
Luego del cambio de Gobierno en Estados Unidos, con la segunda presidencia de Donald Trump, y las irreconciliables diferencias con su homólogo colombiano, Gustavo Petro, todo parece indicar que el país afianzará la relación con China y buscará con ello reducir la dependencia al gigante norteamericano, que recibe el 30 % de la exportaciones nacionales, de acuerdo con datos de la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex).
Si bien desde que se posesionó el jefe de Estado se han mantenido los acercamientos, esta semana se han hecho más evidentes los coqueteos entre Pekín y Bogotá, más ahora que por la presión estadounidense, Panamá decidió no renovar el acuerdo de entendimiento con la segunda potencia mundial dentro de la la nueva ruta de la seda.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
De hecho el viernes hubo un interesante intercambio de trinos entre Petro y Xi Jinping, el máximo jefe del régimen en el país asiático, con el que ambos líderes celebraron 45 años del establecimiento de relaciones diplomáticas.
El mandatario chino indicó que los lazos entre las dos naciones “siempre se han guiado por los principios de igualdad de trato y respeto mutuo”, según un comunicado publicado por la cadena estatal de ese país CCTV.
Agregó en el mismo que “concede gran importancia” al desarrollo de las relaciones con Bogotá y que “está dispuesto a trabajar” con Petro para que la asociación entre los dos países “sea cada vez más profunda”.
Xi recordó asimismo la visita a China realizada por Petro en octubre de 2023, durante la que mantuvo “fructíferas conversaciones” con el presidente colombiano.

Por su parte, Petro dijo que, desde el establecimiento de lazos entre Pekín y Bogotá, “el desarrollo de las relaciones bilaterales ha logrado resultados fructíferos en beneficio de los dos pueblos”, según CCTV.
El mandatario, además, recalcó que los dos países “han intercambiado frecuentes visitas de alto nivel, promoviendo la cooperación en diversos campos y facilitando la comunicación entre sus pueblos”.
“Colombia está dispuesta a aunar esfuerzos con China para promover conjuntamente agendas globales de interés mutuo, como la paz mundial, la transición energética y la lucha contra el cambio climático”, añadió Petro.
Pero aparte, se oficializará el ingreso del país a la denominada nueva ruta de la seda, con la que desde la segunda potencia del planeta buscan extender su comercio con Europa, Medio Oriente, África y América Latina, donde en esta última región han hecho importantes inversiones en Uruguay, Ecuador, Venezuela, Chile, Uruguay, Bolivia, Costa Rica, Cuba, Perú, Nicaragua y Argentina, explicaron en un artículo de la BBC de Londres.
Se tenía previsto que el acto se diera en un encuentro entre presidente de la República con Xi Jinping en China el pasado viernes, pero por motivos de las múltiples crisis que ha tenido que atender Petro, finalmente no viajó y la oficialización del ingreso de Colombia a esa iniciativa comercial se aplazó, según lograron establecer en la emisora La W Radio.

Al parecer, el país ya cuenta con el beneplácito del régimen chino, con proyectos de infraestructura definidos, así como entendimientos en comercio y en transporte.
Agregaron en el medio radial que con ese encuentro también se iba a candidatizar al país para que ingreses a los Brics, el grupo económico que conforman Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica con el que buscan hacerle contrapeso a la influencia comercial de Estados Unidos, y que trabajan en temas como la cooperación internacional y la superación de la pobreza.
Se debe recordar que el pasado domingo 26 de enero, cuando estalló la crisis diplomática con la potencia norteamericana, luego de que el presidente Petro se negara a recibir a deportados que trasladaban en dos aviones militares y ante la amenaza de aranceles del 25 % a los productos colombianos, el mandatario comenzó a barajar la posibilidad de abrir nuevos mercados con China.
Más Noticias
Petro filtró dato de crecimiento económico de enero antes de su publicación oficial: no gustó y el Dane se pronunció
El presidente dio a conocer la cifra hora y media antes de que la publicara la entidad, hecho que genero cientos de críticas

Movilizaban más de 500 kilogramos de cocaína al mes desde el puerto de Barranquilla hacia Europa: así cayó la red
Investigaciones revelaron un sofisticado ‘modus operandi’ de una organización vinculada a Los Pepes
Presunto feminicida de Sharit Ciro fue golpeado en el centro carcelario y trasladado a un hospital en Ibagué
Santiago Hurtado, de 19 años, fue agredido en la Permanente Central de Ibagué, al parecer, por un altercado con otro interno

Estos son los destinos favoritos de los colombianos para visitar el próximo puente festivo: ¿ya planeó sus vacaciones?
Los colombianos buscan un destino que los aleje de su cotidianidad, de acuerdo con los expertos en viajes

Médicos de Colombia respondieron con contundencia a Petro por llamarlos “vampiros que trafican con la muerte”
La polémica entre el presidente Gustavo Petro y los profesionales de la salud surgió en medio del debate por el incremento de la unidad de pago por capitación, medida que el gremio considera insuficiente para cubrir los costos del sistema
