
Una carta escrita por Margareth Chacón, condenada a 35 años de prisión por su participación en el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, ha desatado una nueva polémica en torno al caso.
El documento, que no fue permitido leer en el Tribunal Superior de Cartagena durante la ratificación de su condena, contiene serias acusaciones contra el fiscal Mario Burgos, quien lideró la investigación, según Caracol Radio.
Entre las denuncias, Chacón asegura que fue presionada para declarar falsamente contra el expresidente de Paraguay, Horacio Cartes, a cambio de beneficios judiciales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con el medio, la carta señala que el fiscal Burgos habría intentado obligarla a mentir durante más de cuatro meses, ofreciéndole arresto domiciliario si accedía a incriminar a Cartes. En el texto, Chacón describe que fue sometida a presiones psicológicas y humillaciones mientras permanecía en las celdas del búnker de la Fiscalía.
“El señor fiscal Mario Andrés Burgos Patiño quería obligarme a mentir, que yo inculpara a un expresidente de Paraguay, un señor Horacio Cartes. Si yo hacía eso, él me daría domiciliaria”, se lee en la carta citada por Caracol Radio.

La condena de Margareth Chacón se fundamentó en su conocimiento y participación en la planeación, financiación y logística del asesinato de Marcelo Pecci, ocurrido en mayo de 2022 en una playa de Barú, Colombia. Sin embargo, las denuncias contenidas en la carta han puesto en duda la transparencia del proceso judicial.
Según el medio, la Fiscalía está investigando posibles irregularidades en el expediente, incluyendo la presunta pérdida de un cuaderno con más de trescientos folios de evidencia técnica relacionada con el caso.
Otro de los puntos clave de la carta de Margareth Chacón es la acusación de que el fiscal Mario Burgos habría manipulado pruebas durante el juicio. Según el documento, Burgos presentó como suyo un número de celular que en realidad pertenecía a otra persona involucrada en el caso, Andrés Felipe Pérez Hoyos, padre del hijo menor de Chacón. En el juicio, un investigador habría desmentido al fiscal, aclarando que el teléfono no pertenecía a la acusada.
“El señor Mario Burgos engañó a los jueces y a todas las partes de este proceso. Él hizo ver que el número del celular que se discutió en el juicio era mío y eso es mentira”, afirma Chacón en su carta, según Caracol Radio. Además, la acusada sostiene que el fiscal habría utilizado tácticas similares con otros implicados en el caso, como Francisco Correa, para obtener declaraciones que le permitieran avanzar en la investigación.
Las denuncias de Margareth Chacón han llevado a que la Fiscalía examine con mayor detalle las posibles irregularidades en el proceso judicial. Según el medio, se está investigando la desaparición del cuaderno con más de 300 documentos de evidencia técnica, lo que podría comprometer la validez de las pruebas presentadas en el juicio.
Por otro lado, se espera que en los próximos días se radique un recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema de Justicia. Este recurso busca que el alto tribunal revise las presuntas irregularidades en el juicio y determine si hubo violaciones al debido proceso.
El asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci conmocionó a la región en mayo de 2022. Pecci, conocido por su lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico, fue asesinado mientras disfrutaba de su luna de miel en una playa de Barú, cerca de Cartagena. Las investigaciones revelaron que el crimen fue planeado y ejecutado por una red criminal que contrató a sicarios para llevar a cabo el ataque.
Margareth Chacón fue señalada como una de las principales responsables de la logística y financiación del asesinato, lo que llevó a su condena en primera y segunda instancia. Sin embargo, las recientes denuncias sobre presiones y manipulación de pruebas han generado dudas sobre la integridad del proceso judicial y podrían abrir un nuevo capítulo en este caso.
Más Noticias
Plan pistola en Córdoba: asesinan a policía en Sahagún y a soldado en Puerto Escondido
A los dos uniformados los mataron cuando se encontraban en sus días de descanso visitando a sus familias

Leidy Tabares reveló que no siente nada por Karina García y sus relaciones
La actriz sostuvo que, aunque en algún momento sintió atracción física por la famosa, nunca existió un enamoramiento y que, cuando conoció su comportamiento, ese gusto desapareció

Estos fueron los sismos registrados en Colombia durante la tarde del lunes 28 de abril
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) mantiene un monitoreo constante de la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente

El “papá” de Armando Mendoza pidió ayuda tras desalentador diagnóstico médico: “No podré volver a trabajar”
Kepa Amuchastegui, el recordado intérprete de las más icónicas novelas, solicitó apoyo de sus seguidores con un emotivo video

Gustavo Petro y la dura advertencia al Senado si no se aprueba la consulta popular: no descarta aprobar mecanismo por decreto
El presidente de la República, en el Consejo de Ministros del lunes 28 de abril, avisó cuáles serán las acciones que tomará en caso de que el Senado no discuta la proposición en el mes siguiente tras su radicación
