Voraz incendio en Neiva: las autoridades intentan controlar la emergencia

Las autoridades pidieron que los residentes del departamento de Huila reporten cualquier acontecimiento relacionado con la temporada de sequía que atraviesa el país

Compartir
Compartir articulo
La segunda temporada seca del año, el fenómeno de El Niño y las altas temperaturas son los factores contra los cuales las autoridades y el Cuerpo de Bomberos de la zona luchan a diario para controlar los incendios forestales en Huila - crédito Fernando Bizerra JR / EFE
La segunda temporada seca del año, el fenómeno de El Niño y las altas temperaturas son los factores contra los cuales las autoridades y el Cuerpo de Bomberos de la zona luchan a diario para controlar los incendios forestales en Huila - crédito Fernando Bizerra JR / EFE

Un incendio forestal se registra en la vereda Moscovia, corregimiento de El Caguán, ubicado en el sector rural de Neiva, desde la noche del miércoles 20 de septiembre de 2023

Por esa razón, 25 soldados del Ejército adscritos al Batallón de Atención y Prevención de Desastres, además de los bomberos oficiales de Neiva y la comunidad del sector intentan controlar las llamas.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

El secretario de Gestión del Riesgo de Neiva, Armando Cabrera, confirmó que se activó el protocolo de respuesta frente a la emergencia, de tal manera que desde primeras horas de la mañana del jueves 21 de septiembre 20 unidades del Cuerpo de Bomberos de Neiva trabajaran para controlar la conflagración.

Según el reporte preliminar de las autoridades, hasta el momento, el incendio no ha dejado ninguna persona lesionada, pero por las altas temperaturas y ante el peligro de las llamas la comunidad fue obligada a evacuar para salvaguardar su integridad.

Así mismo, Cabrera aseguró en diálogo con Blu Radio que “algunos habitantes del sector se han visto afectados por inhalación de humo y por la misma radiación del fuego que ha estado cerca de las viviendas”.

¿Están creciendo los incendios forestales en Neiva?

La segunda temporada seca del año, el fenómeno de El Niño y las altas temperaturas son los factores contra los cuales las autoridades y el Cuerpo de Bomberos de la zona luchan a diario para controlar los incendios forestales en Huila.

Aumentan los incendios forestales en Huila - crédito: andina.com
Aumentan los incendios forestales en Huila - crédito: andina.com

Los estudios del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) demostraron que han aumentado las conflagraciones desde junio, también que los fuertes vientos de agosto trajeron consecuencias negativas en la vegetación del departamento, causando una mayor probabilidad de que inicie un incendio.

El informe emitido por la Secretaría de Gestión Riesgo reportó que, en lo que va del año, 231 hectáreas de cobertura vegetal han sido afectadas y 487 eventos han estado relacionados con incendios forestales en zonas rurales y urbanas.

Las comunas más afectadas por esta situación han sido la 6, 7 y 9, confirmó Armando Cabrera, secretario de Gestión de Riesgo en Neiva.

El sábado 16 de septiembre de 2023, las autoridades ambientales reportaron seis incendios forestales en los municipios de Agrado, Yaguará, Palermo, Neiva, Teruel y Rivera. El Cuerpo de Bomberos, con la ayuda de voluntarios, lograron extinguir las llamas por completo.

Por su parte, las autoridades solicitaron a la comunidad actuar con prudencia y responsabilidad, ya que explicaron que no se presentarán lluvias durante los próximos meses. Del mismo modo, el Cuerpo de Bomberos brindó recomendaciones para prevenir futuras conflagraciones:

  • No arrojar cerillos o cigarrillos encendidos en la carretera ni bosques
  • Botar la basura en canecas, especialmente botellas y vidrios que pueden desencadenas incendios.

Las autoridades informaron que para estas temporadas de sequía los residentes en Neiva y sus alrededores deben reportar cualquier incendio forestal llamando a las líneas 123 o 3158646154 – 3213919693.