El presidente Gustavo Petro generó polémica luego de que en Montevideo (Uruguay), en el acto de condecoración al expresidente de ese país José “Pepe” Mujica (llevada a cabo el 5 de diciembre), mostrara una bandera de color azul, blanco y rojo, que sería alusiva a la guerrilla M-19. Aunque se desconoce si, en efecto, la bandera representaba al grupo armado al que perteneció el jefe de Estado, en redes sociales los políticos aprovecharon para cuestionarlo.
El exsenador y excandidato a la Alcaldía de Bogotá Jorge Enrique Robledo fue uno de los que expresó sus críticas en X. Pues, desde su perspectiva, el hecho de que Gustavo Petro haya exhibido la bandera, asumiendo que sí hace referencia al grupo criminal, fue una equivocación, teniendo en cuenta los hechos de violencia que perpetraron sus integrantes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Gravísimo error el de @petrogustavo al abusar de una condecoración a Pepe Mujica para exaltar, ¡otra vez!, la violencia estéril del M-19, la cual, como otras violencias políticas en Colombia, “no arregló nada y lo empeoró todo” (Francisco de Roux)”, escribió el excongresista en la red social.
Además, instó al mandatario a contestar una pregunta relacionada con su campaña a la Presidencia de la República. Busca saber si el jefe de Estado hubiera podido ganar las elecciones de 2022 si en su periodo de campaña hubiera informado a los electores que durante su administración iba a exaltar a grupos armados que fueron responsables de los hechos violentos que atormentaron al país durante 60 años.
Asimismo, aprovechó para preguntar a la ciudadanía que lo apoya si está de acuerdo con la visibilización de la bandera del M-19, sabiendo el pasado de sangre y de violación de derechos humanos que tiene.
“Sea SÍ o sea NO, díganlo públicamente. Para que se sepa. Y para que asuman sus responsabilidades políticas”, aseveró Robledo.
En su momento, la senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial María Fernanda Cabal se unió a las críticas, centrándose en la pequeña discusión que tuvo Gustavo Petro con su mano derecha: la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Laura Sarabia. Pues, en las grabaciones del evento, difundidas en redes sociales y medios de comunicación, se evidenció que, al parecer, la funcionaria se molestó con el primer mandatario por mostrar la bandera.
“Laura Sarabia como si fuera “niñera” de Petro ¿impide que Petro le haga apología a su guerrilla del M-19? No tiene presentación que este personaje vaya a otros países para hacer apología al crimen”, escribió la congresista del Centro Democrático.
No obstante, cabe resaltar que, según explicó el periodista de El País América Colombia Juan Diego Quesada, que suele cubrir al presidente, la bandera corresponde a la de las Juventudes del M19 (JM19) y, presuntamente, el primer mandatario se molestó porque no era la que quería enseñar en el evento; era otra.
Así las cosas, en medio de la ola de cuestionamientos que recibió el presidente, surgió una a su favor: la de la congresista María José Pizarro, que no encontró ningún problema en que la bandera que fue exhibida fuera del M-19. Según indicó, el expresidente de Uruguay hizo parte de la guerrillera Tupamaros y algunos de sus miembros estuvieron en Colombia y combatieron de manera conjunta con el M-19.
Aseguró entonces que fueron organizaciones criminales “hermanas” y que, justamente, la colombiana llegó a un acuerdo de paz que implicó la desmovilización de sus integrantes.
“Ahora el M-19 firmó la Paz hace 34 años, dejaron las armas NO como un acto de rendición, sino para hacer política en democracia con sus símbolos y por eso existió la ADM-19, tercera fuerza en la Asamblea Nacional Constituyente”, añadió.