
Este miércoles 29 de marzo se realizará un debate clave para que se apruebe el proyecto de ley que cursa en el Congreso de la República para que se prohíban las corridas de toros en Colombia, donde el turno será para los integrantes de la Cámara de Representantes.

Sin embargo, el tema que en sí mismo es polémico, llega con una nueva controversia, ya que el presidente de la Comisión Quinta de la Cámara, Jaime Rodríguez, habría citado a una hora en la que los representante del Pacto Histórico no podrían asistir, según señaló el humorista político Daniel Samper.
“Ojo con esto: el presidente de la comisión quinta de Cámara @JaimeRCamara se va a portar de quinta! Citó comisión para mañana a las 4pm, lo que es inusual, sabiendo que los repres del @PactoCol no estarán, solo para hundir el proyecto que prohibiría corridas de toros y corralejas (sic)”, publicó en su cuenta oficial de Twitter.
Sobre esta presunta ‘jugadita’ a favor de los taurófilos, el senador Jonathan Ferney Pulido Hernández, más conocido como Jota Pe Hernández, aseguró que si se hunde el proyecto será responsabilidad de ese partido de Gobierno.
“Mañana es día laboral (de comisión y plenaria) así que SI SE HUNDE EL PROYECTO será responsabilidad de los representantes del Pacto. Son las 8:42pm y en senado aún estamos en plenaria. Venimos de vacaciones y la próxima semana será TODA de vacaciones desde el Lunes! #Trabajen (sic)”, expresó en la misma red social.
Precisamente, el martes 28 de marzo en la Plaza de Bolívar hubo una manifestaciones de animalistas para que los congresistas avalen la propuesta que ya pasó por el Senado y al que le restan dos debates en la Cámara de Representantes para convertirse en ley.
Estas personas acudieron con máscaras que simulaban cabezas de toros teñidos de sangre y su torso desnudo para enviarle el mensaje a los congresistas.
“Corridas de toros y corralejas son violencia. Colombia clama: ¡Prohíbanlas ya!”, arengaron en la jornada de protesta a la que asistieron aproximadamente 60 antitaurinos.
El Senado aprobó en diciembre el proyecto, pero excluyó de la prohibición las peleas de gallos por petición de varios senadores que consideraban que la práctica merecía un debate separado por su arraigo en las zonas rurales del país. En octubre del año pasado, cientos de galleros salieron a protestar en Bogotá pidiendo que no se prohibiera su práctica.
La autora del proyecto y senadora Andrea Padilla considera que el actual momento político es la oportunidad que el movimiento antitaurino necesitaba para prohibir las corridas de toros ante la llegada al poder de Gustavo Petro y la renovación del Congreso, cuyas fuerzas políticas se diversificaron.
“No hay sociedad y no hay paz que pueda construirse sobre la tortura y muerte de seres vivos sintientes que no solamente son animales, sino también humanos”, afirmó Padilla desde la Plaza de Bolívar, donde ocurrió el acto simbólico.
Para los taurinos se trata de acabar con una tradición que data en Colombia desde la época colonial. “Casi todos los bovinos que cría el hombre mueren en un matadero. Excepto el toro de lidia, que muere en un templo admirado, aplaudido, mostrando su belleza, poder, bravura y nobleza”, dijo Gonzalo Sanz de Santamaría, un ganadero de toros de lidia.
De aprobarse, la ley daría un plazo de dos años para la prohibición total de las corridas de toros. En el entretanto, condicionaría las prácticas exigiendo que se eliminen los elementos que laceren, mutilen, hieran o quemen a los animales, prohibiría la participación de menores edad y la venta o consumo de alcohol o sustancias psicoactivas y no permitiría que las entidades estatales o mixtas apoyaran los eventos taurinos.
(Con información de AP)
Más Noticias
Video: turistas polacos captan el momento exacto en que son atracados en cerro turístico de Medellín

Eliminar el caos, gestionar el tiempo y volver a lo importante en “Un martes más tranquilo”, de Laura Vanderkam

J. J. Benítez le da fin a la saga de “Caballo de Troya” 40 años y 12 libros después de haberla iniciado: “Se me encomendó entregar un mensaje y así lo he hecho”

Millonarios a un punto de jugar una nueva final tras eliminar al siempre difícil América de Cali

Silvia Congost habló sobre su nuevo libro “Personas tóxicas”: “Nunca escribo sobre algo que no haya vivido”

Shakira y Piqué, un año de separación: la infidelidad, las canciones y la mudanza

La presentadora Claudia Cano reveló que su expareja la estafó y la sometió a abuso sicológico: “La desilusión más grande es cuando abusan de tu confianza”

“Stonewall no fue importante por lo que paso, sino por lo que significó”: Felipe Caro, historiador del movimiento LGBTIQ+

La senadora Andrea Padilla pelea otro round contra la crueldad animal en los espectáculos

Niños muertos por desnutrición, abusos en centros de atención, problemas con el PAE: expertos le respondieron a Infobae si es momento de reestructurar el ICBF

Claudia Sotelo, la reina de belleza ‘plus size’, habló sobre la gordofobia en Colombia: “Hay gente que critica al ver una gorda en estos espacios”

Estos son los “virales” triángulos amorosos con famosos colombianos de por medio

Asociaciones de padres de familia o juntas de acción comunal ahora podrán operar el PAE

Las redes sociales se debaten: Bad Bunny habría cantado en un bar de Medellín

Madre de cuatro niños fue asesinada por su pareja en Cimitarra

Óscar Cortés y su futuro tras la eliminación del mundial sub-20

Películas para ver esta noche en Netflix Colombia

Paola Turbay no continuará con su marca de productos para la piel

A nombre de Familias en Acción delincuentes estarían estafando a beneficiarios del programa

Consejo de Estado rechazó recusación contra la magistrada Nubia Peña
