
El presidente de la República, Gustavo Petro, visitó el centro de salud Once de Noviembre, en Los Patios, Norte de Santander, donde habló sobre la importancia de brindar el acceso a este servicio y mejorar la atención en todo el territorio nacional. Asimismo, señaló que el sector privado se ha encargado de restringir el cuidado en los centros médicos.
El gobernante de los colombianos aprovechó para hablar de la reforma a la salud, señalando que no necesitaba al congreso de la República para implementar los cambios al sistema de salud colombiano que propone.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Las reformas tienen que implementarse de inmediato. No vamos a esperar al Congreso, porque no lo necesitamos. Porque se puede hacer bajo las actuales leyes, solo se necesita audacia y decisión”, aseguró el presidente Petro sobre la implementación de la Reforma a la Salud.
Así mismo, advirtió que si se detectan bodegas con medicamentos retenidos, deberán ser intervenidas por el Ejército Nacional de Colombia y la Policía Nacional.
“La insulina la están acaparando y yo le pedí al Superintendente de Salud que allí, donde se detecten bodegas llenas de medicamentos que no se entregan a la población, buscando que la población se vaya contra el Gobierno, se allanen. El Ejército y la Policía tienen que estar disponibles y me van a decir que eso es una dictadura y no, eso es la ley de la República”, afirmó Petro.
Las palabras del primer mandatario no fueron bien recibidas en varios sectores del país, que consideran que sus propuestas perjudican al sistema de salud. Para algunos generales (r) de la República, la tarea que impuso al Ejército y la Policía van en contra de las funciones establecidas en las Fuerzas Armadas.

El mayor general (r) José Francisco Forero, presidente del Cuerpo de Generales y Almirantes retirados, indicó que Petro se está extralimitando con sus anuncios relacionados con las Fuerzas Militares; además dijo que sus órdenes son parecidas a las de un dictador.
“Hay unos procedimientos y unos protocolos que se deben seguir para hacer ese tipo de actividades. Es como si estuviéramos en una dictadura, que el presidente esté dando órdenes o diciendo que se viole los procedimientos y la ley colombiana y pues obviamente las Fuerzas Militares y la Policía Nacional muy seguramente no van a entrar en ese juego de violar la ley. Ya de ahí en adelante lo que hagan está por fuera de los procedimientos y de la constitución y la ley”, mencionó el general Forero.
Bajo la misma línea, Eliécer Camacho, general (r) de la Policía, aseguró que la orden de Petro demuestra que el Gobierno camina en una dirección nociva, ya que la entidad encargada de realizar la incautación de medicamentos es la Superintendencia de Salud. Asimismo, sostuvo que agregar más tareas a la Fuerza Pública solo implicaría un desgaste innecesario.
“Hay una unidad que se llama la Superintendencia de Salud, ellos tienen unas funciones administrativas de poder mirar si hay acaparamiento, si hay problemas, posiblemente de esconder los medicamentos que necesitan los ciudadanos. Ahí está también la Fiscalía, el CTI, que fácilmente puede realizar estas actividades, pero es un desgaste para la Fuerza Pública hoy, con esta orden del presidente de la República de llegar a estos sitios a allanar y tampoco está dentro de su funcionalidad”.

Y agregó: “Yo creería que sí hay una falta de criterio en esa decisión, en esa orden que está dando, y que por eso tiene unas herramientas que no está utilizando, que son las de control para la salud”
El general (r) Camacho también mencionó que el Ejército no tiene funciones de policía judicial y solo puede brindar apoyo operativo en ciertos casos, por lo que “es importante tener claro cuáles son las competencias de cada entidad y hasta dónde llegan sus funciones”.
Más Noticias
“No es ejemplo a seguir”: César Gaviria rechaza insulto de Petro contra el presidente del Congreso
Durante el evento en Atlántico, el presidente se refirió al legislador con una expresión que ha sido considerada ofensiva en distintos sectores

Lotería de Medellín: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Medellín y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Sinuano Noche: revise los resultados del último sorteo del viernes 25 de abril
Cada sorteo es una nueva posibilidad. ¿Será uno de los afortunados de la noche?

Explosión en CAI de Cali desata operativos: “Atacar un CAI es atacar a toda la comunidad”
El hecho delincuencial, que ocurrió en el CAI PTAR, generó una rápida respuesta de las autoridades

Diplomáticos colombianos en el exterior alertan por recorte salarial del 13 % tras cambio internacional
El cambio afecta tanto a quienes dirigen embajadas y consulados como a los empleados de menor rango en el servicio exterior
