20, dirigida por César Torres, clasificó a la Copa del Mundo que se llevará a cabo en el mes de septiembre en Chile, tras vencer por 3-1 ‘La Roja’ en el estadio Brígido Iriarte de Caracas.
El combinado nacional jugó a segunda hora y aprovechó la caída de Uruguay ante Paraguay para asegurar su cupo en la próxima cita mundialista.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La crónica del encuentro entre colombianos y chilenos

Colombia presentó cuatro cambios en su nómina con respecto a la derrota que sufrió ante Argentina en la jornada 3.
El primer cambio que tuvo que hacer César Torres desde la previa se dio en la parte defensiva por la lesión de Simón García, que sufrió un golpe en la nariz en el encuentro ante Argentina, y en su lugar entró por Julián Bazán, defensor del Deportivo Pereira.
Además, ingresó a Jordan Barrera y a Alejandro Aratat en el mediocampo y cambió a Andy Batioja por John Edwin Montaño en el ataque, con el objetivo de tener mas presencia en el arco chileno, situación que se logró.
En los primeros 30 minutos del encuentro, el combinado nacional dominó el partido a través de la posesión de la pelota y su rapidez por las bandas y fue así como el gol llegó a través del delantero Óscar Perea, tras un cambio de frente del defensor Juan Arizala.
Perea aprovechó el mal cálculo del defensor chileno Yahir Salazar al intentar despejar la pelota, y Perea controló la pelota para sacar un derechazo y dejar sin reacción al portero Ignacio Sáez.
Pese al buen comienzo con las llegadas de Colombia en donde llegó 13 veces y remató 7 veces al arco, al minuto 38, la defensa colombiana tuvo una desconcentración en la defensa y el delantero Patricio Fernández empató el encuentro tras una buena jugada que comenzó por la banda derecha el volante Agustín Arce.
Minutos antes de que finalizara el primer tiempo, Colombia llegó a través de Óscar Perea que realizó una buena jugada individual por la banda izquierda y remató al arco chileno, pero su remate pegó en el palo y ahogó el grito colombiano. Así terminó el primer tiempo.
Para la segunda parte, Colombia no cambió su estilo de juego y siguió con la insistencia por el frente de ataque, mediante el buen dominio de la pelota, Juan Arizala remató al arco pero su remate pegó en el palo, aunque en el rebote, el delantero Neiser Villarreal aprovechó que le cayó la pelota y el goleador del Sudamericano remató la pelota y colocó el 2-1.
Desde el control del juego y con la ventaja en el marcador, Colombia dominó a Chile durante todo el encuentro y mucho más cuando Chile se quedó con uno menos tras la expulsión de Joaquín Roberto Silva al minuto 61 por parte del árbitro ecuatoriano Alex Cajas, tras la revisión en el VAR por una fuerte entrada sobre Alejandro Aratat.
Con esta ventaja, Colombia tuvo más espacios para atacar y el 3-1 definitivo llegó al minuto 81 en una gran jugada colectiva, en donde Neiser Villarreal asiste a Royner Benítez, quién había entrado cinco minutos antes en lugar de Óscar Perea y anotara el gol que selló el pase de Los Cafeteros a la cita mundialista que se llevará en Chile a partir del 27 de septiembre de 2025.
Ahora, con el cupo asegurado, Colombia cerrará su participación en el hexagonal final cuando enfrente a Uruguay el 16 de febrero de 2025, quién perdió la posibilidad de ir a la cita mundialista tras su derrota ante Paraguay, mientras que Chile intentará cerrar su participación y preparación al Mundial en donde serán anfitriones, cuando enfrenten a Brasil, quienes buscan el título del Sudamericano en un mano a mano con Argentina.
Así quedaron los resultados de la fecha 4 del Sudamericano Sub-20
Fecha 4
13 de febrero de 2025
Paraguay 1-0 Uruguay
- Estadio: Olímpico de la Universidad Central de Venezuela de Caracas
- Goles: Gadiel Paoli al minuto 52 para Paraguay
Brasil 1-1 Argentina
- Estadio: Brígido Iriarte de Caracas
- Goles: Claudio Echeverri de tiro penal al minuto 40 para Argentina y Rayan al minuto 84 para Brasil
Y así se jugará la última fecha del hexagonal final del Sudamericano Sub-20 de Venezuela
16 de febrero de 2025
Uruguay vs. Colombia
- Hora: 4:00 p. m.
Brasil vs. Chile
- Hora: 4:00 p. m.
Argentina vs. Paraguay
- Hora: 4:00 p. m.
Así quedó la tabla de posiciones a falta de una fecha y con Los Cafeteros clasificados a la próxima cita mundialista

- Brasil: 10 puntos - 4 partidos jugados (diferencia de gol de +4)
- Argentina: 10 puntos - 4 partidos jugados (diferencia de gol de +3)
- Colombia: 6 puntos - 4 partidos jugados (diferencia de gol de +4)
- Paraguay: 6 puntos - 4 partidos jugados (diferencia de gol de -4)
- Uruguay: 1 punto - 4 partidos jugados (diferencia de gol de -3)
- Chile: 1 punto - 4 partidos jugados (diferencia de gol de -4) *
Más Noticias
Santa Fe resistió en Manizales y venció al Once Caldas en la Liga BetPlay
El cuadro capitalino se encommendó a las manos de Andrés Mosquera Marmolejo y superó por la mínima diferencia al Blanco Blanco en el estadio Palogrande

Bucaramanga le quitaría un técnico muy importante a Santa Fe: habrían empezado los contactos
Mientras el cuadro ‘Cardenal’ se toma su tiempo para encontrar un entrenador, el ‘Leopardo’ se apresura para reemplazar a Gustavo Florentín por la Copa Libertadores

Alerta roja por mal momento del Club León y James Rodríguez: el entrenador mostró su preocupación
Pese a que el volante hizo una asistencia en la derrota 2-1 contra Necaxa, el equipo ‘Esmeralda’ completa dos caídas consecutivas arriesgando la clasificación a la serie final

Julio Comesaña pidió un “tirón de orejas” para Marino Hinestroza: “Hacerle entender que está en Selección Colombia”
El ex asistente técnico de la Tricolor criticó la forma de ser del extremo de Atlético Nacional, en especial por su gesto contra Juan Fernando Quintero

Estos fueron los jugadores que se habrían ido a los puños en Junior de Barranquilla: no jugarán ante Llaneros
Un escándalo se presentó en el conjunto ‘Tiburón’, luego de las declaraciones del entrenador César Farías por una pelea durante una de las prácticas en la sede deportiva
