
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se sumó a las críticas contra su homólogo argentino, Javier Milei, luego de que una criptomoneda promocionada por este último en sus redes sociales sufriera un desplome en su valor poco después de su lanzamiento.
Petro aprovechó la ocasión para lanzar un comentario irónico, sugiriendo que Milei debería invertir en café colombiano, un producto que, según él, no está vinculado a “magnates estafadores”, sino al trabajo del campesinado de su país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Invierte, presidente, en café colombiano. Está creciendo de precio internacional como nunca antes. Y se vende también por Libras. No lo hacen magnates estafadores, sino el campesinado de mi tierra.
Es muy bueno, sabe a paz, tiene aroma de belleza y decencia”, escribió Petro en su cuenta de X, haciendo un juego de palabras con el nombre de la criptomoneda en cuestión: Libra.

El origen de la controversia
El escándalo comenzó cuando Javier Milei publicó un mensaje en sus redes sociales en el que promocionaba el lanzamiento de la criptomoneda Libra.
En su publicación, el presidente argentino describió el proyecto como una iniciativa destinada a “fondear pequeñas empresas y emprendimientos argentinos”, con el objetivo de incentivar el crecimiento de la economía del país.
“¡La Argentina Liberal crece! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en la Argentina”, escribió Milei en su cuenta.
Sin embargo, poco después de su debut, la criptomoneda experimentó una caída abrupta en su valor, lo que desató una ola de críticas y cuestionamientos hacia Milei por su respaldo público al proyecto. Ante la situación, el presidente argentino optó por eliminar la publicación original en el que promocionaba la criptomoneda.

Milei aclara su postura
Luego de la eliminación de su mensaje, Milei emitió un comunicado en el que explicó que no tenía ninguna relación con el proyecto y que desconocía los detalles de este al momento de compartirlo.
“Hace unas horas publiqué un tuit, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna. No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión (por eso he borrado el tuit)”, afirmó el mandatario argentino.
A pesar de sus aclaraciones, el incidente generó dudas sobre la viabilidad de la criptomoneda involucrada y la confiabilidad de las denominadas meme coins, que suelen carecer de respaldo económico real y dependen en gran medida del entusiasmo generado en redes sociales.
El incidente con la criptomoneda Libra se produce en un momento delicado para la economía argentina, que enfrenta desafíos significativos, como una alta inflación y un contexto de incertidumbre financiera.

En este escenario, el respaldo de Milei a un proyecto de criptomonedas fue interpretado por algunos como un intento de atraer inversiones extranjeras y fomentar el desarrollo de pequeñas empresas.
Sin embargo, el resultado fue contraproducente, ya que el desplome de Libra generó desconfianza y cuestionamientos sobre la viabilidad de este tipo de iniciativas.
Una historia de cruces entre Petro y Milei
No es la primera vez que Petro se refiere a Milei. Recientemente, una imagen del presidente de Argentina besando la bandera de Estados Unidos mientras el expresidente estadounidense Donald Trump aparece al fondo generó controversia en redes sociales.
La fotografía fue compartida por el presidente de Colombia en su cuenta de X, acompañada del mensaje: “Besa tu bandera, la de tu pueblo, si no te conviertes en títere de otros”.
Sin embargo, la publicación fue eliminada poco después, tras descubrirse que la imagen era falsa y había sido generada con inteligencia artificial.

De acuerdo con La Silla Vacía, la fotografía contenía una marca de agua en la esquina inferior derecha que indicaba que fue creada con Grok, una herramienta de IA integrada en la plataforma X.
Adicionalmente, se identificaron inconsistencias visuales en la imagen, como detalles en la oreja, los dedos y la bandera que sostenía Milei, lo que confirmó que no se trataba de una fotografía auténtica.
Más Noticias
Brasil vs. Colombia - EN VIVO: siga el minuto a minuto de la previa por la fecha 13 de las Eliminatorias Sudamericanas 2026
El combinado nacional visitará al cinco veces campeón del mundo en el estadio Mané Garrincha, de Brasillia, en donde los dirigidos por Néstor Lorenzo buscan ganar por primera vez en territorio brasileño

El Ministerio de Trabajo se reunió con Acolfutpro para evitar huelga de futbolistas en Colombia: ya hay fecha para la reunión entre las partes
El Ministerio del Trabajo recibió a la asociación de jugadores con el objetivo de buscar soluciones a la huelga de jugadores que se convocó en días pasados

Westcol habría reaccionado al embarazo de su exnovia Aida Victoria Merlano: esta fue la canción de desamor que compartió
La influenciadora barranquillera anunció su estado de gestación con un emotivo video en sus redes sociales, provocando felicitaciones, especulaciones y comentarios sobre su pasado sentimental

Las acciones legales de ‘Papá Pitufo’ para evitar su encarcelamiento en Portugal y la extradición a Colombia: alertaron posible fuga
Diego Marín, conocido como “Papá Pitufo”, aseguró a la justicia de Portugal que es un perseguido político en Colombia, y señaló directamente al presidente Gustavo Petro

Soldados colombianos lograron primer lugar en importantes pruebas de conducción de vehículos y precisión en tiro frente a militares de 10 países
La competencia, conocida como ‘Force Skills’ o Habilidades de Fuerza y que duró dos días, es organizada por la Fuerza Multinacional de Paz y Observadores
