El proceso de selección Territorial 11 de la Comisión Nacional del Servicio Civil (Cnsc) amplió su etapa de inscripciones hasta el miércoles 18 de diciembre, permitiendo que cualquier colombiano mayor de edad que cumpla con los requisitos pueda postularse a una de las 1.075 vacantes disponibles para ingresar como servidor público.
Para este proceso de selección, la apuesta de la convocatoria abarca 30 entidades en los departamentos de Atlántico, Bolívar, Caldas, Cundinamarca, Huila y Norte de Santander. Las personas interesadas deberán realizar el proceso de participación a través del sistema Simo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De las vacantes ofrecidas, 472 no requieren experiencia previa. La Cnsc indicó que lo anterior representa una oportunidad significativa para jóvenes recién egresados o personas con poca experiencia profesional.
Los empleos están distribuidos en diferentes niveles: asistencial, profesional y técnico. En el nivel asistencial, se ofrecen 691 vacantes, donde las funciones incluyen la recepción, revisión y distribución de documentos y correspondencia.
Para el nivel técnico, con 155 vacantes, las tareas se centran en actividades tecnológicas y técnicas. El nivel profesional, con 229 vacantes, implica el diseño y seguimiento de políticas y programas, gestión de riesgos e implementación de sistemas de gestión y control.
Los salarios para estas posiciones varían entre $1.700.000 para el nivel técnico y $8.200.000 para el nivel profesional. Las áreas de conocimiento requeridas incluyen Administración de empresas, Contaduría, Derecho, Economía, Ingeniería industrial, Psicología, Trabajo social, Arquitectura, Enfermería y Medicina, entre otras.
El costo de los derechos de participación es de $65.000 para los niveles asesor y profesional, y de $43.350 para los niveles técnico y asistencial. Estos pagos pueden realizarse a través de Bancolombia o PSE.
La distribución de las vacantes por departamento es la siguiente: Atlántico cuenta con 13 vacantes, Bogotá con 30, Bolívar con 104, Caldas con 35, Cundinamarca con 819, Huila con 16 y Norte de Santander con 58.
Cómo participar en el proceso de selección
Según la información de la Cnsc, los interesados pueden consultar las reglas del proceso de selección y los anexos correspondientes en la sección de Procesos en desarrollo/Territorial11. Para participar, los candidatos deben registrarse en el sistema de información Simo, accesible a través de su página web o mediante la aplicación SIMO Mobile, disponible en Play Store para dispositivos Android.
Una vez registrados, los aspirantes pueden buscar empleos que se ajusten a su perfil profesional. Es crucial identificar el número de la Oferta Pública de Empleo de Carrera (Opec), que proporciona detalles sobre el cargo, sus funciones y los requisitos específicos, como estudios y experiencia necesarios.
El sistema Simo facilita la búsqueda de vacantes mediante un panel de control donde se puede ingresar el número de Opec o seleccionar la convocatoria desde una lista desplegable. Los usuarios tienen la opción de marcar como favorito o seleccionar la vacante de interés, lo que les permite acceder al formulario de inscripción y visualizar las opciones de pago de los derechos de participación.
Para llevar a cabo el pago del PIN, siga los siguientes pasos:
- La inscripción a la convocatoria se hace en plataforma Simo.
- Ingrese a la opción ‘Mis empleos’.
- Seleccione el ícono en forma de nube, posteriormente, será redireccionado al formulario de inscripción.
- Luego, elija el lugar donde desea presentar las pruebas escritas.
- Diríjase y seleccione a la cajetilla que dice ‘Confirmar empleo’.
- Pague por PSE o seleccione la opción de ‘Consignar en bancos’.
- Si decide pagar por PSE, tenga presente:
- El sistema activa una ventana con la información básica del empleo para el cual va a realizar el pago e información importante para la inscripción.
- Al hacer clic en el botón ‘Pagar’, el sistema lo redirecciona a la página de pagos de PSE.
- Seleccione la entidad bancaria desde la cual realizará el pago.
- Una vez confirmado, PSE lo redirecciona a la página de la entidad Bancaria.
- Allí debe seleccionar ‘Pagar’ para que se realice la transacción bancaria.
- PSE activa una ventana con el resumen de la transacción y la opción de “Retorno al Sistema”.
- Una vez PSE confirme el pago, informa a la Comisión Nacional del Servicio Civil El sistema envía un mensaje al usuario indicando que el pago se realizó con éxito el pago.
Tras completar el pago, los candidatos deben formalizar su inscripción a través del botón correspondiente, asegurándose de verificar toda la información antes de aceptar. El proceso garantiza que los aspirantes cumplan con todos los pasos necesarios para participar en la convocatoria.