Leo Castro, figura de Millonarios, podría dejar del club tras la eliminación en Liga BetPlay 2024-II: club internacional habría mostrado interés

El delantero de Millonarios ha sido vital en las últimas temporadas, por lo que el club Embajador no quiere que el jugador abandone el equipo

Guardar
Leo Castro es pretendido por
Leo Castro es pretendido por un grande sudamericano - crédito Colprensa

La temporada llegó a su fin para Millonarios tras empatar 0-0 contra Deportivo Pasto en el estadio La Independencia, resultado que lo dejó fuera de la gran final del Torneo Clausura del Fútbol Profesional Colombiano.

El cuadro Embajador deberá ahora enfocarse en recomponer su camino de cara a la próxima temporada, en la que tendrá la oportunidad de disputar uno de los dos torneos internacionales más importantes del continente: la Copa Libertadores o la Copa Sudamericana.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Los dirigidos por Alberto Gamero deberán ajustar su nómina de cara a 2025, lo que implicará sumar refuerzos y prescindir de algunos jugadores para conformar un equipo competitivo.

En medio de los rumores de transferencias, el periodista de Espn Julián Capera aseguró que un club internacional ha mostrado nuevamente un gran interés en el goleador Leonardo Favio Castro y estaría dispuesto a hacer todo lo posible por adquirir sus servicios en 2025.

Leo Castro fue el goleador
Leo Castro fue el goleador de la temporada para Millonarios - crédito Mauricio Dueñas Castañeda/EFE

El club interesado sería Universitario de Perú, equipo que en ocasiones anteriores ha mostrado interés en el delantero de Millonarios. Según Julián Capera, los peruanos estarían dispuestos a ofrecer una alta suma de dinero para fichar a Leonardo Favio Castro en la próxima temporada.

Sin embargo, desde la dirección del club bogotano buscarían retener al goleador, planteando la posibilidad de extender su contrato hasta diciembre de 2025, con el objetivo de mantenerlo como pieza clave en el proyecto deportivo.

Miembros de la dirección deportiva de Universitario estuvieron la semana anterior en Colombia observando varios delanteros del FPC. Su principal candidato es Leonardo Castro y están dispuestos a ofrecer un salario alto. Sin embargo, Millonarios no pretende dejarlo salir y podría pronto ofrecerle una extensión de contrato (el vínculo actual va hasta diciembre 2025)”, publicó el periodista en su cuenta de X.

Es incierto el futuro de
Es incierto el futuro de Leo Castro de acuerdo con la prensa - crédito @JulianCaperaB/X

Por el momento, el futuro de Leo Castro sigue siendo incierto, ya que no se ha tomado una decisión definitiva sobre su continuidad en Millonarios o una posible transferencia al exterior. Se espera que las negociaciones se resuelvan antes de las primeras semanas de enero, cuando el equipo inicie su pretemporada para preparar los compromisos del 2025.

Es incierto el futuro de otro delantero

El futuro de Radamel Falcao García en Millonarios y en el fútbol profesional sigue siendo incierto. Tras la eliminación del equipo albiazul en los cuadrangulares semifinales de la Liga Betplay 2024-II, el delantero dejó abierta la posibilidad de analizar su continuidad.

Su contrato actual finaliza el 31 de diciembre de 2024, y aunque Millonarios aún tiene opciones de clasificar a la fase previa de la Copa Libertadores a través de la reclasificación, esto no garantiza su permanencia en el club.

Falcao García tiene un futuro
Falcao García tiene un futuro incierto en el club y fútbol colombiano - crédito Colprensa

Entre los factores que podrían influir en su decisión se encuentran las implicaciones tributarias por su residencia fiscal en Colombia, que representarían obligaciones fiscales significativas sobre su patrimonio global.

En su primer semestre con Millonarios, Falcao disputó 16 partidos y marcó 5 goles, consolidándose como el máximo goleador colombiano de la historia con 350 anotaciones. Su decisión definitiva se conocerá en las próximas semanas.

La ilusión de Millonarios por clasificar a la Libertadores

Millonarios aún puede clasificar a la Copa Libertadores 2025 a través de la reclasificación, pero su destino depende del resultado de la final de la Liga BetPlay entre Deportes Tolima y Atlético Nacional. Si Tolima se consagra campeón, los embajadores obtendría el cupo como Colombia 4 para la fase previa de la Libertadores. En caso contrario, si Nacional gana el título, el club capitalino deberá conformarse con un cupo en la Copa Sudamericana.

Colombia tiene 4 equipos representantes
Colombia tiene 4 equipos representantes en Libertadores y 4 en Sudamericana - crédito Nathalia Aguilar POOL

La distribución de los cupos a torneos internacionales en Colombia se realiza a través de los campeones de los dos semestres, la reclasificación y la Copa BetPlay. Los campeones de la Liga BetPlay I y II obtienen cupos directos a la fase de grupos de la Copa Libertadores como Colombia 1 y Colombia 2, respectivamente. El tercer y cuarto cupo a la Libertadores (fase previa) se asignan por reclasificación, como Colombia 3 y Colombia 4. Para la Copa Sudamericana, los cupos se otorgan a los tres mejores equipos restantes de la reclasificación que no hayan clasificado a la Libertadores.

Guardar