Con un emotivo mensaje a través de su cuenta en X, el director de la Policía Nacional de Colombia, brigadier general Carlos Fernando Triana compartió un video en el que se observan algunos fragmentos de lo que fueron las honras fúnebres del capitán de inteligencia de la Dijín (Dirección de Investigación Criminal) Juan Carlos Amaya Méndez.
“¡𝗗𝗜𝗢𝗦 𝗟𝗢𝗦 𝗚𝗨𝗔𝗥𝗗𝗘 𝗘𝗡 𝗦𝗨 𝗦𝗘𝗡𝗢! Con profunda tristeza acompañamos a la señora Zoraida y demás familiares a despedir a nuestro capitán Juan Carlos Amaya Méndez, quien ofrendó su vida defendiendo los valores de la patria", señaló el alto oficial en su mensaje.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En algunos de los planos que presenta el video que secunda a las palabras del general Triana, se precisó que este dolor “lo padecen a esta misma hora las familias de nuestro patrullero Duván Andrés Ramírez Cárdenas y los patrulleros de policía Jair Gonzalo Gurrute Bolaños y María Alejandra Vieda Almario”.
Los dos primeros fueron víctimas de la racha de atentados contra la fuerza pública el martes 10 de junio en hechos ocurridos en Caloto y Villa Rica.
Mientras que la uniformada cayó en el ataque contra la estación de Policía de Puerto Valdivia, Antioquia, al día siguiente (miércoles 11 de junio).

“Todo nuestro acompañamiento y más sincero pésame. Esta afrenta contra la institucionalidad no quedará en la impunidad”, señaló el general Triana.
Asimismo el máximo jefe de la Policía Nacional precisó que seguirán “trabajando para dar con el paradero de todos los criminales que han atentado contra la vida de nuestros policías”.
Por último, el alto oficial Gracias al pueblo colombiano por sus espontáneas y sentidas manifestaciones de solidaridad y respaldo hacia la institución.

En qué va la investigación por el crimen del capitán de inteligencia de la Dijín
Un hombre identificado como Lucas Martínez Cadena, alias Lucas, fue enviado a prisión tras ser señalado como uno de los principales sospechosos en el homicidio del capitán Juan Carlos Amaya Méndez, miembro de la Dijín.
La detención se produjo gracias a conversaciones halladas en dos teléfonos incautados por la Policía, y que permitieron seguir la pista del presunto asesino.
El capitán Amaya fue asesinado la noche del lunes 9 de junio en Sonsón, Antioquia, durante una operación de inteligencia en el Magdalena Medio.
De acuerdo con el gobernador del departamento, Andrés Julián Rendón, un grupo armado ilegal irrumpió en el lugar donde se encontraban varios uniformados, entre ellos Amaya. El ataque dejó además otros cuatro policías con vida, indicó Semana.
Las pesquisas apuntan a que la emboscada estaría relacionada con una retaliación contra la Policía, después de un operativo en febrero en el que murió alias Terror, líder criminal de la región, junto con cinco de sus lugartenientes.

Durante las investigaciones, la Fiscalía precisó que hubo seguimiento a los uniformados por parte de integrantes de una estructura del Clan del Golfo. En el momento de la imputación de cargos, al sospechoso se le acusó de ser uno de los que disparó contra el capitán Amaya, quien no tuvo posibilidad de defenderse.
Un juez de control de garantías dictó medida de aseguramiento intramural contra Martínez Cadena por los delitos de homicidio agravado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego. El procesado no aceptó los cargos.
El video se publicó horas antes de que se reportara un nuevo atentado contra la fuerza pública una nueva explosión frente a la subestación de Policía en Puerto Valdivia, hecho que causó alarma y daños estructurales, pero no dejó víctimas.
Las autoridades siguen en medio de su ofensiva en contra de los grupos armados ilegales que estarían detrás de esta cadena de ataques contra la Policía Nacional.
Más Noticias
“Seguimos teniendo dificultades”: alerta del gobernador de Antioquia por orden público en Yondó
Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, pide intensificar operaciones militares en la región

“Fue sacrificada en el altar del populismo”: Cambio Radical arremete contra el Gobierno Petro por crisis en salud
Cambio Radical responsabiliza al Gobierno por el deterioro del sistema de salud y exige soluciones inmediatas

Confirman que disidencias tienen secuestrados a nueve contratistas de la Gobernación del Cauca en Micay
Estas personas habrían sido interceptadas mientras instalaban equipos tecnológicos, presuntamente en una base militar de la región

Sismo hoy: se registró un temblor en Guaviare
El país se encuentra en una zona sísmica muy activa, en donde coinciden las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana

Mineros le responden a Petro: “Nuestro carbón no se usa para armas ni estamos ligados a crímenes sindicales”
Rechazaron acusaciones de Petro sobre homicidios sindicales y uso del carbón colombiano en conflictos armados
