Sobre el atentado sicarial contra Miguel Uribe Turbay, la Fiscal general anunció avances en la investigación: “El país debe tener tranquilidad y confianza”

La fiscal general Luz Adriana Camargo informó sobre los primeros avances en la investigación del atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay

Guardar
La fiscal Luz Adriana Camargo
La fiscal Luz Adriana Camargo informó avances en la investigación del ataque al senador y precandidato presidencial - crédito Luisa González/ REUTERS

La fiscal general de la Nación Luz Adriana Camargo Garzón, a través de un video publicado en X, destacó los avances iniciales en la investigación relacionada con el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el sábado 7 de junio en Bogotá.

Hasta el momento, se ha imputado a Carlos Eduardo Mora González, acusado de tentativa de homicidio agravado, porte ilegal de armas y uso de menores en la comisión de delitos, según detalló la fiscal general.

Mora González habría sido coautor del ataque y su participación incluyó el reconocimiento del lugar donde se llevó a cabo el atentado, así como la organización logística previa y la entrega del arma utilizada al menor que disparó contra el político.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Camargo informó que ya fue imputado Carlos Eduardo Mora González como presunto coautor del atentado contra el senador y también rechazó la propuesta del presidente Gustavo Petro de crear una comisión internacional de la ONU para acompañar las investigaciones, y defendió la capacidad institucional de la Fiscalía para llevar el caso - crédito @FiscaliaCol/X

“Según la indagación, la participación de Mora González, en calidad de coautor, habría consistido en realizar el jueves 5 de junio el reconocimiento previo del lugar donde se cometería el ataque; al día siguiente, estaría involucrado en la organización de la logística, y el sábado 7 de junio estaría presente en el vehículo al interior del cual se le entregó el arma y se cambiaron las prendas de vestir al adolescente que disparó contra el senador Miguel Uribe Turbay”, explicó.

La fiscal también informó que, además de Mora González, se están llevando a cabo interrogatorios a otras dos personas que se presentaron voluntariamente en las instalaciones de la Fiscalía el jueves 12 de junio.

“Con este tipo de acciones, en el marco de las garantías de objetividad e independencia judicial que le impone el mandato constitucional de investigar los delitos, la Fiscalía General de la Nación reafirma el indeclinable compromiso de identificar y judicializar a los responsables, autores materiales y determinadores, y establecer los móviles criminales”, expresó.

Luz Adriana Camargo destacó la
Luz Adriana Camargo destacó la solidez institucional de la Fiscalía frente a la investigación del caso Uribe Turbay - crédito Catalina Olaya/Colprensa

Asimismo, hizo énfasis en que la investigación se está manejando bajo estricta reserva con el objetivo de garantizar la integridad de los testigos: “La presente etapa de la investigación es de carácter reservado y dedica a la competencia plena de nuestros investigadores. El seguimiento de su trabajo articulado se realiza en el nivel central de la Fiscalía con la participación exclusiva de los equipos designados para esa indagación. De esta manera, se busca preservar, cuidar y garantizar íntegramente el desarrollo de la investigación, la vida y seguridad de los testigos, y evitar intervenciones ajenas a la misión de investigar”.

La fiscal general rechazó propuesta del presidente Petro sobre comisión de la ONU y defendió la labor de la entidad en el caso del atentado de Miguel Uribe Turbay

La fiscal también respondió a la reciente solicitud del presidente Gustavo Petro que propuso que una comisión independiente de las Naciones Unidas colabore en las investigaciones no solo del caso Uribe, también de otros asesinatos de líderes políticos y sociales en el país.

Camargo rechazó la iniciativa al destacar que la Fiscalía es una institución plenamente legítima y funcional. “Debo precisar que la Fiscalía General de la Nación tiene plena legitimidad y solidez institucional, operativa y funcional para adelantar el proceso por el atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay y los demás casos de su competencia”, destacó Camargo, añadiendo que en tan solo cinco días ya se han obtenido evidencias significativas: “Valga recordar que este atentado ocurrió hace escasos cinco días y, a la fecha, se cuenta con importante evidencia derivada de pruebas técnicas e información legalmente recogida que ya está permitiendo la judicialización de los partícipes”.

Una propuesta del presidente Petro
Una propuesta del presidente Petro para incluir a la ONU en investigaciones fue descartada por la Fiscalía - crédito Presidencia de Colombia

El trabajo de la Fiscalía, según fue mencionado por la fiscal general, no enfrenta las mismas dificultades que llevaron a la intervención de una Comisión Internacional de Naciones Unidas en Guatemala. Camargo expresó confianza en los equipos especializados de la entidad, indicando que están conformados por fiscales, analistas y técnicos investigativos altamente capacitados.

“El país debe tener tranquilidad y confianza en el trabajo independiente, objetivo decidido y constante del equipo especializado de fiscales, investigadores, analistas, peritos y profesionales del Cuerpo Técnico de Investigaciones destacados para realizar las actividades de investigación y acusación que la Constitución Política nos confía“, indicó.

Camargo abordó las declaraciones realizadas por el presidente Petro en Cali, que aludió a una grabación entre narcotraficantes que, según afirmó, implicaría a un exfuncionario. La fiscal precisó que lo recibido por su despacho corresponde a un audio entre particulares que está bajo investigación y sujeto a reserva legal. Según su testimonio, la indagación de este material se dio inicio hace más de un mes y se considerará en el marco de otros procesos en curso.

Luz Adriana Camargo destacó la
Luz Adriana Camargo destacó la legitimidad de la Fiscalía para investigar el atentado contra Miguel Uribe Turbay y otros casos, asegurando avances significativos en apenas cinco días desde el incidente - crédito Luisa Gonzalez/REUTERS

“Respecto a las menciones hechas por el Presidente de la República, en un discurso en la ciudad de Cali acerca de una grabación ”entre narcotraficantes" que dijo haberme dado a conocer, preciso que lo recibido por mí hace algo más de un mes, en compañía del director especializado contra la corrupción, es información derivada de un audio entre particulares por presuntos actos conspirativos en contra del Jefe de Estado, que involucrarían a un exfuncionario de su administración y es objeto de una indagación en etapa de reserva legal”, culminó.

Miguel Uribe Turbay continúa hospitalizado en la Fundación Santa Fe de Bogotá bajo supervisión médica intensiva debido a las heridas producidas durante el atentado. En su más reciente parte médico, se informó que, aunque su estado sigue siendo delicado, su presión intracraneal ha mostrado una leve mejoría. “De continuar con esta evolución clínica, se realizará un nuevo control imagenológico cerebral en los próximos días para evaluar cambios, hallazgos y revaloración de las lesiones,” informó el equipo médico.