La Dimayor está en alerta por insistencia de Gobierno Petro de impedir la presencia de la policía en los estadios

Los dirigentes están preocupados por las propuestas del Ministerio del Interior

Guardar
 Hay un ambiente de
Hay un ambiente de tensión y alarma entre los dirigentes de los equipos de la A y la B por propuestas del Gobierno nacional sobre la seguridad en los estadios - crédito Alejandro Rodríguez/Infobae Colombia

El 13 de diciembre de 2024, se llevó a cabo una reunión promovida por la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor), con la presencia de alrededor de 20 equipos profesionales, para tratar sobre la insistencia del Gobierno nacional de sacar a la Policía gradualmente de los estadios de fútbol del país. Además de la contratación de seguridad privada y la prohibición de entrada de menores de 14 años.

Los directivos de los equipos de la A y la B., reunidos en el hotel Wyndham de Bogotá, discutieron sobre el documento que les presentaron, acompañados de sus jefes de seguridad, el Ministerio del Interior, la Policía y la Superintendencia de vigilancia.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La idea del Ministerio del Interior es obligar a los clubes a contratar seguridad privada para cumplir las funciones de vigilancia dentro de los escenarios durante los partidos de la liga profesional colombiana. Además, pretende eliminar a las empresas de logística que ayudan en esas labores.

Por su parte, el general William Salamanca, actual director de la Policía Nacional, propuso en 2023 destinar el pie de fuerza que se utiliza en el fútbol para otras labores de vigilancia, lo que se haría efectivo en 2027.

“Queremos ir desprendiendo a la Policía de esta responsabilidad y esté volcada a su esencia, que es la seguridad ciudadana y esté muy cercana a la comunidad para prevenir delitos”, indicó Salamanca en mayo del año pasado.

En la reunión revisaron los
En la reunión revisaron los protocolos de convivencia y seguridad en los estadios - crédito: @MinInterior/X

En la reunión, un representante de uno de los equipos afiliados al fútbol profesional colombiano aseguró que el Gobierno nacional está malinterpretado la normativa que la asistencia de la policía en los eventos recreativos.

“Es la interpretación errónea que le están dando MinInterior, la Supervigilancia y la Policía Nacional a la sentencia C-128 de 2018, qué trata sobre la reducción de la policía en los eventos. Ellos quieren trasladar facultades que son constitucionalmente de la Policía, como la requisa física del ingreso en el estadio, la captura, el uso de arma no letales, a la seguridad privada, cuando no están facultados”, reveló El Tiempo.

De igual manera, los clubes manifestaron preocupación por la negativa del Ministerio del Interior a autorizar el acompañamiento de uniformados a los buses de los equipos previo a la entrada al estadio ni a las hinchadas visitantes. De acuerdo con los dirigentes, el Gobierno espera que las instituciones deportivas sean las que se encarguen de la seguridad.

El Gobierno propone que la
El Gobierno propone que la seguridad en los estadios sea responsabilidad de los equipos - crédito: Alcaldía de Neiva (Huila))

“Nos piden que contratemos escoltas… Se va a reducir el acompañamiento de la policía al 20 %. Cuando ya hay situaciones de orden público, ¿cómo sería con menos policía? Hemos estado rogando que reconsideren esas cosas, no queremos ser responsables de tragedias en el futuro”, dijo la fuente.

Así las cosas, alertaron sobre las nefastas consecuencias que puede traer para el espectáculo las propuestas del Estado. Otro de los dirigentes que asistió a la reunión manifestó al medio citado que “el tema está muy complicado… Si nos exigen 400 o 500 policías para partidos clase A, dónde consigo 500 vigilantes”.

Otro punto que causó polémica durante la discusión fue la propuesta de prohibir el ingreso de menores de 14 años a los estadios, medida que consideran nociva para el futuro de este deporte en el país, puesto que frena la tradición y la creación de los lazos de los niños con los equipos.

Así las cosas, continua la tensión entre las partes, a juicio de los dirigentes, el Gobierno nacional no tiene la disposición de negociar para llegar a acuerdo.

“Es un documento que nos presentaron a los clubes, pero ellos ya tiene eso muy avanzado, no hay margen para concertar, ellos quieren imponer decisiones y desde nuestro punto de vista tiene vacíos jurídicos, no hay claridad en cuanto a responsabilidad de los actores y el tema de la seguridad privada es complejo porque la Policía es la autoridad máxima y que garantiza seguridad y quieren que los clubes inviertan en seguridad privada que al final no va a suplir la ausencia de la policía”, reveló El Tiempo.

Guardar

Más Noticias

Altas y bajas de la Liga BetPlay 2025-I: estos fueron los movimientos en el mercado de fichajes el 21 de enero

La salida de Falcao de Millonarios fue la noticia más importante de la jornada, además de los jugadores que suenan para los azules e informaciones sobre Deportivo Cali y Junior

Altas y bajas de la

Millonarios se olvidó de Falcao y por fin se mueve por fichajes: cinco jugadores se acercan al conjunto azul

Luego de no renovar el contrato del “Tigre”, el equipo de David González trabaja contrarreloj para confirmar sus primeros refuerzos antes del inicio de la Liga BetPlay

Millonarios se olvidó de Falcao

Equipo bogotano anunció el fichaje de quien “la rompió” en el Estadio Olímpico de Berlín y de un subcampeón en Italia

Los clubes colombianos continúan preparándose para lo que serán las diferentes competencias nacionales de 2025, certámenes que contarán con la participación de múltiples figuras como Juan Fernando Quintero, Matheus Uribe, entre otros

Equipo bogotano anunció el fichaje

Así fue el golazo que marcó Miguel Ángel Borja con River Plate frente a la selección de México

El delantero cordobés marcó el segundo tanto del conjunto argentino durante un partido amistoso frente a la selección del país norteamericano, que se encuentra llevando a cabo una gira en Sudamérica

Así fue el golazo que

Exjugador sugirió que Falcao García debería ir al mundial de 2026: “Bajaría a uno de los jovenes”

Tras anunciarse el fracaso de la renovación del ‘Tigre’ con Millonarios, se sugirió que debería tener una despedida por todo lo alto en la selección Colombia

Exjugador sugirió que Falcao García
MÁS NOTICIAS