
Un terrible accidente de tránsito se presentó en una de las vías del municipio de La Plata, en el departamento del Huila.
Allí, una bebé recién nacida, de solo cinco meses, murió luego de quedar atrapada entre la cadena y la llanta posterior de la motocicleta en la que se transportaba con su madre y su padre.
Todo habría ocurrido porque la cobija en la que iba envuelta la menor, y en brazos de su mamá, se enganchó entre la cadena y la rueda trasera. Esto ocasionó que la niña fuera arrastrada, cayera al pavimento y quedara herida de gravedad por varios minutos.
Los hechos se reportaron el lunes 17 de febrero de 2025 en una de las vías del corregimiento de Belén, en jurisdicción de La Plata (Huila). Aunque la reacción de sus padres fue inmediata, de nada sirvió porque en el lugar se confirmó la muerte de la bebé.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El caso ha generado conmoción en los pobladores locales y en los familiares de la niña, que a pesar de que lograron desenredar su cuerpo de la cadena y trasladarla a un centro médico cercano, tendrán que velar a su hija, que no sobrevivió a este grave accidente, que ha vuelto a encender las alarmas sobre los siniestros viales que se presentan con menores en brazos de parrilleros. En este caso, de la madre.

Las autoridades viales en el Huila reiteraron el llamado a la prevención y seguridad al momento de movilizarse en vehículos de transporte. Y en casos como estos en los que los que se suelen llevar recién nacidos en motocicletas, pese a que en el Código de Tránsito no se mencionan sanciones sobre llevar a menores de edad, las regiones tienen autonomía para poder establecer sus normativas.
En los próximos días se realizarán las exequias de la bebé de cinco meses. No obstante, se espera que con este nuevo caso los motociclistas en Colombia que deben transportar a menores tomen las medidas de seguridad necesarias y evitar que las imprudencias en las vías sigan cobrando las vidas de menores en el país.
Otra tragedia se presentó a inicios de 2025 en una vía de Antioquia: un niño de seis años falleció
En otro caso que también terminó en tragedia, pero en una de las carreteras del departamento de Antioquia, se registró la noche del 31 de diciembre de 2024, luego de que un siniestro cobró la vida de un bebé de tan solo un mes de nacido.
El neonato iba junto a sus abuelos, y luego de compartir en un evento llevado en el municipio de Jardín, cuando iban a bordo del vehículo, se presentó el accidente debido a que un perro se cruzó y generó que el motociclista perdiera el control del vehículo, terminando en la caída de la abuela y su nieto, que murió a raíz de las lesiones que sufrió tras caer en movimiento.

El incidente se reportó en un tramo situado por el sector de Karmata Rúa, en la vía que conduce de Jardín a la población vecina de Andes, y tenían como destino el resguardo indígena al que pertenecían, informaron medios de comunicación locales.
Debido al hecho la abuela y su nieto fueron remitidos a centros médicos, donde se confirmó la muerte del recién nacido. Por el lado de la mujer (adulto mayor), tuvo que ser remitida a un hospital en Medellín, donde permanece en coma inducido.
El bebé fue identificado como Thiago Ruiz Henao, mientras que las honras fúnebres del menor se llevaron a cabo en la tarde del jueves 2 de enero de 2025.

De acuerdo con los registros en tiempo real de las estadísticas del observatorio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, durante enero de 2025 se han reportaron 639 víctimas fatales en accidentes de tránsito en todo el país.
De este valor, 365 fueron usuarios de motos, dejando a la vista cómo este actor vial, junto a los peatones (137) son los que más han sido afectados durante lo corrido del años. Frente al mismo periodo en 2024, hubo una reducción de 17 casos con víctimas fatales en el primer mes del año.
Más Noticias
Niño de 3 años en estado crítico tras atentado sicarial en Girón (Santander)
El pequeño está con pronóstico reservado en la Clínica San Luis de Bucaramanga. En el hecho un hombre murió y otro más resultó herido, pero se encuentra fuera de peligro

Clima en Bogotá: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Pronóstico del clima en Barranquilla para antes de salir de casa este 17 de marzo
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Cali este 17 de marzo
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Medellín
El clima en Medellín cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
