La Adres abrió postulaciones de presupuesto de octubre para cubrir servicios no financiados por el sistema de salud

La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud inició el proceso de asignación de fondos para garantizar servicios, tecnologías y medicamentos no cubiertos

Guardar
La Adres abrió postulaciones de presupuesto de octubre por más de $365 millones - crédito @AdresCol/X

La Adres abrió el proceso de postulación para los presupuestos máximos correspondientes al mes de octubre, según informó la entidad a través de un vídeo publicado en las redes de la entidad y en el que su director general, Félix León Martínez dio la noticia.

“Se abrió la postulación del mes de octubre ya para el régimen subsidiado y la semana entrante se abre para el régimen contributivo por una total de otros $310 mil millones de modo que hay un flujo de recursos normal en presupuestos máximos a la fecha”, dijo el director de la Administradora del Estado.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Este mecanismo permite a las EPS del país financiar servicios, tecnologías y medicamentos que no están cubiertos por el sistema de salud. La Nueva EPS es la primera de las Entidades Promotoras de Salud que presentó su solicitud por un monto de $365 mil millones.

La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) concluyó las postulaciones de septiembre e inmediatamente dio inicio al proceso para octubre.

La Nueva EPS solicita $365
La Nueva EPS solicita $365 mil millones para servicios no cubiertos - crédito Colprensa

En respuesta a la solicitud de la Nueva EPS, la Adres efectuó un primer pago superior a $200 mil millones. De este monto, $161 mil millones se destinaron directamente a clínicas, hospitales y proveedores de servicios de salud, mientras que aproximadamente $40 mil millones se han asignado a las EPS. Los $165 mil millones restantes están en proceso de giro.

“La Administradora de Recursos del Sistema General de Seguridad Social se permite informar, que ya se cerraron las postulaciones hasta el mes de septiembre de todas las EPS incluida la Nueva EPS, que postuló $365 mil millones para pago directo en un 80% a sus proveedores y prestadores y el 20% para la EPS”, dijo el director de la Adres.

Félix León Martínez, director general de la Adres, destacó que las postulaciones para el régimen subsidiado ya están abiertas, mientras que las del régimen contributivo se abrirán la próxima semana, (entre el 9 y el 15 de diciembre) con un valor estimado de $310 mil millones. Este proceso es crucial para garantizar la continuidad de servicios no cubiertos por el sistema de salud.

La entidad resaltó la importancia de este mecanismo para asegurar que las EPS puedan seguir ofreciendo servicios esenciales a sus afiliados. La entidad continúa trabajando para facilitar los pagos y asegurar que los recursos lleguen a los proveedores de salud de manera oportuna.

La Adres implementó nuevas medidas de salud en 2024 para frenar fraudes en accidentes de tráfico

A partir de diciembre de
A partir de diciembre de 2024, se implementarán medidas para prevenir el fraude en el sistema de salud, informó la Adres crédito Andina

A partir de diciembre de 2024, el Ministerio de Salud y la Adres implementarán nuevas medidas para prevenir fraudes en el sistema de salud relacionados con accidentes de tránsito. Estas medidas buscan asegurar que las reclamaciones estén respaldadas por pruebas sólidas, según informó el Ministerio de Salud.

La normativa establece que la certificación médica de la atención a la víctima no será suficiente para probar la ocurrencia del accidente, a menos que esté acompañada de documentos adicionales, como el informe de un agente de tránsito o la notificación de ingreso a la policía judicial.

Durante el proceso de radicación de reclamaciones, las entidades deberán presentar documentos digitales a través de una herramienta tecnológica definida en la Resolución 12758 de 2023. Entre los documentos requeridos se encuentran informes detallados del accidente y certificaciones de ingreso a la policía judicial, lo que permitirá verificar la autenticidad de los reclamos y asegurar el cumplimiento de los requisitos establecidos por la normativa vigente.

Las medidas tienen como fin
Las medidas tienen como fin proteger los recursos para víctimas de accidentes de tránsito - crédito Freepik

En la etapa de auditoría, la Adres verificará la consistencia de los datos reportados en los formularios Furips 1, Furtran y Furpen, conforme a los instructivos de la Circular 22 del 2023. Este proceso incluirá la revisión de la información sobre el accidente, el vehículo involucrado y la atención médica recibida, además de evaluar la autenticidad de los documentos presentados.

La resolución también contempla la actualización de formularios, manuales y circulares relacionados con las reclamaciones de accidentes de tránsito, que deberán adaptarse a las nuevas medidas de control antes del 31 de diciembre de 2024. Esta actualización busca mejorar la precisión y eficacia del proceso de auditoría y verificación, según el Ministerio de Salud.

Asimismo, la Adres incorporará nuevas glosas en los manuales operativos y de auditoría para personas naturales y jurídicas, con el fin de fortalecer los mecanismos de control y asegurar una revisión exhaustiva de las reclamaciones. Estas acciones representan un paso importante para proteger los recursos destinados a la atención de víctimas de accidentes de tránsito y garantizar la legalidad en el proceso de reclamación.

Guardar

Más Noticias

Manuela González celebró su cumpleaños con éxito de ‘Perfil Falso’ en Netflix: está entre lo más visto a nivel mundial

La serie estrenó su segunda temporada en la plataforma de ‘streaming’ el pasado 8 de enero, y se ubicó entre lo preferido de sus suscriptores

Manuela González celebró su cumpleaños

EN VIVO | Altas y bajas de la Liga BetPlay 2025-I: así va el mercado de fichajes en el fútbol colombiano el 15 de enero

Llegando a la mitad de la pretemporada en el país, equipos como Millonarios, Atlético Nacional y América de Cali presentaron movimientos en las nóminas

EN VIVO | Altas y

Efraín Juárez habría perdido el respaldo en Atlético Nacional: “Los directivos cuidan del dinero y tienen lineamientos”

El entrenador mexicano renunció el 14 de enero por, al parecer, diferencias con el director deportivo Gustavo Fermani frente al tema de refuerzos y salidas en nómina

Efraín Juárez habría perdido el

El coronel Carlos Feria dejaría la jefatura de seguridad de Petro y llegaría el general Pedro Sánchez

Si se confirma oficialmente la salida del oficial de la Policía, la Presidencia podría entrar en una nueva fase, adoptando un enfoque más estratégico en la seguridad, liderado por el militar que estuvo al mando del rescate de los hermanos Mucutuy en la selva del Guaviare

El coronel Carlos Feria dejaría

El futuro de la tauromaquia en juego: esto es lo que la Corte Constitucional decidirá pronto

Colombia debate intensamente el futuro de una de sus tradiciones más polémicas. Las corridas de toros generan controversia cultural, económica y legal en todo el país

El futuro de la tauromaquia
MÁS NOTICIAS