Sofía Petro defendió a Laura Sarabia: “Ella no ordenó esa interceptación”

La hija del presidente Gustavo Petro también se refirió a las interceptaciones ilegales diciendo: “Quienes si han dado ese tipo de órdenes se estarán riendo...”

Compartir
Compartir articulo
Sofía Petro dijo que confía en la rectitud y decencia de Laura Sarabia. Infobae/Archivo.
Sofía Petro dijo que confía en la rectitud y decencia de Laura Sarabia. Infobae/Archivo.

La hija del presidente Gustavo Petro, Sofía, comentó el escándalo que protagoniza la exjefa de Gabinete, Laura Sarabia. Sofía Petro dijo que confía en la rectitud y decencia de la exfuncionaria del Gobierno nacional y que espera que las autoridades hallen a los responsables de haber realizado las interceptaciones ilegales a la exniñera de Sarabia, Marelbys Meza.

Poco me gusta comentar por principio de prudencia. Pero hoy afirmo que confío en la rectitud y decencia de Laura Sarabia. Si, un escenario de violación de DD. HH como este es inaceptable, se debe hallar a los responsables. Confío en que las investigaciones lo confirmen: Ella no es quien ordenó esa interceptación”

Sofía Petro también se refirió, por el lado, a las chuzadas ilegales que hizo el extinto Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), diciendo que quiénes sí han utilizado este tipo de estrategias de coerción y persecución ahora se ríen:

“Quienes si han dado ese tipo de órdenes se estarán riendo...”
La hija del presidente trinó sobre el escándalo que protagoniza Laura Sarabia. Twitter.
La hija del presidente trinó sobre el escándalo que protagoniza Laura Sarabia. Twitter.

El presidente dijo que en su Gobierno no se verán opositores chuzados ilegalmente: “Nosotros no hacemos eso”

El presidente insistió en que en su Gobierno no se ha chuzado ni chuzará a ningún ciudadano, mucho menos a la oposición. Colprensa.
El presidente insistió en que en su Gobierno no se ha chuzado ni chuzará a ningún ciudadano, mucho menos a la oposición. Colprensa.

Durante la ceremonia de asenso de los subtenientes del Curso General Jorge Duarte Blum en la Escuela Militar de Cadetes General José Maria Córdova, el presidente Petro habló del escándalo que protagoniza su exjefa de Gabinete y de la revelación de que el teléfono de Marelbys Meza, la exniñera de Laura Sarabia, fue intervenido ilegalmente, y advirtió que en su Gobierno no se ha ordenado, ni ordenará, chuzar a nadie, mucho menos a la oposición, de la que dijo que es su deber, así como el de la fuerza pública, es cuidarla. Por lo que advirtió: “Contra ellos no habrá nada que choque con la Constitución nacional o con la ley”.

“Este Gobierno respeta los derechos humanos, no intercepta ilegalmente comunicaciones de magistrados, de jueces, de periodistas, de opositores, a los opositores los cuidamos y es un deber de la fuerza pública el cuidarlos. No les puede pasar nada, porque están también bajo nuestra responsabilidad. Somos responsables de la seguridad de nuestra propia oposición. Contra ellos no habrá nada que choque con Constitución nacional o con la ley”

Y agregó que su Gobierno le garantiza los derechos a cualquiera que sea el opositor: “No verán opositores chuzados ilegalmente por este Gobierno. Nosotros no hacemos eso”.

Sobre Marelbys Meza, dijo que no tiene nada en contra ella y reparó en que es amiga del Gobierno, que la conoció durante la campaña y que “siempre me ha abrazado con cariño, casi que maternal”.

“Nosotros no tenemos nada contra la ciudadana Marelbys. Yo la he conocido personalmente en medio de mi campaña. Siempre me ha abrazado con cariño, casi que maternal, porque es absolutamente solidaria en ese momento con mis propósitos políticos. Así que ella no tiene nada que temer de mi Gobierno, es nuestra amiga, si lo quieren saber”

El presidente también dijo que la Fiscalía General de la Nación puede investigar “hasta dónde quiera” y que incluso en su Gobierno le ayudarán al ente acusador, y que está tranquilo porque, según sus pesquisas, no se ha ordenado ningún tipo de actuación que contradiga la ley, pues, “hubiera sido terrible el que de mi Gobierno saliera una indicación que contradijese los objetivos por los mismos que hemos luchado durante décadas”.

“Estamos tranquilos, por tanto, no tenemos ningún temor, ministro de Defensa, podemos ir al Congreso; ustedes señores generales, almirantes, si alguna vez, de alguno de nosotros en el Gobierno civil, les llega una orden inconstitucional tienen toda la autorización para ir allá a algún medio de comunicación y denunciarlo. No solo consideraré una insubordinación, es su derecho y es el derecho del pueblo”