Un ciudadano venezolano residente en los Estados Unidos, identificado como Raferson Yáñez, ha solicitado públicamente que, en caso de ser deportado, el Gobierno estadounidense lo envíe a Perú en lugar de su país natal, Venezuela, o de otras naciones como México o Colombia.
Yáñez expresó su petición a través de un video publicado en su cuenta de TikTok, donde explicó las razones detrás de su preferencia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Esta declaración surge en un contexto en el que el gobierno de Donald Trump ha intensificado su política de deportaciones, incluyendo a ciudadanos venezolanos.
El video se dio en medio de un contexto donde el presidente estadounidense anunció que Venezuela, bajo la administración de Nicolás Maduro, ha aceptado recibir a sus ciudadanos deportados y se encargará de su transporte de regreso al país caribeño, situado al norte de Suramérica. Este acuerdo marca un cambio en las tensas relaciones entre ambos gobiernos, que han estado caracterizadas por cuestionamientos de Washington hacia la legitimidad de la reelección de Maduro.
Los motivos que explicó el venezolano en Estados Unidos
En su video, Raferson Yáñez explicó que su decisión de preferir Perú como destino de deportación está motivada por las condiciones de seguridad y económicas en otros países de la región. Según sus declaraciones, México no es una opción viable debido a los altos índices de delincuencia, mientras que en Colombia, la devaluación de la moneda local representa un obstáculo significativo para establecerse.

“En México, porque en México roban mucho y están secuestrando a la gente. En Colombia, esa moneda prácticamente no vale”, afirmó Yáñez en su publicación en TikTok, según consignó Infórmate Perú. Estas preocupaciones lo llevaron a considerar a Perú como una alternativa más favorable, aunque no detalló si tiene vínculos previos con este país o si ha residido allí anteriormente.
El contexto de las deportaciones de venezolanos en Estados Unidos
La solicitud de Yáñez se enmarca en un panorama más amplio de deportaciones de ciudadanos venezolanos desde los Estados Unidos. El gobierno de Donald Trump ha intensificado sus esfuerzos para repatriar a migrantes indocumentados, incluyendo a aquellos provenientes de Venezuela.
Este proceso ha sido facilitado por un reciente acuerdo entre un emisario de Trump y representantes del gobierno de Nicolás Maduro; esto podría indicar un leve cambio en las relaciones bilaterales entre ambos países.
El acuerdo incluye la disposición de Venezuela para recibir a sus ciudadanos deportados y garantizar su transporte de regreso. Este desarrollo es significativo, dado que las relaciones entre Washington y Caracas han estado marcadas por tensiones políticas y económicas, especialmente tras las críticas de Estados Unidos hacia el proceso electoral que llevó a la reelección de Maduro.

La situación de los migrantes venezolanos en la región
La crisis económica, política y social en Venezuela ha provocado una de las mayores crisis migratorias en la historia reciente de América Latina. Millones de venezolanos han abandonado su país en busca de mejores oportunidades, estableciéndose en países como Colombia, Perú, México y Estados Unidos. Sin embargo, muchos enfrentan desafíos significativos en sus nuevos destinos, incluyendo dificultades económicas, discriminación y problemas de seguridad.
Teniendo en cuenta lo anterior, las declaraciones de Raferson Yáñez reflejan las preocupaciones de muchos migrantes venezolanos que buscan evitar regresar a su país de origen debido a las condiciones adversas que persisten allí. El ciudadano venezolano dejó claro que su prioridad es evitar ser enviado a Venezuela, optando, en cambio, por un país donde percibe mejores condiciones para rehacer su vida.
Relaciones entre Estados Unidos y Venezuela: un panorama complejo
El acuerdo entre los gobiernos de Donald Trump y Nicolás Maduro para la deportación de ciudadanos venezolanos podría ser interpretado como un pequeño avance en las relaciones entre ambos países, que han estado marcadas por años de tensiones. Según detalló Infórmate Perú, esta colaboración se produce a pesar de las críticas de Washington hacia la administración de Maduro, especialmente en lo que respecta a la legitimidad de su reelección y la situación de los derechos humanos en Venezuela.
Aunque este acuerdo podría facilitar el proceso de deportación de venezolanos desde Estados Unidos, también plantea interrogantes sobre el futuro de las relaciones bilaterales y el impacto que estas deportaciones tendrán en la ya frágil situación económica y social de Venezuela.
Mientras tanto, el acuerdo entre los gobiernos de Estados Unidos y Venezuela para la deportación de ciudadanos venezolanos podría tener implicaciones importantes tanto para los migrantes como para las relaciones entre ambos países, en un contexto de tensiones políticas y humanitarias que sigue evolucionando.
Más Noticias
Cancillería reveló si hay o no colombianos afectados por el terremoto de Myanmar y Tailandia
Con epicentro en Myanmar y graves afectaciones en Tailandia, el sismo causó colapsos estructurales y la muerte de más de cien personas hasta el momento

Contraloría imputa cargos a funcionarios de la Gobernación de Antioquia por detrimento de más de cien mil millones en el Central Park de Bello
La obra, planeada como un parque de deportes a motor, lleva años de retraso y está catalogada como un “elefante blanco”

Estas son las EPS que más deben en medicamentos e insumos médicos, según la Superintendencia Nacional de Salud
Las Entidades Promotoras de Salud acumulan deudas superiores a $907.850 millones, lo que compromete la entrega de medicamentos esenciales a los pacientes

Declaraciones sobre la ‘cultura metro’ de Medellín, hechas en un programa de Rtvc, género rechazó en la capital de Antioquia
Metro de Medellín también rechazó las aseveraciones del periodista Jairo González, quien aseguró que la disciplina en ese meedio de trasporte se debía a la oprganización criminal La Oficina

Defienden a James Rodríguez de las duras críticas con el Club León de México: “No se deben alarmar”
Tras la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas, ‘Las Fieras’ esperan tener una buena recuperación en el campeonato local ante Pumas Unam
