La canción más sonada en Spotify Colombia hoy

Spotify se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming musical

Guardar
Estos son los títulos más
Estos son los títulos más buscados por los suscriptores de Spotify. (Infobae)

Empresas de la industria musical y artistas han encontrado en las plataformas de streaming una alternativa para que las canciones lleguen a más personas y más países, un buen ejemplo de ello ha sido Spotify, que ha sacado ventaja y ya se posiciona como una de las vías favoritas a usar por el público colombiano.

Sin embargo, ante un amplio catálogo musical que caracteriza al nuevo milenio es fácil perderse las novedades o las canciones más escuchadas del momento, por lo que Spotify ofrece su listado de los temas que actualmente están conquistado a sus usuarios.

Lo favorito de los escuchas

1. Mi Refe (w Ovy On The Drums)

Beéle

El exitazo de Beéle sigue abriéndose camino en las listas. Con 284.694 reproducciones, ya se encuentra entre las preferidas de los escuchas, en la posición primera.

2. BAILE INoLVIDABLE

3. DtMF

4. VeLDÁ (w Omar Courtz, Dei V)

Bad Bunny

«VeLDÁ (w Omar Courtz, Dei V)» se ubica en la cuarta posición. Gracias a ella, se han llevado las reproducciones hasta 230.055, lo que marca un hito en la carrera musical de Bad Bunny.

5. POLOS OPUESTOS REMIX

6. Parte & Choke (w Ryan Castro, Alex Krack)

Jombriel

Cosechar éxitos es sinónimo de Jombriel. Por eso, no sorprende que su nueva producción, llamada «Parte & Choke (w Ryan Castro, Alex Krack)», debute en la sexta posición en esa oportunidad. ¿Quién más podría presumir de tener 225.832 reproducciones de primera entrada?

7. Imagínate (w Kapo)

8. VOY A LLeVARTE PA PR

Bad Bunny

Esta es la canción de Bad Bunny que se ubica en la octava posición. Tras varias semanas en el tope de las listas, su popularidad ahora va en descenso, con 215.280 reproducciones.

9. Soltera

W Sound

Si hablamos de los consentidos del público, hay que mencionar a W Sound. Quizás por esto es que «Soltera» debuta en el ranking directamente en la novena posición, pues alcanzó un total de 207.156 reproducciones.

10. DEPORTIVO (w Anuel AA)

*Algunos datos podrían no estar disponibles porque la plataforma no los proporciona.

Los artistas y canciones más reproducidas en Colombia durante el 2024

Spotify se ha convertido en
Spotify se ha convertido en una de las plataformas por streaming más competitivas. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Feidse ha consolidado como una figura prominente en la escena musical de Colombia durante 2024, liderando las listas de Spotify tanto en la categoría de artistas como en la de canciones más escuchadas. Sus temas ‘Sorry 4 That Much’y ‘Luna’ han capturado la atención de los oyentes, reflejando su creciente influencia en el género urbano. Además, su gira ‘Ferxxocalipsis World Tour’incluyó exitosas presentaciones en Bogotá y Medellín, destacando su impacto más allá de las plataformas digitales.

El reguetón ha dominado las preferencias musicales en Colombia, según las listas Top Artistas Colombia 2024 y Top Canciones Colombia 2024 de Spotify. Feid encabeza ambas listas, con ‘Luna’, en colaboración con ATL Jacob y ‘Sorry 4 That Much’ como las canciones más populares. Otros artistas destacados incluyen a Karol G, Blessd, y Bad Bunny, quienes también han dejado su huella en las listas con temas como ‘Perro Negro’ y ‘Si Antes Te Hubiera Conocido’.

La lista Top Canciones Colombia 2024 presenta una variedad de colaboraciones que han resonado con el público. Entre ellas se encuentran ‘Mírame’ de Blessd y Ovy On The Drums y ‘Según Quién’de Malumay Carin León. Estas colaboraciones reflejan la diversidad y la riqueza del género urbano en el país.

En cuanto a la lista Top Artistas, además de Feid, se destacan canciones como ‘La Falda’ de Myke Towers y ‘Monastery’de Ryan Castrojunto a Feid. La presencia de artistas como Anuel AA con ‘Shampoo de Coco’ y Rauw Alejandro con ‘Khé?’ también subraya la popularidad de estos géneros en Colombia.

El fenómeno de Feid no se limita a su éxito en las listas de reproducción. Su gira ‘Ferxxocalipsis World Tour’ ha sido un éxito rotundo, con conciertos consecutivos en el Coliseo MedPlus de Bogotá y el Estadio Atanasio Girardot de Medellín, atrayendo a miles de fanáticos. Esta combinación de éxito en streaming y en vivo subraya su prominencia en el panorama musical colombiano.

La influencia de Feid y el auge del reguetón en Colombia durante 2024 reflejan una tendencia más amplia en la música latina, donde la colaboración y la innovación continúan impulsando el género hacia nuevas alturas.