Así fue la audiencia contra Carlos Eduardo Mora, presunto coautor del atentado contra Miguel Uribe: Fiscalía presentó las pruebas que lo incriminan

El ente acusador sustentó cómo fue la participación del acusado en el intento de asesinato del precandidato presidencial

Guardar
Carlos Eduardo Mora sería el
Carlos Eduardo Mora sería el coautor del atentado a Miguel Uribe - crédito prensa Miguel Uribe Turbay / X

El 12 de junio de 2025, la Fiscalía General de la Nación realizó la formulación de imputación de cargos a Carlos Eduardo Mora González, conductor de un vehículo implicado en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.

El ente acusador lo señaló como coautor del delito de tentativa de homicidio por ser el responsable de movilizar al menor de edad que ejecutó el ataque sicarial. Durante la audiencia preliminar del 13 de junio se presentaron pruebas que incluyen videos de seguridad que lo vinculan directamente con la planeación y ejecución del atentado.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

De acuerdo con la Fiscalía, Mora González desempeñó un papel clave en la logística del ataque. Según los videos de seguridad, se le observa en las inmediaciones del parque donde se desarrollaba un mitin político de Miguel Uribe Turbay, así como en el vehículo para transportar al menor de edad que atacó al legislador. En este automóvil, el adolescente habría recibido las últimas instrucciones, cambiado de ropa y obtenido el arma que usó.

Carlos Eduardo Mora estuvo en una audiencia preliminar por su participación en el atentado contra Miguel Uribe - crédito Fiscalía General de la Nación

Durante la diligencia, la Fiscalía presentó una cronología detallada de los hechos. Según el relato, el jueves 5 de junio Mora González habría realizado un reconocimiento previo del lugar donde se perpetraría el atentado. Al día siguiente, participó en la organización de la logística final, y el sábado 7 de junio ocupaba el vehículo donde se entregó el arma al menor de edad. “Estuvo involucrado en cada etapa del ataque, desde la planeación hasta la ejecución”, afirmó el órgano de control.

“Habría consistido en realizar el jueves 5 de junio el reconocimiento previo del lugar donde se cometería el ataque. Al día siguiente, estaría involucrado en la organización de la logística final, y el sábado 7 de junio estaría presente en el vehículo al interior del cual se le entrega el arma y se cambia las prendas de vestir al adolescente que disparó contra el senador Uribe Turbay”, precisó.

El video en el que coordinan la operación sicarial contra Miguel Uribe - crédito X

El señalado fue presentado ante un juez de control de garantías, donde se le imputaron los delitos de tentativa de homicidio agravado, porte ilegal de armas de fuego y uso de menores en actividades ilícitas. La Fiscalía solicitó una medida de aseguramiento en centro carcelario, argumentando que Mora González representa un peligro para la sociedad y debe permanecer privado de la libertad.

“En desarrollo de la investigación del atentado perpetrado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, la Fiscalía General de la Nación realizó ante un juez de control de garantías formulación de imputación de cargos contra Carlos Eduardo Mora González, por los delitos de tentativa de homicidio agravado, porte ilegal de armas de fuego y uso de menores de edad en la comisión de delitos”, señaló la Fiscalía.

La investigación, que se desarrolla de manera reservada, busca proteger información clave que podría conducir a los autores intelectuales del ataque. Hasta el momento, hay dos personas detenidas: el menor de edad, quien se encuentra en el búnker de la Fiscalía, y Carlos Eduardo Mora González, que también será recluido en el mismo lugar.

La Fiscalía destacó que este caso es parte de un esfuerzo más amplio por esclarecer los hechos y garantizar justicia en un ataque que no solo puso en riesgo la vida de Miguel Uribe Turbay, sino que también representa un grave atentado contra la democracia y la seguridad en el país.

Comunicado sobre el estado de
Comunicado sobre el estado de salud de Miguel Uribe el 13 de junio - crédito Fundación Santa Fe.

Mientras avanza la investigación, la Fundación Santa Fe emitió un nuevo boletín sobre el estado de salud del senador. En el documento explicó que su condición continúa siendo delicada, pero muestra respuesta positiva leve al manejo aplicado con disminución de presión intracraneal.

“Muestra una respuesta al manejo instaurado reflejado en leve disminución de su presión intracraneana, con valores de perfusión cerebral con tendencia a la estabilidad. De continuar con esta evolución clínica, se realizará un nuevo control imagenológico cerebral en los próximos días para evaluar cambios, hallazgos y revaloración de las lesiones”, detalló el parte médico.