
Un juez de control de garantías dictó medida de aseguramiento en centro carcelario contra Sebastián Chavarría Mazo, conocido como alias Guacha, presunto integrante del grupo armado Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) también conocido como Clan del Golfo.
De acuerdo con la investigación adelantada por la Fiscalía General de la Nación, este sujeto fue enviado a prisión tras ser señalado como el responsable del secuestro y asesinato del líder social Ricardo Antonio Valderrama García, ocurrido el 17 de octubre de 2022 en el municipio de Ituango, ubicado en el departamento de Antioquia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El hombre, según el ente acusatorio, pertenecía a la subestructura Edwin Román Velásquez Valle del EGC, que estaría implicada en varios hechos criminales contra la población civil y la fuerza pública.
Frente al hecho por el que se le acusa a Chavarría Mazo, el crimen sucedió en el sector conocido como Monte Alto, luego de que el líder social fuera secuestrado por miembros del Clan del Golfo y permaneció por más de seis días.
Según las autoridades, Valderrama García fue asesinado a tiros luego de que manifestara su oposición al cobro de extorsiones y al control del narcotráfico en la región antioqueña.
“El crimen está relacionado con las presiones violentas del Clan del Golfo contra los pobladores y los representantes de las comunidades que se oponían al cobro de extorsiones, venta de estupefacientes y otras conductas delictivas en el norte de Antioquia”, mencionó la Fiscalía en un comunicado.
El hombre había sido capturado el 4 de mayo de 2025, bajo la operación Themis 2.0, una estrategia militar que pretende debilitar las redes delictivas que operan en el departamento de Antioquia y otras regiones del país.

Este operativo se suma a los esfuerzos continuos de las autoridades por proteger a los líderes sociales, que enfrentan amenazas y ataques debido a su labor en defensa de los derechos humanos y la paz en sus territorios.
Ante ello, un fiscal le imputó los delitos de homicidio agravado, secuestro simple, concierto para delinquir agravado; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, cargos que no fueron aceptados por alias Guacha durante la audiencia judicial.
Por ahora, las autoridades continúan investigando para determinar si el detenido está vinculado a otros crímenes cometidos por el Clan del Golfo en la región.

Capturan a alias Mamoncillo, temido cabecilla del Clan del Golfo en Antioquia
La captura y judicialización de alias Guacha se suma al operativo adelantado por la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación en Antioquia, que dejó la captura de alias Mamoncillo, un presunto líder del Clan del Golfo señalado por su participación en actividades criminales de alto impacto en el departamento.
Según el reporte oficial, la detención se produjo en zona rural del municipio de Concordia, en el que las autoridades lograron ubicar un campamento utilizado por integrantes del grupo armado.
La investigación señala que este sujeto, que lideraba la subestructura Edwin Román Velásquez Valle del EGC era buscado por su presunta responsabilidad en el asesinato de un subintendente en el municipio de Sopetrán (Antioquia), además de estar vinculado a múltiples delitos relacionados con el narcotráfico y la violencia armada en la región.
Durante el operativo, también se registró la captura de dos presuntos miembros de la misma estructura criminal, así como la incautación de explosivos, radios de comunicación, celulares, una motocicleta, prendas militares y otros elementos que, según las autoridades, eran utilizados para cometer sus actividades ilícitas.
“Durante este proceso de allanamiento a este inmueble en zona rural entre Concordia y Betulia, se logra la incautación 204 barras de indugel, de la cual tenemos conocimiento que, en este lugar, en este sitio, se fabricaron y se prepararon algunos de los elementos materiales explosivos que han presentado afectación significativa a la fuerza pública”, explicó el coronel Óscar Mauricio Rico Guzmán, comandante del Departamento de Policía de Antioquia.
El historial delictivo de alias Mamoncillo incluye tres órdenes de captura vigentes, lo que lo convertía en uno de los hombres más buscados por las autoridades en la región.
Entre los crímenes que se le atribuyen, destaca su presunta participación en el denominado plan pistola, una estrategia violenta implementada por el Clan del Golfo para atacar a miembros de la fuerza pública en represalia por los operativos en su contra.
Más Noticias
Ni las cirugías estéticas permitieron que la asesina de un policía en 2005 engañara a las autoridades: fue capturada en Cartagena
Tras cometer el crimen, la mujer cambió de ciudad, cambió facciones de su rostro y hasta se casó

Atentado Miguel Uribe: capturan en Florencia, Caquetá, a mujer que habría estado involucrada en el ataque
Son varios los detenidos por las autoridades, que estarían implicados en el caso. La señalada criminal habría entregado el arma al menor que disparó

Tres serpientes letales viajaban desde el exterior hacia Medellín para ser mascotas: así frustraron su tráfico
Un bus que transportaba clandestinamente a las especies venenosas, provenientes de Costa Rica y África, fue interceptado por las autoridades en Villeta, Cundinamarca

Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada anunciaron cese actividades criminales como muestra de “diálogo por la paz”
La Acsn informó que la orden de suspensión de acciones delictivas rige desde las 4:00 p. m. del sábado hasta el lunes 16 de junio a la misma hora. Esperan una respuesta del Gobierno Petro

Abatido presunto integrante de las disidencias de las Farc que habría participado en atentados terroristas en Cali y Jamundí
Durante la diligencia, los uniformados hirieron a otro presunto delincuente; además, incautaron un arma larga, un arma corta y munición de varios calibre
