Árbitro del partido Fortaleza vs. Deportivo Cali será duramente sancionado por omitir un penalti: así fue la jugada

Un penalti y al menos una tarjeta roja fueron omitidas por Héctor Rivera, que no será designado para partidos del fútbol colombiano por tiempo indeterminado

Guardar
Jugadas polémicas del partido entre
Jugadas polémicas del partido entre Fortaleza CEIF vs. Deportivo Cali - crédito Win Sports/@ElVarCentral

El Deportivo Cali, ante al menos seis mil hinchas verdiblancos en el estadio Metropolitano de Techo en Bogotá, perdió su primer partido en la Liga Betplay I-2025 ante Fortaleza CEIF.

El cuadro Azucarero cumplía con una buena presentación en la capital, hasta que al minuto 87, Santiago Cuero marcó el único gol del partido a favor de los Amix.

Sin embargo, el compromiso tuvo varias polémicas arbitrales, en las que se vieron envueltos Héctor Rivera, como juez central, y los VAR y Avar, Never Manjarrez y Nataly Arteaga.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Estas acciones fueron analizadas por la Comisión Arbitral de la Federación Colombiana de Fútbol que sancionarán al juez nariñense para los próximos partidos de las competencias del fútbol colombiano. Rivera dejará de ser asignado por tiempo indeterminado y será el primer sancionado tras apenas tres jornadas.

La primera polémica fue recién iniciado el partido cuando el defensor central Jhon Harold Balanta, del cuadro local, llegó tarde en una acción a mitad de campo y terminó pisando de forma temeraria la pierna del delantero Andrey Estupiñán.

Andrey Estupiñán fue uno de
Andrey Estupiñán fue uno de los jugadores que sufrió la pierna fuerte del equipo dirigido por Sebastián Oliveros - crédito Colprensa

Rivera inicialmente había sancionado la falta a favor del visitante, pero tras el chequeo médico cambió su decisión y le dio la posesión a Fortaleza. En la repetición de la jugada se ve la rudeza de la jugada que ameritaba por lo menos cartón amarillo. Balanta en el minuto 72 fue amonestado, lo que hubiera significado la tarjeta roja de haber sido amonestado en el primer tiempo.

El primer tiempo tendría otras dos acciones polémicas, la primera en donde Jean Colorado, volante del Deportivo Cali, recibió una fuerte patada en la parte de atrás del muslo dentro del área en medio de una acción a balón parado. El jugador verdiblanco reclamó la acción y aunque hubo el tiempo suficiente para que el VAR analizara la jugada, la pasó por alto y la jugada se reinició a favor de Fortaleza.

Igualmente, sobre el minuto 38, Emiliano Rodríguez recibió un fuerte empujón por la espalda por parte de Yesid Díaz. La jugada fue a pocos metros del área, por lo que el VAR no tenía incidencia en esta, sin embargo, era claro y obvio para que Héctor Rivera sancionara la infracción y amonestara al otro defensor central de los Amix.

Jarlan Barrera fue elegido como
Jarlan Barrera fue elegido como la figura del partido Fortaleza CEIF vs. Deportivo Cali pese a la derrota del Azucarero - crédito Colprensa

En el segundo tiempo su valoración de las faltas fue criticado por los analistas arbitrales, especialmente en la última jugada del encuentro, donde impidió un tiro de esquina para el Deportivo Cali, por sancionar una supuesta falta sobre el portero Juan Castillo “Minuto 90+4: El portero local sale buscando el balón, él choca al delantero. No había falta. Gracias a Dios ( por el bien del arbitro) no hubo gol”, escribió Wilmer Barahona, ex árbitro colombiano, en su perfil de X.

La única donde el juez central fue bien calificado fue en la expulsión a Emiliano Rodríguez por conducta agresiva cuando propinó un cabezazo a un jugador de Fortaleza, cuando reclamaba un supuesto agarrón al borde del área.

Jugadores del Deportivo Cali protestan
Jugadores del Deportivo Cali protestan las decisiones arbitrales de Héctor Rivera - crédito Colprensa

“MAL RIVERA: En la expulsión a Rodríguez, para mí acierta. No así en la entrada color naranja/roja en los primeros minutos, tampoco al no sancionar una clara falta que evitaba un ataque prometedor y ni qué decir de la imprudencia/penal cuando patean a Colorado cerca a la cadera”, fue la calificación del perfil de X @ElVarCentral.

Héctor Rivera en la temporada 2024 tuvo a su cargo 21 partidos en donde mostró 101 tarjetas amarillas, 10 tarjetas rojas y sancionó 11 penaltis. En 2025 ya había sido designado para impartir justicia en el partido de la fecha 2 entre Atlético Bucaramanga vs. América de Cali, en donde solo mostró dos cartulinas amarillas y un penalti, bien sancionado.