
Durante un evento empresarial organizado por Fenalco Antioquia, la senadora Paola Holguín, perteneciente al partido Centro Democrático, envió un mensaje contundente al sector empresarial colombiano sobre la importancia de evaluar detenidamente a los candidatos y partidos políticos antes de apoyarlos financieramente, esto al mostrar que de alguna manera no tuvieron el apoyo que esperaban con la gestión de Gustavo Petro.
Durante su intervención, Holguín hizo referencia a los desafíos que enfrentan los empresarios en el actual contexto político y económico del país, enfatizando en lo difícil que es emprender y generar crecimiento en un Gobierno como el del presidente Gustavo Petro. En este sentido, mostró y expresó su preocupación por lo que considera una falta de criterio a la hora de definir los apoyos políticos desde el sector privado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La senadora señaló que su llamado no busca favorecer a un candidato o partido en particular, sino resaltar la importancia de la defensa de ciertos principios económicos y políticos. “No les vamos a pedir que hagan política a favor de un candidato a un partido, pero esta también es una batalla de ideas y nosotros necesitamos que aquí se defiendan las ideas correctas”.
Holguín enfatizó que, en muchas ocasiones, los empresarios terminan apoyando a líderes que, según ella, pueden comprometer la estabilidad del mercado y la propiedad privada.
“Voy a decir una cosa que puede sonar hasta vulgar, pero si me conocen, para qué me invitan. Finalmente, uno también encuentra que los empresarios terminan comprando la soga que los va a ahorcar y bajo el presupuesto de apoyo a la democracia financian los candidatos y los partidos que quieren acabar la libertad del mercado”, afirmó la senadora.
Con este llamado de atención, la congresista uribista y que también aspira a la Presidencia en 2026, instó a los empresarios a asumir un rol más estratégico y consciente en su participación en el ámbito político: “El favor que les vamos a pedir es uno, entiendan que si uno no hace política la padece y política no tiene que ser a favor de un partido o de un candidato, pero sí de unas ideas de las que les necesitamos que hablen todos. Y dos, que cuando vayan a financiar las campañas, revisen un poquito quiénes están a favor o no de la libertad de empresa”.
El pronunciamiento de la senadora se registró en medio de un creciente debate sobre el papel del empresariado en la política y la influencia que ejercen en la elección de líderes y en la formulación de políticas públicas. Sus declaraciones provocaron diversas reacciones en el ámbito político y económico, con algunos sectores que respaldan su llamado a la responsabilidad y otros que lo interpretan como una presión indebida sobre el financiamiento de campañas.
A pesar del interés expresado por el Gobierno de Gustavo Petro en trabajar con los empresarios, los avances en apoyo al sector productivo aún generan dudas. En noviembre de 2024, el mandatario se reunió con líderes empresariales para discutir un gran acuerdo nacional y ha respaldado proyectos específicos; sin embargo, su respaldo varía según las políticas adoptadas.

El Gobierno ha implementado incentivos económicos, facilitado trámites y promovido la innovación, pero estos esfuerzos no son suficientes para algunos sectores. Con solo un año y medio restante de su mandato, el impacto real de su gestión en la economía sigue siendo un punto de debate, en medio de un panorama político que ya empieza a perfilar candidatos para 2026.
Por ello, la senadora hace un llamado a los empresarios para que evalúen con mayor detenimiento a los líderes que respaldarán, señalando que la economía es un pilar fundamental para Colombia y que no se ha fortalecido ni ha crecido como se esperaba durante la administración de Petro.
Más Noticias
Petro confirmó que viajará a China en representación de la Celac
Durante su alocución presidencial informó que viajará al gigante asiático en representación del organismo multilateral latinoamericano para lograr nuevos acuerdos comerciales

Procuraduría sancionó a exfuncionarios de la Universidad Distrital por omisión en caso de violencia de género
Las sanciones se expidieron contra Ricardo García Duarte exrector de esa alma mater; la exdecana de la Facultad de Ciencias y Educación Cecilia Rincón Verdugo, y contra el exdirector de Bienestar Institucional Tito Ernesto Gutiérrez Daza

“Compromete su seguridad”: Defensoría del Pueblo rechaza declaraciones de Benedetti sobre personero de Ocaña
El conflicto se originó luego de que Bohórquez expresara preocupaciones sobre la situación humanitaria en la vereda El Pino, ubicada en el municipio de Ocaña

“El ELN se emborrachará de alegría”: Petro ante posibilidad de que tumben conmoción interior para El Catatumbo
El jefe de Estado se pronunció por la controversia con el personero de Ocaña (Norte de Santander), Jorge Bohórquez, que denunció que operativos de la Fuerza Pública afectan a la población civil

Gobierno Petro deberá llenar formulario para cada alocución en canales privados: “no se reincida en la conducta vulneradora”
Esta medida responde al cumplimiento de una sentencia de tutela emitida el 11 de abril de 2025
