
Sandra Ramírez llegó al Senado de la República el 20 de julio de 2018, luego del Acuerdo de Paz firmado en 2016 que permitió a los firmantes del mismo a hacer parte de un partido político. Comunes fue el grupo que crearon los exguerrilleros de las Farc y, de entrada ,hicieron oposición al entonces presidente Iván Duque.
En la página web de Congreso Visible se publicó que, a los 17 años de edad, se unió a la guerrilla y que viene de una familia santandereana que se dedicaba al cultivo de caña, café y cacao. Militando para el grupo armado ilegal se formó como enfermera e hizo parte del equipo negociador de las Farc en los diálogos de La Habana con el entonces gobierno de Juan Manuel Santos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La hoy senadora apoya al actual presidente Gustavo Petro en las iniciativas legislativas y propuestas de reformas y critica con dureza a la oposición. Por medio de las redes sociales, Ramírez comparte opiniones sobre la coyuntura política del país y las propias acciones en el territorio nacional en la función que tiene como senadora.

En la tarde del 17 de febrero de 2025, la congresista hizo una publicación en la que criticó a la derecha colombiana por hacer política en un año preelectoral. Afirmó que algunos de los servidores públicos y precandidatos presidenciales solo busca engañar a los colombianos humildes y solo los visitan cuando necesitan los votos.
Por medio de su cuenta de X, escribió que, en 2025, los políticos tomaron la misma actitud de cada cuatro años con el fin de captar votos para las elecciones: “¿Qué tiene en común la derecha? ¡Correcto! Que en pleno año preelectoral se acuerdan de la gente, se vuelven ‘humildes’ y comen junto a la gente. Cada 4 años buscan al pueblo para el voto y con seguridad después ni se acuerdan de ellos".
Posteriormente, la hoy senadora afirmó que aguarda porque ningún colombiano crea en las acciones de la derecha: “¡Ojalá NADIE caiga en estas trampas! (sic)“.

Sin embargo, en esta ocasión, la publicación tuvo una respuesta bastante llamativa. Se la dio la periodista María Andrea Nieto, que por medio de la red social mencionada atacó a la viuda de Pedro Antonio Marín más conocido como alias Manuel Marulanda Vélez.
Le recordó a la militante del partido Comunes que también hace campaña desde hace unos meses con visitas a diferentes regiones del país “posando como una experta de la paz”. También le reiteró que fue pareja de alias Manuel Marulanda Vélez, al afirmar que es el peor asesino en la historia del país: “¿Usted no estaba de ‘gira’ por las regiones hace unos meses mientras hacía campaña para su “nominación” por el “partido” Comunes? O sea, ¿Ud si puede irse a las regiones a posar de experta en “paz” aún cuando fue “cómplice de vida” del peor asesino de Colombia? (sic)“.

Ante el comentario de la periodista, la senadora Ramírez le recomendó que debe aprender a investigar mejor antes de “hacer el ridículo” y le recordó que en la actualidad es asesora de campaña: “Investigue primero antes de hacer el ridículo, ese que acostumbra a hacer a diario, señora asesora de campaña”.
En la respuesta de la firmante de paz, Ramírez estableció que ella viaja de manera continua a diferentes partes de Colombia con el fin de ayudar a crecer a Colombia y que ella así lo hace desde 2018, cuando asumió como senadora de la República: “La invito a que revise mis redes sociales desde el año 2018 y dígame si en este tiempo no he estado en los territorios cada 8 o 15 días”.
Luego, aprovechó para lanzar una nueva pulla a la derecha, al repetir que sus acciones con la población solo se repiten cada cuatro años: “Yo sí he trabajado estos largos seis años que llevo en el Congreso, no como otros oligarcas que se acuerdan de la gente cada cuatro años”.
Finalmente, reafirmó que ella no está interesada en hacer campaña: “He recorrido el territorio y no para hacer campaña, si no para lograr encontrar soluciones a tantas problemáticas de la gente”.
Más Noticias
Reportan incendio en centro empresarial cerca al aeropuerto de Bogotá
Bomberos se encuentran en el lugar apagando puntos calientes, tras la conflagración. No se tiene reporte de personas afectadas

Petro calificó de esclavista a la senadora María Fernanda Cabal
También se refirió al altercado en el Congreso entre el senador Alirio Barrera y el representante a la Cámara Alfredo Mondragón

Temblor en Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.2 en Cundinamarca
El país se ubica en el Cinturón de Fuego del Pacífico, por lo que tiene una alta actividad sísmica

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Medellín
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Previsión del clima en Barranquilla para antes de salir de casa este 19 de marzo
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
