Conmoción en Bogotá: investigan presunto abuso sexual a una menor en un colegio de Kennedy

La madre de la víctima exige respuestas tras señales de abuso en su hija, criticando la inacción de autoridades e instituciones educativas

Guardar
Denuncian presunto caso de abuso
Denuncian presunto caso de abuso sexual a una niña en colegio de Kennedy, Bogotá - crédito iStock y Colprensa

Un caso de presunto abuso sexual a una niña de 6 años en un colegio de la localidad de Kennedy, en Bogotá, generó alarma y consternación en la comunidad. Según informó City TV, la madre de la menor denunció que su hija comenzó a presentar comportamientos inusuales que despertaron sospechas sobre un posible abuso.

La menor, que actualmente recibe atención médica y psicológica, habría manifestado rechazo a asistir al colegio y evitaba el contacto con otros niños, lo que llevó a la familia a buscar ayuda profesional. En el hospital, los médicos activaron un Código Blanco, un protocolo que se utiliza en casos donde se presume violencia sexual contra menores.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con lo reportado por el medio citado, la madre de la niña relató entre lágrimas que los cambios en el comportamiento de su hija fueron el primer indicio de que algo no estaba bien. “La niña empezó a cambiar. Empezó a decir que no quería ir al colegio, comenzó a ser brusca con su hermanito. No quería que se le acercaran niños”, expresó la mujer. Tras llevar a la menor al hospital, la Policía de Infancia y Adolescencia fue informada del caso, pero según la madre, los agentes le recomendaron no realizar manifestaciones públicas ni contactar a los medios de comunicación. “No me ayudan, no me dicen nada”, denunció la mujer, que exige respuestas claras y acciones concretas para esclarecer lo ocurrido.

Comunidad de Kennedy pide medidas
Comunidad de Kennedy pide medidas inmediatas contra el abuso sexual infantil en colegios - crédito redes sociales

El colegio, por su parte, no se comunicó con la familia hasta después de que los hechos salieran a la luz, lo que despertó críticas por parte de los familiares de la menor. La madre insiste en que se investigue a fondo para garantizar la seguridad de los niños en la institución y evitar que situaciones similares se repitan.

Actualmente, la niña se encuentra bajo el cuidado de especialistas en un hospital de la localidad de Kennedy, donde recibe acompañamiento psicológico y social. Según los médicos consultados por City TV, los exámenes iniciales realizados a la menor sugieren indicios de abuso, lo que refuerza la necesidad de una intervención inmediata por parte de las autoridades competentes. Este caso pone en el centro del debate la seguridad en los entornos educativos y la eficacia de los protocolos de protección infantil.

Policía de Infancia fue notificada
Policía de Infancia fue notificada tras activarse un protocolo de emergencia por supuesto abuso - crédito Policía Nacional

La madre de la menor, visiblemente afectada, pidió justicia para su hija y solicitó que se tomen medidas inmediatas para garantizar la seguridad de los niños en el colegio. “No quiero que esto le pase a ningún otro niño”, expresó en su entrevista con City TV. La familia también señaló la falta de apoyo por parte de las autoridades, que, según ellos, no han brindado respuestas claras ni avances significativos en la investigación.

Cifras alarmantes sobre violencia sexual en colegios

La violencia escolar y los abusos contra menores en Bogotá alcanzaron cifras alarmantes durante 2024, con un promedio de 529 reportes diarios, según datos del Sistema de Alertas de la Secretaría de Educación del Distrito. Este incremento del 20,8% en comparación con el 2023 pone en evidencia la falta de recursos y la limitada capacidad de respuesta de las autoridades encargadas de proteger a la infancia y adolescencia en la capital colombiana.

En Bogotá se recibieron más
En Bogotá se recibieron más de 9.123 alertas de violencia sexual en 2024 - crédito Crédito Jaime Pérez/EFE/Bienvenido Velasco

El problema de la violencia contra menores no se limita al ámbito escolar, pero este entorno concentra una parte significativa de los casos. Con base en las cifras presentadas en un debate de control político, en 2024 se reportaron 31.089 casos de violencia y abuso contra niños, niñas y adolescentes, lo que representa un aumento del 18,4% en comparación con 2023. De estos casos, 9.123 corresponden a abuso sexual, y 4.433 ocurrieron en entornos escolares. Lo más alarmante es que, en el 70% de los casos, los agresores fueron compañeros de colegio.

Po su parte, la concejal del Centro Democrático, Diana Diago, reveló que los colegios públicos concentran la mayoría de los reportes de violencia sexual, con 7.526 incidentes frente a 1.597 en colegios privados. Por edades, los adolescentes entre 12 y 17 años son los más afectados, con 4.863 reportes, seguidos por niños de 6 a 11 años con 3.656 casos. Las localidades más afectadas son Bosa, Kennedy, Ciudad Bolívar, Suba y Usme, que registran las cifras más altas de alertas.

La concejal de Bogotá Diana
La concejal de Bogotá Diana Diago aseguró que "es urgente intervenir las instituciones educativas" - crédito @dianadiago / X

Más Noticias

Esta es la fecha límite para realizar el pago del impuesto predial de Bogotá en 2025: hay varias formas de hacerlo

Hasta el 25 de abril, los contribuyentes podían acceder a un descuento del 10% en la responsabilidad tributaria, ahora deberán hacerlo sin esa ventaja

Esta es la fecha límite

María José Pizarro afirmó que a su padre lo asesinaron por el futuro: “No por haber sido guerrillero”

La hija del candidato presidencial de las elecciones presidenciales de 1990 volvió a hablar de la violencia que se registraba en el país

María José Pizarro afirmó que

Escándalo en Santa Marta: Procuraduría abrió indagación por polémico retiro del concejal Miguel Martínez

La controversia por el desalojo de un concejal abre un debate nacional sobre los límites de la autoridad y la conducta política

Escándalo en Santa Marta: Procuraduría

Epa Colombia seguirá en prisión: Corte Suprema concluyó que ser madre cabeza de familia no le impide el cumplimiento de la condena

En un fallo, el alto tribunal volvió a ratificar la condena de más de cinco años de prisión contra Daneidy Barrera Rojas por los delitos cometidos durante las protestas de 2019

Epa Colombia seguirá en prisión:

Interponen queja disciplinaria contra Guillermo Jaramillo por insultar a funcionaria: “No puede andar violando principios”

La senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal presentó el recurso ante la Procuraduría, asegurando que el trato “grosero” que tuvo el ministro de Salud con la directora de la ESE Solución Salud, María del Carmen Rodríguez, afecta también al personal de salud e impacta su moral

Interponen queja disciplinaria contra Guillermo
MÁS NOTICIAS