
En la mañana del lunes 10 de febrero fue entrevistado en La Fm Iván Duque Márquez, expresidente de Colombia, que reaccionó al comunicado que ese fin de semana publicó Juan Manuel Santos en el que criticó al expresidente Uribe a la vez que se distanció de Gustavo Petro. Duque calificó lo dicho por Santos como “cínico, infame y conveniente”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Aprovechó para insistir en que Juan Manuel Santos es responsable del aumento de los cultivos de coca en Colombia. Defendió los avances que durante su Gobierno se hicieron para la implementación del Acuerdo de Paz con las Farc al haber implementado políticas para el desarrollo territorial.
Insistió en la existencia del “petrosantismo” y de sus influencias en el poder político e institucional en Colombia.
“Claro que el petrosantismo existe. Si no averigüe por qué se dio el nombramiento del ministro Cristo, dónde fueron las reuniones que tuvieron Juan Manuel Santos y Gustavo Petro. Y por qué también se ubicaron embajadores en las embajadas de tres de los cinco países que son miembros permanentes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas: Francia, Inglaterra y Washington (...) Muchas personas que pertenecieron a esa administración han estado en este Gobierno. Lo que pasa que cuando vino un acto de torpeza que llevó a que se comenzaran a suspender visados y a que se tomaran posibles sanciones migratorias a aliados del Gobierno, había que solucionar”, señaló Duque.

El exmandatario también se refirió a las elecciones de 2026 en las que Claudia López está en el sonajero de posibles candidatos.
“A él siempre le gusta meter el dedo en los enchufes a ver cuál tiene más corriente. Entonces nada raro en que estén tratando de buscar ese camino (López) como lo hizo hace cuatro años; no es mentira que él estuvo con Gustavo Petro por debajo de la mesa mucho tiempo, y que lo apoyó”, añadió, siendo claro en que, para 2026, petrismo y santismo seguirán aliados.
Iván Duque aprovechó para decir que le gusta la candidatura de Vicky Dávila, pues considera que ha logrado conectar con el electorado y que sus propuestas son importantes. Señaló que, al final, los colombianos deben inclinarse por quien defienda la libertad económica y la seguridad.
En la entrevista Juan Lozano trajo a la mesa el juicio que se adelanta en contra de Álvaro Uribe y los pronunciamientos de Santos, quien deseó a Uribe una pronta resolución de su situación judicial. Dijo que las Farc siempre han querido a Uribe tras las rejas y que Santos facilitó la realización de ese deseo.

“Si hay alguien que ha demostrado siempre su inocencia, que ha demostrado su compromiso con el país, su patriotismo y su entrega a Colombia ha sido Álvaro Uribe”, dijo.
Lo que dijo Santos de Uribe
En un video de más de ocho minutos , el expresidente de la República Juan Manuel Santos rechazó el domingo 9 de febrero las recientes afirmaciones del exmandatario Álvaro Uribe Vélez, que fue su jefe político y que a través de la red social X cuestionó los alcances del Acuerdo de Paz firmado en noviembre de 2016 con las extintas Farc, además de sus duros señalamientos al magistrado de la Corte Suprema de Justicia, César Reyes, por supuestas conexiones con el gobierno de Santos.
El Nobel de Paz (2016) defendió los logros del proceso de paz y criticó la postura de Uribe, refiriéndose a la situación judicial que atraviesa el exmandatario, el cual afronta un juicio por tres delitos: presunto soborno en actuación penal, fraude procesal y soborno de testigos. “Todos entendemos la presión y el desespero que debe estar sintiendo por sus problemas con la justicia y espero que pueda salir bien librado de semejante lío”, afirmó el exmandatario, que aprovechó la ocasión para pedirle a Uribe que no desvíe la atención de su caso con “calumnias y ataques infundados”.
En su intervención, el exprimer mandatario también señaló que Uribe lleva 14 años atacándolo y que no ha respondido a esas críticas porque considera que no hay “nada más patético que los expresidentes peleando”. Según Santos, su predecesor sigue “aferrado al poder” y necesita confrontaciones para mantenerse vigente, con lo que trató de justificar su accionar; en especial, su afán de vincularlo a una controversia de la que remarcó no tiene participación.
Más Noticias
EN VIVO Santa Fe vs. Millonarios, fecha 10 de la Liga BetPlay, estas son las probables formaciones
El ‘Embajador’ y el cuadro ‘Albiazul’ protagonizarán uno de los partidos más atractivos de la jornada en el fútbol profesional colombiano

Familiares y allegados de Gloria Inés Ramírez abrían obtenido millonarios contratos en el Gobierno Petro; la acusan de nepotismo
El Ministerio de Ciencia habría sido una de las entidades con más vínculos con la familia Ramírez

Miguel Polo Polo es señalado en redes por presunto uso de privilegios para estacionar en zonas restringidas
El señalamiento fue hecho por el segundo vicepresidente del Consejo de Bogotá, Juan David Quintero

Paloma Valencia acusa a Petro de querer ser dictador tras decir que no necesita al Congreso para reformar la salud
Desde Norte de Santander, el presidente manifestó que su reforma debe ponerse en marcha sin más dilaciones, asegurando que no es necesario esperar la aprobación del legislativo

AFIDRO desmiente a Petro: crisis de medicamentos no es por acaparamiento, sino por desfinanciamiento del sistema
Según la agremiación, la falta de acceso a tratamientos no se debe a una retención deliberada de los productos
