
Una nueva polémica política se desató tras el Consejo de Ministros liderado por el presidente Gustavo Petro en la tarde del martes 25 de marzo de 2025.
En una intervención que se pudo ver por las redes sociales de Presidencia, el jefe de Estado lanzó múltiples críticas contra instituciones como la Fiscalía, el Consejo Nacional Electoral y el Congreso, insinuando que hay un intento orquestado para sacarlo del poder y quebrar al Estado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Las palabras del presidente generaron múltiples reacciones, entre ellas, la de la senadora Angélica Lozano, que cuestionó duramente el discurso del mandatario a través de sus redes sociales.
El golpe de Estado
Durante su intervención, Petro no escatimó en señalamientos, pues se refirió a una supuesta conspiración en su contra por parte de políticos corruptos, exmandatarios, senadores, generales y fiscales.
En ese sentido, afirmó que existen maniobras para impedir que termine su mandato y calificó los procesos en el Consejo Nacional Electoral (CNE) como parte de un “golpe de Estado” que pretende dejar sin personerías jurídicas a partidos progresistas como Colombia Humana, el Polo Democrático y la Unión Patriótica.
“Aquí quieren quebrar al Estado”, sentenció el mandatario en tono enérgico en su discurso en el que también arremetió contra lo que llamó “los grandes temas de corrupción” que no están siendo investigados, e hizo referencia al caso de “Papá Pitufo”, insinuando que hay sectores de poder interesados en que la corrupción quede impune.
Un presidente en campaña
A través de una publicación en X, Angélica Lozano expresó su desacuerdo con el tono y el contenido de las afirmaciones del presidente.

“El presidente se cree alcalde, fiscal, juez, congresista, siempre tuitero, siempre en campaña… con que fuera gobernante, sería suficiente”, escribió Lozano.
En otra publicación, la senadora pidió al presidente que no siembre miedo entre la población con discursos que, en su opinión, exageran la situación política del país.
“Presidente, nada de eso va a pasar. Mucho menos va a pasar de aquí al 20 de julio hasta cuando presidirá @EfrainCepeda el Senado”.
Como parte de su mensaje, la senadora agregó: “Ni la Comisión de Acusaciones va a acusarlo, ni el Senado va a desaforarlo. Ni usted ni la vicepresidenta van a salir del cargo. Ambos van a gobernar hasta el 7 de agosto del año entrante”.

Llamado a la prudencia y la responsabilidad institucional
Lozano enfatizó que el rol del presidente es gobernar y no alarmar, por lo que en sus publicaciones, la senadora cuestionó que Petro use su posición para emitir mensajes que podrían generar pánico o desinformación entre la ciudadanía y afectar incluso la imagen internacional del país.
“La vida es difícil para la mayoría de colombianos. ¿Por qué generarles miedo?”, aseguró.
Además, expresó preocupación por el impacto de estos mensajes en sectores económicos y empresariales que buscan exportar sus productos, pues a su juicio, “no ayuda dar señales absurdas”, especialmente cuando provienen del jefe de Estado.
“Estos mensajes no caen en el vacío porque usted es presidente, por el cargo. Hay gente que no conoce los temas y lo toma en serio. No los asuste presidente”, concluyó.

Petro insistió en un “golpe de Estado institucional”
En su intervención, Gustavo Petro reiteró que hay un plan para sacarlo del poder, incluso mencionando que se trataría de una estrategia liderada por el senador Efraín Cepeda, que, según él, estaría “saboteando todo esto” desde el Congreso.
Denunció que hay una doble investigación en su contra por parte del CNE, lo cual, afirmó, va en contra de los principios del derecho internacional.
Petro aseguró que no se trata de paranoia, y que esta supuesta conspiración fue incluso “publicada por los mismos uribistas”, por lo que anunció que en las próximas horas publicará un comunicado explicando paso a paso cómo, según él, se ha ejecutado este plan en su contra.
Más Noticias
‘Yo me llamo mini’ celebra el Día del niño con el jurado más querido por todos: Aurelio Cheveroni
El famoso lobo llegó a darle un aire diferente al programa y hasta los más pequeños ya lo quieren por sus ocurrencias

Se puede multar a una persona por colgar ropa en el balcón: Ministerio de Justicia aclaró la situación
Si un sancionado considera injusta una multa, puede iniciar un proceso verbal sumario para solicitar su anulación

Denuncian “mico” en el proyecto de acto legislativo que pretende validar el transfuguismo en Colombia: este es el motivo
El proyecto de acto legislativo ha superado, hasta el momento, cinco debates y afrontará su sexta discusión de las ocho que debe cumplir en la plenaria del Senado, en medio de fuertes cuestionamientos sobre sus reales alcances de cara a futuros comicios

Lady Tabares recordó su conexión con Manelyk en ‘La casa de los famosos’ y planea verla nuevamente
La recién eliminada del reality no dudó en hablar de una de las personas que más la impactó durante los tres meses que estuvo en el formato

Red de Veedurías alertó sobre posibles irregularidades en proceso de contratación en proyecto vial adjudicado a ISA
Contratistas colombianos y panameños expresaron su inconformidad por cómo se manejó la preselección en el proyecto de la Carretera Panamericana Este
