
El asesinato de Jorge Enrique Cano Jaramillo, un docente con más de dos décadas de experiencia, ha generado consternación en el departamento de Antioquia.
De acuerdo con las autoridades, el profesor de 49 años fue atacado con arma de fuego el viernes 7 de febrero de 2025, mientras se dirigía a su lugar de trabajo en la Institución Educativa Rural Roberto López, ubicada en la vereda Sofía, en los límites entre Santo Domingo, San Roque y Cisneros. El cuerpo sin vida de Cano fue hallado por miembros de la comunidad, que notificaron a las autoridades sobre el suceso.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El ataque, perpetrado por sicarios, ha encendido las alarmas en la región y ha llevado a las autoridades locales y a organizaciones educativas a exigir justicia y garantías de seguridad para los docentes.

El alcalde de Santo Domingo, Fabio Ignacio Mira Valencia, expresó su rechazo categórico al crimen y lamentó profundamente la pérdida. “Muy consternado, muy triste, preocupados porque atentar contra la educación ya son palabras mayores. Esta mañana recibimos la mala noticia de un profesor que se desplazaba a su escuela a enseñar a sus niños y fue ultimado a bala”, declaró el mandatario, citado en el comunicado.
Un docente comprometido con la educación rural
Según la Institución Educativa Roberto López, Cano Jaramillo dedicó más de 20 años de su vida a la enseñanza, donde era ampliamente reconocido por su compromiso con la educación rural. También trabajó previamente como docente en el municipio de Yolombó, en el que dejó una huella significativa en las comunidades donde ejerció su labor. La noticia de su asesinato ha generado indignación y tristeza entre estudiantes, colegas y habitantes de la región, quienes han expresado su rechazo a la violencia mediante protestas pacíficas.

El personero de Santo Domingo, Daniel Enrique Salazar, informó que no existían reportes previos de amenazas contra Cano en su despacho. “No teníamos conocimiento de eso, si lo hizo no fue por intermedio de la Personería de Santo Domingo, o no se sabe si lo hizo por la de Cisneros o San Roque”, explicó Salazar, en una entrevista con TeleMedellín, dejando abierta la posibilidad de que el docente hubiera buscado apoyo en otras jurisdicciones.
Reacciones y exigencias de las organizaciones educativas
El asesinato de Cano ha provocado una fuerte reacción por parte de gremios docentes y organizaciones educativas. La Asociación de Institutores de Antioquia (Adida) y la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) emitieron comunicados en los que condenaron enérgicamente el crimen y exigieron celeridad en las investigaciones. “Rechazamos de manera enérgica y categórica el vil asesinato del compañero docente Jorge Enrique Cano Jaramillo”, expresó Adida, al tiempo que hizo un llamado a garantizar la seguridad de los educadores y a respetar la escuela como un “territorio de paz”.
Estas organizaciones han insistido en la necesidad de que las autoridades actúen con prontitud para esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia. Además, han reiterado la importancia de proteger a los docentes, especialmente en zonas rurales, donde las condiciones de seguridad suelen ser más precarias.
Un contexto de violencia contra docentes en Antioquia

El caso de Cano no es un hecho aislado. Su asesinato se suma a una serie de ataques contra docentes en el departamento de Antioquia en lo que va del año 2025. El 10 de enero de 2025, el profesor Daniel Esteban Raigoza fue asesinado en el municipio de Turbo, mientras que el 15 de enero, los docentes Geiver Nair Palacio y Carlos Sarmiento fueron víctimas de un ataque sicarial en Fredonia. Estos hechos han generado preocupación entre los educadores y han puesto en evidencia los riesgos que enfrentan quienes trabajan en zonas afectadas por la violencia.
La Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación han iniciado investigaciones para esclarecer las circunstancias del asesinato de Cano y determinar si existe alguna relación entre este caso y los ataques previos contra otros docentes en la región.
Más Noticias
Versiones encontradas por el centro de pensamiento Iván Duque que desaparecería por recortes del Gobierno Trump
Según el periodista Daniel Coronell, está en mira por la política de austeridad estadounidense, pero en la revista ‘Semana’ aseguran que es una información falsa

Presidenta del partido Conservador denuncia presiones del Gobierno Petro por reforma laboral y rechaza intimidaciones
Varios congresistas habrían recibido señalamientos en distintos medios de comunicación y redes sociales, en vísperas de la discusión y votación del proyecto este martes 18 de marzo

Capturan en El Catatumbo a ‘Yoider’, explosivista del ELN
Al señalado subversivo le incautaron un importante arsenal con el que iba a atentar contra las autoridades y la población civil

Día cívico en Colombia: exministro de Trabajo advierte que no aplica para todos los sectores
Cabrera explicó que la directriz implica la suspensión de actividades en gran parte del sector público, pero señaló que hay excepciones en áreas donde los servicios son imprescindibles

Consulado de Colombia en Miami cerrará el 18 de marzo: así afectaría a los ciudadanos colombianos
El decreto 0302 de 2025 establece que las entidades de la Rama Ejecutiva deben adoptar medidas para permitir la suspensión de actividades laborales
