
En un golpe significativo contra el narcotráfico en el departamento de Caquetá, unidades de la Décima Segunda Brigada del Ejército Nacional lograron la captura de un individuo en el barrio Idema de Florencia, quien portaba 112 dosis de pasta base de coca.
La detención de este sujeto, que presuntamente ejercía actividades delictivas en el casco urbano de la capital caqueteña, se realizó como parte de las estrategias de control y seguridad implementadas por las fuerzas militares para combatir el tráfico de estupefacientes en la región.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El capturado fue puesto a disposición de las autoridades judiciales, donde enfrenta cargos por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Antinarcóticos incauta 72 mil dosis de clorhidrato de cocaína
En otro operativo de gran impacto contra el narcotráfico en Caquetá, la Policía Antinarcóticos logró evitar la distribución de aproximadamente 72 mil dosis de clorhidrato de cocaína. La captura de un hombre, identificado como Guillermo Saldaña Marín, se produjo el pasado 4 de febrero en la vereda Santander, cuando transportaba la sustancia ilícita oculta en su vehículo.
Las labores de investigación y control permitieron que las autoridades detectaran la actividad sospechosa del conductor, lo que llevó a una inspección detallada del automotor. Durante el registro, los uniformados hallaron 73 bloques de clorhidrato de cocaína escondidos entre las paredes de las puertas del vehículo.
El cargamento, que provenía del sur de Caquetá y tenía como destino Florencia, habría representado una grave amenaza para la seguridad y salud pública del departamento. Según estimaciones de las autoridades, esta incautación impidió que miles de dosis de la droga llegaran a las calles, reduciendo el impacto del narcotráfico en la región y evitando posibles afectaciones a la niñez y la juventud.

Estrategia de seguridad y lucha contra el narcotráfico
Las acciones de la Policía Antinarcóticos y el Ejército Nacional hacen parte de una estrategia integral de seguridad ciudadana que busca reducir la producción, comercialización y consumo de sustancias ilícitas en Caquetá. En este sentido, las autoridades han intensificado las operaciones de control en las vías de acceso al departamento, así como en las zonas urbanas y rurales donde se presume que operan estructuras dedicadas al tráfico de estupefacientes.
En relación con este último operativo, el capturado, la droga incautada y el vehículo inmovilizado fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación. Tras las audiencias preliminares, un juez de la República dictó medida de aseguramiento en centro penitenciario y carcelario para el detenido, quien enfrentará un proceso judicial por el delito de fabricación, tráfico y porte de estupefacientes.
Impacto en la comunidad y desafíos en la lucha contra el narcotráfico
El tráfico de drogas en el departamento de Caquetá ha sido históricamente un problema complejo debido a su ubicación geográfica y la presencia de grupos armados organizados que financian sus actividades ilegales mediante la producción y comercialización de narcóticos. Sin embargo, con operativos como estos, las autoridades buscan desarticular las redes de microtráfico y reducir el flujo de drogas en el territorio.

Asimismo, la estrategia se centra en la represión del delito, en la prevención y concienciación de la ciudadanía sobre los efectos devastadores del narcotráfico en la sociedad. Campañas educativas en colegios y comunidades han sido implementadas para alertar a la población sobre los riesgos del consumo de estupefacientes y promover alternativas de vida alejadas del crimen.
La efectividad de estos operativos demuestra el compromiso de las fuerzas del orden en la lucha contra el narcotráfico en Caquetá, aunque los desafíos persisten. Las autoridades han reiterado la necesidad de continuar fortaleciendo la cooperación entre las instituciones y la comunidad para lograr un impacto más profundo y sostenido en la erradicación de este flagelo.
Por ahora, con estas capturas e incautaciones, se envía un mensaje claro de que en Caquetá no hay espacio para el tráfico de drogas, y que la seguridad y el bienestar de los ciudadanos seguirán siendo una prioridad para las fuerzas del orden en el departamento.
Más Noticias
El diario The Economist comparó el atentado contra Miguel Uribe Turbay con los años más oscuros de Colombia: “Ya no temen las repercusiones”
“La violencia política ha regresado a Colombia”, según el medio de comunicación británico, que calificó de “descarado” el ataque contra el precandidato presidencial

Abogada de Carlos Lehder registrará su candidatura a la Presidencia de la República con el objetivo de terminar con el activismo en el Estado
En diálogo con Infobae Colombia, Sondra McCollins confirmó el 13 de junio su precandidatura por firmas

Quiénes son Los Mexicanos, el grupo criminal originario del Chocó que estaría reclutando a menores en Bogotá: opera en la localidad de Usme
Esta banda delincuencial estaría copiando su ‘modus operandi’, situación que tiene en alerta a las autoridades locales, en cabeza del alcalde Mayor Carlos Fernando Galán

Soportando la condena a punta de canciones de Patricia Teherán y Francy: guardia del Inpec dio un concierto a reclusas de la cárcel La Picaleña, en Tolima
‘Tarde lo conocí’ y ‘Si se fue, se fue’ fueron dos de las canciones que se hicieron virales en redes sociales por varios videos difundidos, que muestran cómo es la vida en la cárcel

Confirman cuándo se estrena ‘Masterchef Celebrity 2025′, en qué horario se podrá ver y la lista completa de los participantes
Los 10 años del ‘reality’ de cocina se celebrarán este año con 22 participantes que competirán en los fogones que preparó la producción del Canal RCN
