
Un caso de violencia extrema y delitos graves en Medellín culminó con la condena de los principales responsables de una banda criminal que operaba en la exclusiva zona de El Poblado, en Medellín.
Miguel Ángel Botero Mosquera, de 24 años, y María Paula Sierra Alba, de 21, fueron sentenciados a 53 y 51,25 años de prisión, respectivamente, por delitos que incluyen concierto para delinquir agravado, secuestro extorsivo agravado, tortura y hurto agravado y calificado.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Según la información obtenida por Semana, la jueza primera penal del circuito especializado de Medellín avaló el allanamiento a cargos de los acusados, quienes admitieron su culpabilidad tras una exhaustiva investigación liderada por la Fiscalía.
El caso que desencadenó la investigación ocurrió el 12 de enero de 2024, cuando una mujer denunció haber sido retenida y robada en un apartamento de El Poblado.
Según el relato de la víctima, fue atada de manos y pies con tiras improvisadas de sábanas y toallas, mientras los agresores le sustraían su teléfono móvil y 935.000 pesos de sus cuentas bancarias.

La dejaron encerrada y atada antes de huir. Este incidente fue solo el inicio de una serie de crímenes que involucraron a masajistas y damas de compañía, quienes fueron atacadas bajo un patrón similar.
Uno de los casos más impactantes fue el de Karen, una joven de 25 años que sufrió torturas físicas y psicológicas extremas.
El 1 de abril de 2024, Karen acudió a una cita laboral en un edificio de la calle 6 n.° 43E-40, también en El Poblado, donde fue recibida por un hombre que la atacó con la ayuda de una cómplice, según lo informó el medio mencionado.
La víctima fue esposada, amordazada y golpeada brutalmente. Los agresores intentaron obtener las claves de su teléfono móvil y, al no lograrlo, la quemaron con una plancha en varias partes del cuerpo, incluyendo sus ojos y manos.
Además, la amenazaron con prenderle fuego tras rociarla con alcohol. Finalmente, lograron acceder a su dispositivo y huyeron, dejando a Karen gravemente herida.
Desde entonces, Karen ha sido sometida a cinco intervenciones quirúrgicas para tratar las secuelas de las quemaduras y los golpes.

Estas cirugías incluyeron procedimientos de colgajo local de piel y resección de cicatrices queloides, aunque el daño físico y emocional es irreparable, según lo informó Semana.
La investigación, liderada por la fiscal segunda especializada de Medellín, abarcó un total de ocho casos similares.
El 9 de agosto de 2024, las autoridades lograron capturar a los líderes de la banda, Miguel Ángel Botero Mosquera y María Paula Sierra Alba, quienes inicialmente negaron los hechos, pero finalmente aceptaron su responsabilidad y pidieron perdón.
Además de ellos, otros tres integrantes fueron detenidos: William Samuel Suárez Rubiano, de 22 años; David Alonso García Restrepo, de 31; y Santiago Úsuga Montoya, también de 31 años. David Alonso García Restrepo aceptó cargos y fue condenado a 31 años y 10 meses de prisión, mientras que William Samuel Suárez Rubiano también admitió su culpabilidad y está a la espera de su sentencia.
La jueza también impuso una multa de 41.091 salarios mínimos legales vigentes, equivalente a aproximadamente 58.000 millones de pesos, a los principales responsables. A pesar de estas condenas, las autoridades continúan investigando, ya que se presume que otros miembros de la banda aún no han sido capturados.

Esta misma organización también había cometido delitos similares en Bogotá, además de que la investigación de la Fiscalía reveló que los acusados, en algunos casos, se hacían pasar por policías que buscaban a un supuesto delincuente, lo que les permitía ganar la confianza de sus víctimas antes de atacarlas.
Según las denuncias, Miguel Ángel Botero Mosquera y María Paula Sierra Alba fueron señalados directamente por su participación en actos de violencia extrema, motivados por un odio manifiesto hacia las mujeres y personas de la comunidad Lgbtiq+.
Más Noticias
“Petro se ha rodeado mal”: cruce entre Ocampo y Cadavid tras anuncio de un nuevo remezón ministerial
Ocampo y Cadavid discutieron los cambios ministeriales anticipados por el presidente Petro y su posible impacto

30 % incrementó la destrucción de laboratorios de producción de cocaína, según el Ministerio de Defensa
La Fuerza Pública, además, incautó casi 492 toneladas del estupefaciente y logró disminuir reclutamiento ilícito, terrorismo y hurtos en todo el país

Ofrecen $ 300 millones por responsables de quema tractomulas en Buenaventura
Además se implementará un esquema de seguridad de 24 horas en la vía que conduce de Buga a la ciudad portuaria que coordinaran entre la Policía, la Armada y el Ejército Nacional

“Vamos a celebrar la condena del matarife”: anuncio de Diosdado Cabello sobre fallo contra Álvaro Uribe
Cabello anticipa celebración en Venezuela por eventual condena a Álvaro Uribe y lanza nuevas acusaciones

Baloto: números ganadores de este miércoles 16 de julio
Como cada miércoles, aquí están los ganadores del sorteo Baloto
