Millonarios debe hacerle fuerza a Tolima en la final: así puede clasificar a la Copa Libertadores 2025 a través de la reclasificación

América de Cali tiene asegurado su puesto a la Copa Sudamericana y Atlético Nacional definirá si clasifica a Copa Sudamericana o a Copa Libertadores

Guardar
Millonarios ha tenido flojas presentaciones
Millonarios ha tenido flojas presentaciones en las pasadas ediciones de los torneos Conmebol - crédito Colprensa

La reclasificación es la tabla que acumula los partidos del primer y el segundo semestre de la Liga Betplay 2024, define los cupos a la Copa Libertadores como Colombia 3 y Colombia 4 y, además, otorga tres cupos a la Copa Sudamericana del 2025.

Con la clasificación de Atlético Nacional y Deportes Tolima a la gran final del fútbol colombiano, se esclarece el panorama para los clubes que estarán representando al país en las competencias de Conmebol.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Deportes Tolima aseguró su lugar para la Copa Libertadores y ahora deberá definir si participará desde la fase de grupos, en caso de ser campeón del segundo semestre, o desde la fase 2 al ser el mejor equipo del año. Esto repercute directamente en Millonarios, que deberá hacer fuerza por el Pijao, pues de ser campeones clasificarán a la ronda previa del torneo de clubes más importante de Suramérica. En caso de que los ganadores del título sea Nacional, los Embajadores deberán conformarse con el cupo a la Copa Sudamericana.

Los Verdolagas tienen asegurada su participación internacional en 2025, pero basta definir si lo hará en la Libertadores o en la Sudamericana. Siendo campeón de la Liga Betplay II-2024, jugará la fase de grupo del torneo que ya ha ganado en dos ocasiones; de perder tendrá cupo a la “otra mitad de la gloria” independiente de si es campeón de la Copa Colombia, subcampeón del mismo torneo o por la reclasificación. Allí lo que cambiará será su posición en el sorteo como Colombia 1, 2, 3 o 4.

Atlético Bucaramanga es el decimoséptimo
Atlético Bucaramanga es el decimoséptimo campeón del fútbol colombiano, el séptimo con un título - crédito Colprensa - Mariano Vimos

Atlético Bucaramanga tiene su cupo asegurado a la Copa Libertadores como campeón del primer semestre, por lo que por primera vez en su historia disputará la fase de grupos de este torneo. Mientras que Once Caldas, Junior y el América de Cali son clubes clasificados a la Copa Sudamericana. Los Diablos Rojos podrían clasificar como campeones de la Copa Betplay (Colombia 1) o en el último lugar asignado por reclasificación (Colombia 4).

Así va la reclasificación en el fútbol colombiano tras los cuadrangulares semifinales

Deportes Tolima se clasificó a
Deportes Tolima se clasificó a la final en el segundo semestre de 2021 - crédito Deportes Tolima
  1. Deportes Tolima: 92 puntos / 50 partidos jugados / +29 diferencia de gol (Copa Libertadores - fase de grupos o fase 2).
  2. Independiente Santa Fe: 91 puntos / 52 partidos jugados / +20 diferencia de gol (Copa Libertadores - fase 2).
  3. Millonarios FC: 86 puntos / 50 partidos jugados / +26 diferencia de gol (Copa Libertadores - fase 2 o Copa Sudamericana).
  4. Atlético Bucaramanga: 77 puntos / 46 partidos jugados / +19 diferencia de gol (Copa Libertadores - fase de grupos).
  5. Once Caldas: 77 puntos / 50 partidos jugados / +6 diferencia de gol (Copa Sudamericana).
  6. Junior FC: 75 puntos / 50 partidos jugados / +11 diferencia de gol (Copa Sudamericana).
  7. Atlético Nacional: 69 puntos / 44 partidos jugados / +17 diferencia de gol (Copa Libertadores - fase de grupos o Copa Sudamericana).
  8. América de Cali: 69 puntos / 44 partidos jugados / +15 diferencia de gol (Copa Sudamericana).
  9. Deportivo Pereira: 69 puntos / 44 partidos jugados / +10 diferencia de gol.
  10. Independiente Medellín: 58 puntos / 38 partidos jugados / -1 diferencia de gol.
  11. Deportivo Pasto: 56 puntos / 44 partidos jugados / 0 diferencia de gol.
  12. Club Deportivo La Equidad: 55 puntos / 44 partidos jugados / -9 diferencia de gol.
  13. Fortaleza CEIF: 51 puntos / 38 partidos jugados / +1 diferencia de gol.
  14. Águilas Doradas: 46 puntos / 38 partidos jugados / -8 diferencia de gol.
  15. Deportivo Cali: 38 puntos / 38 partidos jugados / -13 diferencia de gol.
  16. Jaguares FC: 37 puntos / 38 partidos jugados / -18 diferencia de gol.
  17. Patriotas Boyacá: 35 puntos / 38 partidos jugados / -23 diferencia de gol.
  18. Alianza FC: 33 puntos / 38 partidos jugados / -22 diferencia de gol.
  19. Boyacá Chicó: 33 puntos / 38 partidos jugados / -34 diferencia de gol.
  20. Envigado FC: 29 puntos / 38 partidos jugados / -26 diferencia de gol.
Guardar