
En un operativo conjunto llevado a cabo en la vereda Santa Marta, zona rural del municipio de Garzón, Huila, las autoridades lograron un importante golpe contra una estructura armada ilegal. Según informó la Policía Nacional, el enfrentamiento dejó como resultado la muerte de un presunto disidente, la captura de una mujer vinculada al grupo y el rescate de una menor de edad que había sido reclutada de manera forzada. Además, se recuperó a Tuerca, un perro adiestrado por los criminales para detectar la presencia de tropas militares, y se incautó un arsenal significativo de armas y explosivos.
De acuerdo con las autoridades, el operativo fue desarrollado en coordinación con el Ejército Nacional, la Fiscalía General de la Nación y el Comando Aéreo de Combate N.° 4 de la Fuerza Aérea Colombiana. Este despliegue conjunto permitió desmantelar parte del frente Rodrigo Cadete, una facción de las disidencias de las Farc liderada por alias Calarcá, que opera en la región con actividades como extorsión, secuestro e intimidación a la población civil.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El rescate de Tuerca

Uno de los aspectos más destacados del operativo fue la recuperación de Tuerca, un perro de raza pura belga malinois que fue entrenado por la organización criminal para alertar sobre la presencia de las fuerzas de seguridad en la zona. Fuentes de la Policía del Huila confirmaron a Infobae Colombia que el animal, que fue comprado en Bogotá por un valor de $9 millones, cumplía funciones de vigilancia nocturna y era utilizado como una herramienta estratégica por los delincuentes. Tras su rescate, el canino fue puesto bajo protección para garantizar su bienestar y rehabilitación. Este medio también conoció que Tuerca hará parte activa de la Policía Nacional e iniciará un proceso de reentrenamiento con la institución.
El uso de animales en actividades ilícitas no es un fenómeno nuevo, pero este caso pone en evidencia el nivel de sofisticación que emplean los grupos armados organizados para evadir a las autoridades. La recuperación de este canino representa un golpe simbólico contra la estructura criminal y resalta la importancia de proteger a los animales de ser explotados en actividades ilegales.
Enfrentamientos y resultados operativos en Garzón

El operativo se desarrolló en las primeras horas del miércoles 19 de marzo, cuando habitantes de las veredas Santa Marta y El Mesón reportaron combates entre tropas de la Novena Brigada del Ejército Nacional y miembros del Bloque Jorge Suárez Briceño de las disidencias de las Farc. De acuerdo con las autoridades, los enfrentamientos comenzaron alrededor de las 5:00 a. m., generando preocupación entre la población local.
Durante el enfrentamiento, un presunto integrante de la estructura criminal fue abatido por las tropas. Además, se logró la captura de una mujer conocida como “La Flaca”, que sería la compañera sentimental del jefe de sicarios del grupo armado. Por otro lado, una menor de edad que había sido reclutada de manera forzada fue rescatada y puesta bajo la protección de las unidades de Infancia y Adolescencia de la Policía Nacional, que trabajarán en el restablecimiento de sus derechos.

El operativo también permitió la incautación de un importante arsenal que incluía tres armas largas, siete artefactos explosivos improvisados (tatucos), municiones de calibres 7.62 mm y 5.56 mm, así como proveedores, elementos de comunicación y material de intendencia. Entre los objetos confiscados también se encontraba un lanzador de granadas múltiple y un lente de campaña, utilizado posiblemente para labores de vigilancia y reconocimiento. La Policía destacó que este material de guerra era empleado por la organización para realizar extorsiones, instalar minas antipersona y llevar a cabo labores de inteligencia delictiva con drones.
Apoyo logístico y coordinación interinstitucional
Para garantizar el éxito del operativo, el Ejército Nacional contó con el respaldo del Batallón de Movilidad y Maniobra de Aviación N.° 5, que facilitó el ingreso de unidades judiciales para la extracción del cuerpo del disidente abatido y la recolección de material probatorio. Asimismo, el Cacom N.° 4 de la FAC proporcionó escolta aérea durante el desarrollo de la misión, mientras que la Sijín de la Policía del Huila participó en las labores de inteligencia y judicialización.

La Fuerza de Reacción Inmediata también se desplegó en la zona con personal de policía judicial para consolidar los resultados y continuar con las maniobras en las veredas cercanas. Según el secretario de Gobierno del Huila, Juan Carlos Casallas Rivas, estas acciones ofensivas representan un avance significativo en la lucha contra los grupos armados ilegales que operan en el departamento.
Más Noticias
Así puede acceder al certificado de vacunación por fiebre amarilla en Bogotá, si ya recibió la dosis
Ante los brotes en otras regiones, el alcalde Carlos Fernando Galán anunció que Bogotá está reforzando su campaña de inmunización, con 84.000 dosis aplicadas y un enfoque especial para viajeros

Siga el minuto a minuto en VIVO de las últimas noticias de la muerte del papa Francisco en Colombia hoy lunes 21 de abril
El mundo católico llora la partida de Jorge Mario Bergoglio, el único papa de origen latinoamericano que dejó una huella espiritual imborrable. Estas son las anécdotas que dejó su santidad tras su paso por el país en 2017

De sacerdote a ‘drag queen’: la historia de un viaje transformador y de liberación
La joven dejó el seminario para explorar su identidad y transformarse en una destacada figura de la comunidad Lgbti+

Willer Ditta protagonizó aparatoso accidente de tránsito en México: habrían menores de edad heridos
Al parecer, el futbolista colombiano del Cruz Azul chocó con un vehículo en el que se transportaba una familia sobre una de las vías más importantes de Ciudad de México

“Sos un buen rapero”: reviven mensaje que el papa Francisco dio a Tostao cuando cantó en el Vaticano
El país recuerda al sumo pontífice y su apertura hacia expresiones culturales del Pacífico, representadas en improvisación del exintegrante de ChocQuibTown, que continúa circulando como símbolo de visibilidad al talento
