Suboficial del Ejército fue incinerado por criminales dentro de un bus en Caquetá: viajaba para visitar a su pareja

Los responsables del ataque serían integrantes de una estructura perteneciente al bloque Jorge Briceño de las disidencias de las Farc

Guardar
Según el gobernador de Caquetá, un suboficial habría sido incinerado - crédito Curillo Estéreo Caquetá/Facebook

Un bus intermunicipal de la empresa Cootranscaquetá fue incinerado el lunes 12 de mayo en la vía que conecta San Vicente del Caguán con Puerto Rico, al norte del departamento de Caquetá, en un ataque armado que dejó como saldo la muerte de un suboficial del Ejército colombiano.

El hecho ocurrió hacia las 6:30 p. m., cuando dos hombres armados que se movilizaban en motocicleta interceptaron el vehículo, obligaron a los pasajeros a descender y posteriormente lo rociaron con combustible para prenderle fuego, de acuerdo con medios regionales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Dentro del bus quedó atrapado el sargento viceprimero Carlos Andrés Cisneros, quien habría salido de permiso para visitar a su pareja sentimental en el batallón Cazadores de San Vicente del Caguán.

El suboficial habría abordado el bus con destino a Bogotá luego de despedirse de su esposa a través de una llamada telefónica.

Su familia perdió contacto con él poco después del ataque, lo que motivó la intervención de las autoridades.

El Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) encontró un cuerpo calcinado en el interior del vehículo, y Medicina Legal trabaja actualmente para confirmar su identidad y determinar si la víctima murió a causa del incendio o si fue asesinada previamente.

Carlos Andrés Cisneros sería la
Carlos Andrés Cisneros sería la identidad del suboficial calcinado en Caquetá - crédito red social Facebook

El gobernador de Caquetá, Luis Francisco Ruiz, confirmó en declaraciones a Caracol Radio que el bus atacado era el único de dos pisos que operaba en esa ruta.

También aseguró que los responsables serían integrantes de una estructura armada al mando de alias Calarcá, conocida como la estructura Iván Díaz o frente Rodrigo Cadete, que forma parte del bloque Jorge Briceño de las disidencias de las Farc.

Ruiz calificó el ataque como un acto violento que contradice los esfuerzos de paz impulsados por el Gobierno nacional en la región.

“Esto demuestra que no hay un compromiso real con la paz por parte de estos grupos armados”, señaló el mandatario, quien además criticó la falta de acciones contundentes por parte del Gobierno central para contener la violencia en el departamento.

l bus de la empresa
l bus de la empresa CootransCaquetá fue incinerado por hombres armados en la vía San Vicente del Caguán – Puerto Rico, en un ataque atribuido a disidencias de las Farc - crédito red social X

Extorsión en ascenso: el delito se incrementa en el departamento

El gobernador también alertó sobre el preocupante aumento de la extorsión en Caquetá, señalando que este tipo de ataques suelen estar relacionados con represalias contra quienes se niegan a pagar las exigencias de los grupos ilegales.

Según dijo, había advertido al Ministerio de Defensa sobre esta situación hace dos semanas.

Por su parte, el coronel César Pinzón, comandante de la Policía de Caquetá, informó que las investigaciones continúan para esclarecer los hechos y dar con los responsables.

Las autoridades no descartan ninguna hipótesis y trabajan para determinar si el suboficial fue víctima directa del ataque o si quedó atrapado en el vehículo por otras circunstancias.

La suspensión de operaciones militares contra las disidencias de las Farc

El gobernador del departamento ya había expresado su preocupación ante la decisión del Gobierno nacional de suspender las operaciones militares contra las disidencias del Estado Mayor de los Bloques Magdalena Medio, conocidas como Comandante Gentil Duarte, Comandante Jorge Suárez Briceño y el Frente Raúl Reyes Farc-EP.

Según declaraciones recogidas por el medio citado, el gobernador calificó esta medida como una “noticia nefasta” debido al impacto que podría tener en la seguridad de la región.

El jefe de Estado aseguró
El jefe de Estado aseguró que en el lugar acordado comenzaran a trabajar para revertir la situación el departamento - crédito Colprensa

En sus declaraciones, el gobernador manifestó que no percibe una verdadera intención de paz por parte de estas disidencias.

Según explicó, los grupos armados continúan fortaleciendo su capacidad militar, extorsionando a la población y ejerciendo control mediante la conformación de guardias campesinas.

Ruiz afirmó que, en el contexto del Caquetá, los esfuerzos por alcanzar la paz con estos actores armados han fracasado, y la reciente suspensión de las operaciones militares solo incrementa el temor entre los ciudadanos.

Más Noticias

Quiénes son Los Mexicanos, el grupo criminal originario del Chocó que estaría reclutando a menores en Bogotá: opera en la localidad de Usme

Esta banda delincuencial estaría copiando su ‘modus operandi’, situación que tiene en alerta a las autoridades locales, en cabeza del alcalde Mayor Carlos Fernando Galán

Quiénes son Los Mexicanos, el

Soportando la condena a punta de canciones de Patricia Teherán y Francy: guardia del Inpec dio un concierto a reclusas de la cárcel La Picaleña, en Tolima

‘Tarde lo conocí’ y ‘Si se fue, se fue’ fueron dos de las canciones que se hicieron virales en redes sociales por varios videos difundidos, que muestran cómo es la vida en la cárcel

Soportando la condena a punta

Confirman cuándo se estrena ‘Masterchef Celebrity 2025′, en qué horario se podrá ver y la lista completa de los participantes

Los 10 años del ‘reality’ de cocina se celebrarán este año con 22 participantes que competirán en los fogones que preparó la producción del Canal RCN

Confirman cuándo se estrena ‘Masterchef

Este es el historial delictivo del conductor del Spark que está involucrado en el atentado a Miguel Uribe Turbay

La captura de Carlos Eduardo Mora González, ciudadano colombo-venezolano de 27 años, en un retén en el sur de Bogotá, ha permitido a las autoridades avanzar en la investigación del atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay

Este es el historial delictivo

Periodista Erika Zapata comparte su transformación estética en redes sociales y sorprende con el cambio: así quedó

La periodista de Noticias Caracol les mostró a sus seguidores el último procedimiento estético que se realizó para reforzar su mensaje de autoaceptación y bienestar personal

Periodista Erika Zapata comparte su
MÁS NOTICIAS