:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LTD7QHO2NRDYFIOLDKB74KXENM.jpg 420w)
Desde Nueva York, a donde llegó en la noche del 15 de septiembre, el presidente Gustavo Petro dijo que la entrada de Cuba al listado de países que apoyan al terrorismo de los Estados Unidos, por solicitud del gobierno de Iván Duque, fue una “traición” a la “palabra empeñada” del Estado colombiano tras romper los diálogos de paz con el Ejército de Liberación Nacional en los primeros meses del cuatrienio anterior, y que esto tuvo consecuencias “criminales”.
“La entrada de Cuba a la lista de países que ayudan al terrorismo se debe a la solicitud que hizo el gobierno de Duque al gobierno de los EEUU. La excusa fue porque como se había acordado con el gobierno de Santos, los negociadores de paz del ELN no podían ser entregados como rehenes tal como pedía Duque. Se traicionaban los acuerdos previos firmados en forma de protocolos por los países de Colombia, Cuba y Noruega”, escribió el presidente Petro en X (antes Twitter)
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ELRT7V5KERBXZABQ73ULC2OHYM.jpg 265w)
Sobre las consecuencias criminales de la petición de Duque de incluir a Cuba en los países que apoyan el terrorismo del gobierno estadounidense, el presidente Petro escribió que es que “hoy la mayoría de las medicinas que se necesitan importar para la vida de niños y niñas no se pueden entrar a Cuba” y que fue a causa de un “fundamentalismo ciego” del expresidente.
“Es una consecuencia criminal que no puede mantenerse porque su base no es más que la mentira. Las vidas inocentes no se pueden seguir perdiendo por el fundamentalismo ciego a favor de la violencia de un expresidente de Colombia”
El presidente Petro añadió que el gobierno de Estados Unidos “debe comenzar a cerrar y cicatrizar las heridas abiertas en la historia con América Latina” y que sacar a cuba de la lista de países que ayudan al terrorismo “es recuperar la verdad en nuestras relaciones y el comienzo de un nuevo diálogo para superar los problemas de nuestra América común”
Y dijo que su Gobierno solicita “terminar con esa bellaquería”:
“El país cuyo gobierno solicitó hacer tamaña bellaquería con un país que ha ayudado con nuestra Paz, ahora en la voz de mi gobierno, solicita terminar con esa bellaquería”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4DHNXOWC5BCHRMFXFCP7SPV7GQ.jpg 420w)
¿Qué le contestó Duque a Petro?
Minutos después de la publicación del presidente Petro en X (antes Twitter), el expresidente Iván Duque le contestó señalando que Cuba es un país que patrocina terroristas y que lo ha hecho siempre, también recordó cómo el régimen cubano apoyó a las guerrillas del M-19 —en la que militó el presidente Petro—, las Farc y el ELN.
“La dictadura de Cuba patrocina terroristas y los ha patrocinado siempre. Así fue con el terrorismo del M-19, FARC, ELN, entre otros”
Además, dijo que hoy “muchos se presentan como defensores de la vida, pero son serviles ante la opresión y la barbarie de los Castro y sus herederos” para después señalar que, desde Cuba, el Ejército de Liberación Nacional planeó y ejecutó “el atentado de la Escuela General Santander; la justicia colombiana procesó a los cabecillas que dieron la orden”.
Y terminó diciendo que “defender la Legalidad no es ideología, como tampoco lo fue extraditar a los narcoterroristas del ELN requeridos por los EE. UU.”.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NL4HSQEUCZATNE5CZJAPVE5LTA.png 420w)
La discusión entre Petro y Duque quedó ahí, por ahora.
¿Qué hace el presidente en Nueva York?
En la noche del 15 de septiembre, el presidente Gustavo Petro aterrizó en Nueva York para asistir Septuagésima octava Asamblea General de las Naciones Unidas, que tendrá lugar el 21 de septiembre.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/C5IWK4QKQFCFHC5OEWA4FEYXTY.jpg 420w)
Más Noticias
Miguel Polo Polo criticó a Petro por hablar de la ausencia del narcotráfico en su Gobierno: “¿Usted se cree sus propias mentiras?”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FB2TCX55OFCURA23WDEZ6Y72TA.jpg 265w)
Reforma a la salud: plenaria de la Cámara reanudó el segundo debate
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2QM6TSGUXRHVFLFL33YJH2DUZM.jpeg 265w)
Anuncian los pagos del ciclo once de los beneficiarios de Colombia Mayor
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MU3IEFUVUFBSJKK6R76NQWHABA.jpg 265w)
Esta es la propuesta de los transportadores de carga para calcular el precio del ACPM y evitar una tragedia económica
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/I2N2ILM7VRBSHMFIPFABSCTBNE.jpg 265w)
Yoreli Rincón no baja los brazos en deseo por volver a la selección Colombia y dejó clara su meta
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FKL7R3G7MZDS5LH34HPP2VBYHY.jpg 265w)