Líder social y dos escoltas de la UNP fueron víctimas de robo en Cauca

Los hechos ocurrieron en la vía entre Popayán y Balboa. Los delincuentes pertenecerían a un grupo armado ilegal

Guardar
En Cauca un líder social
En Cauca un líder social y sus guardaespaldas fueron asaltados - crédito Gobernación de Santander, UNP

Un hecho de inseguridad que se presentó en el suroccidente del Cauca, donde un líder social y sus dos escoltas fueron asaltados mientras se desplazaban entre Popayán y el municipio de Balboa.

De acuerdo con información oficial, el incidente ocurrió cuando las víctimas viajaban en una camioneta Toyota Hilux blanca con placas NZY-421, y fueron interceptadas por varios hombres armados con fusiles.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según el reporte preliminar, los agresores salieron abruptamente a la vía y, bajo amenazas, detuvieron el vehículo, reteniendo al líder y a sus guardaespaldas. Así como narró un funcionario de la entidad al diario regional El País, “las víctimas indicaron que todo sucedió a la altura de la vereda Esperanza, cuando estos delincuentes les apuntaron con los fusiles para que pararan.

Agregando que “hicieron bajar al líder social y a los funcionarios de la Unidad Nacional de Protección, UNP, de la camioneta con amenazas, para así tomar el control de la misma, hurtarles luego sus pertenencias y después huir del sitio”.

Varios hombres llevaban fusil, salieron
Varios hombres llevaban fusil, salieron a la vía y con amenazas retuvieron a estas personas - crédito Luis Jaime Acosta/ REUTERS

De esta manera, el representante social y sus escoltas tuvieron que llegar por sus propios medios hacia el casco urbano de Balboa e informaron a las autoridades sobre el suceso.

“Los sujetos armados les hurtaron una pistola Córdoba, dos proveedores y 18 cartuchos, tres chalecos balísticos y un computador portátil, el cual era de propiedad del protegido, quien es un reconocido líder social de esta parte del suroccidente del Cauca”, indicó el funcionario al medio mencionado.

Finalmente, las víctimas de este acto delictivo denunciaron ante la Fiscalía General de la Nación.

Popayán se convirtió en el escenario de un violento asalto cuando una funcionaria de la Alcaldía de Cabijó fue interceptada por delincuentes armados. El incidente ocurrió el martes 3 de diciembre, después de que la víctima retirara 160 millones de pesos de una entidad bancaria en el centro de la ciudad, según un informe del CTI de la Fiscalía.

Millonario robo de líderesa social
Millonario robo de líderesa social - crédito Álvaro Tavera/Colprensa

La funcionaria, quien también es líder social y actúa como enlace de las Juntas de Acción Comunal, se dirigía hacia Cobijó cuando fue sorprendida en el norte de Popayán. Los asaltantes, que actuaron con violencia, amenazaron tanto a la mujer como a su acompañante, logrando despojarlos del dinero antes de huir del lugar.

Las autoridades han iniciado una investigación para identificar y capturar a los responsables del asalto. La seguridad en las inmediaciones de las entidades bancarias ha sido reforzada como medida preventiva, mientras se busca dar con el paradero de los delincuentes.

Angustia en Caquetá por la desaparición de una líder social embarazada

Sandra Milena Martínez Cortés, una destacada líder comunitaria de El Paujil, Caquetá, desapareció el martes 26 de noviembre de 2024, en circunstancias alarmantes. Según las primeras versiones, fue retirada violentamente de su hogar mientras realizaba labores sociales, y desde entonces no se tiene información sobre su paradero.

Sandra Milena Martínez Cortés desaparecida
Sandra Milena Martínez Cortés desaparecida desde el pasado martes 26 de noviembre en el Caquetá. Crédito: Redes sociales.

La desaparición de Martínez, quien está embarazada de cuatro meses y enfrenta un embarazo de alto riesgo, ha generado gran preocupación en la comunidad.

Martínez es conocida por su trabajo en el empoderamiento de mujeres y jóvenes, así como en la atención a víctimas del conflicto armado. Su labor ha sido fundamental en el apoyo a emprendimientos en comunidades cafeteras, y su desaparición ha movilizado a familiares y amigos a presentar denuncias ante la Fiscalía y el Gaula, solicitando la colaboración de la sociedad civil y las autoridades para acelerar su búsqueda.

La líder social también es reconocida como fellow de Acumen Colombia, un programa que apoya a líderes que promueven soluciones a la pobreza y proyectos de impacto social. Debido a su trayectoria, se ha especulado que su desaparición podría estar relacionada con un secuestro, aunque hasta el momento no se ha recibido ninguna declaración oficial de grupos armados ni se ha exigido un rescate.

La comunidad de El Paujil ha hecho un llamado urgente para difundir el caso de Sandra Martínez y acelerar los esfuerzos de búsqueda. La falta de información sobre su paradero no solo pone en riesgo su bienestar, sino también el de su hijo, lo que intensifica la solicitud de ayuda a las autoridades y a la sociedad en general para encontrarla lo más pronto posible.

Guardar