
El 13 de febrero de 1927 se fundó el club América de Cali, que en esa ocasión jugó un partido amistoso con el equipo de los hermanos Maristas, en Yanaconas; siendo Benjamín Urrea, también conocido como “Garabato”, uno de los fundadores de una de las instituciones más representativas del fútbol profesional en Colombia.
Durante los 98 años de historia, América de Cali ha ganado 18 títulos, ha tenido momentos de auge con figuras extranjeros que brillaron en el Valle del Cauca y también ha tocado fondo con un descenso que se prolongó durante varios años; sin embargo, en cuanto a escenarios negativos se refiere, La Mecha ha logrado un ítem que ningún otro club grande del continente tiene; ser un equipo histórico que no cuenta con la Copa Libertadores, aunque jugó cuatro finales de este torneo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Después de 50 años de historia, no fue sino hasta en 1985 que América de Cali logró llegar a la final del torneo de clubes más importante de América del Sur, en esa ocasión enfrentó a Argentinos Júniors en una serie que comenzó en Argentina con triunfo 1-0 para los locales.
Con el juego de figuras como Julio César Falcioni, Roberto Cabañas o Ricardo Gareca, América igualó la serie ganando por el mismo marcador en Cali, con tanto de Willington Ortiz. Debido al formato estipulado en ese momento, la final de la Libertadores se definió en un tercer partido en tercer partido que se disputó en el estadio Defensores del Chaco en Paraguay, en dónde el club argentino se quedó con el título tras ganar desde el punto blanco del penal.

La revancha no se registró un año después
En 1986 América volvió a llegar a la final del torneo continental, consolidándose como uno de los mejores clubes del continente; sin embargo, su rival era River Plate, que con goles de Juan Gilberto Funes y Norberto Alonso derrotó a La Mecha 1-2 en el estadio Pascual Guerrero de Cali.
En el partido de vuelta, América tuvo múltiples opciones para empatar la serie, pero la expulsión de Ricardo Gareca terminó con las ilusiones de los hinchas de La Mecha, que perdió 1-0 en el estadio Monumental de Núñez y sumó un subcampeonato más en la Libertadores.

Logrando un ítem que pocos equipos han logrado, en 1987 América volvió a llegar a la final de la Copa Libertadores, pero en esa ocasión no enfrentó a un equipo argentino, sino que el rival fue Peñarol de Uruguay, que era dirigido por Óscar Washington Tabárez.
En el partido de ida, América derrotó 2-0 a Peñarol con tantos de Juan Manuel Battaglia y Roberto Cabañas, mientras que en Uruguay perdió 2-1; sin embargo, en ese momento no se contaban los goles anotados para definir al ganador de la serie, sino los triunfos de cada equipo, por lo que se tuvo que disputar un juego de desempate para definir al campeón.
En el estadio Nacional de Santiago, en Chile, Peñarol superó a América 1-0 con un tanto sobre el minuto 120 del tiempo extra, consolidando la tercera ocasión de manera consecutiva en la que La Mecha se quedaba con las ganas de levantar el trofeo continental.

River volvió a amargar a La Mecha
Con un cambio generacional notable, en 1996 América volvió a jugar una final de Copa Libertadores, en esa ocasión el equipo era comandado por Óscar Córdoba, Jorge “El Patrón” Bermúdez y Antony “El Pitufo” de Ávila, que buscaban derrotar a River Plate en la definición.
En el partido de ida, América derrotó 1-0 a su rival, pero en el partido de vuelta Óscar Córdoba tuvo dos errores que permitieron que Hernán Crespo anotará los goles con los que River remontó la final y se consagró campeón del continente.
Desde esa ocasión, América no volvió a jugar una final continental, sufrió un descenso a la segunda división del fútbol colombiano y resurgió de una crisis económica que por poco termina con la institución.

Más Noticias
Copa Libertadores 2025: estos son los premios económicos que dejará la ‘Gloria Eterna’
Atlético Nacional y Bucaramanga ya conocen los rivales que deberán enfrentar en el certamen continental, cuyo campeón se llevará más de 20 millones de dólares

Copa Libertadores 2025: estos son los rivales de Atlético Nacional y Bucaramanga en la fase de grupos
El conjunto antioqueño y el cuadro santandereano disputarán el máximo certamen de clubes en Sudamérica, luego de coronarse campeones en el fútbol colombiano en la temporada 2024

Copa Sudamericana 2025: estos son los rivales de América y Once Caldas en la fase de grupos
Los caleños y los manizalitas disputarán el segundo certamen de clubes más importante en Sudamérica, cuyo único ganador colombiano ha sido Independiente Santa Fe

Hinchas de equipo chileno que eliminó a Santa Fe de la Libertadores se enfrentaron con jugadores por mal momento del club
Deportes Iquique logró dejar en el camino al cuadro Cardenal en la fase dos del certamen continental; sin embargo, no afronta el mejor panorama a nivel local

FC 25 homenajeó a futbolista que milita en la segunda división del fútbol colombiano: esta es la razón
El popular videojuego, uno de los más consumidos a nivel mundial, hizo alusión al paso de un futbolista de origen nariñense por la Roma, uno de los equipos más representativos del balompié italiano
