Kamila Valieva, del salto histórico a una posible dura sanción por doping

Con solo 15 años, en los Juegos Olímpicos de Beijing 2022, la rusa se convertía en la primera patinadora en realizar un salto cuádruple pero un día después se conoció un doping positivo. Piden una suspensión de cuatro años.

Compartir
Compartir articulo
BEIJING, CHINA - 17 DE FEBRERO: Kamila Valieva, del equipo ROC, se ve abatida tras su actuación durante el patinaje libre femenino en patinaje individual el decimotercer día de los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022 en el Estadio Cubierto de la Capital el 17 de febrero de 2022 en Beijing (China).
BEIJING, CHINA - 17 DE FEBRERO: Kamila Valieva, del equipo ROC, se ve abatida tras su actuación durante el patinaje libre femenino en patinaje individual el decimotercer día de los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022 en el Estadio Cubierto de la Capital el 17 de febrero de 2022 en Beijing (China).

El 7 de febrero de 2022, durante los Juegos Olímpicos de Beijing, Kamila Valieva se quedaba con todas las portadas al realizar un salto que hasta ese momento ninguna mujer había conseguido. La patinadora rusa, de solamente 15 años, hacía historia con un salto cuádruple. Sin embargo, apenas 24 horas después, las mismas tapas hablaban de un doping positivo que sacudía al mundo del deporte y hoy la puede llevar a una suspensión de hasta cuatro años.

La historia comenzó el año pasado. Durante los campeonatos nacionales, Valieva fue sometida a un control el 25 de diciembre de 2021 en San Petersburgo y se le encontró trimetazidina, un medicamento que se receta a adultos con angina de pecho y figura en la lista de sustancias prohibidas. Pero la noticia saltó un tiempo después.

El doping salió a la luz en plenos Juegos Olímpicos y justo después del histórico salto: se frenó la ceremonia de premiación, Valieva fue suspendida de inmediato, apeló al TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo) y más allá de la negativa del Comité Olímpico Internacional (COI) y la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), se le permitió formar parte de la prueba individual (terminó cuarta). El ser menor de edad no era un dato, justamente, menor. La defensa habló de un posible caso de contaminación al beber del vaso de su abuelo, que tomaba medicamentos para el corazón.

Después de largos meses sin novedades, el caso de Valieva volvió al centro de la escena: su situación fue elevada al TAS ante la falta de respuesta de RUSADA (Agencia Rusa Antidopaje) y en las últimas horas se conoció que la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) pidió una sanción de cuatro años de suspensión.

La AMA había dado plazo hasta el 4 de noviembre y al ver que no había resolución desde la RUSADA, decidió recurrir al TAS. Y, además de la sanción, pidió que a Valieva se le saque la medalla dorada conseguida en la prueba por equipos (en la que hizo el histórico salto cuádruple) y todos los resultados que obtuvo desde el 25 de diciembre de 2021, fecha en la que dio positivo de trimetazidina.

BEIJING, CHINA - 17 DE FEBRERO: Kamila Valieva, del equipo ROC, patina durante el patinaje libre femenino individual el decimotercer día de los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022 en el Estadio Cubierto Capital el 17 de febrero de 2022 en Beijing, China.
BEIJING, CHINA - 17 DE FEBRERO: Kamila Valieva, del equipo ROC, patina durante el patinaje libre femenino individual el decimotercer día de los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022 en el Estadio Cubierto Capital el 17 de febrero de 2022 en Beijing, China.

El doping de Valieva marcó además un antes y un después en cuanto a la edad de las patinadoras para poder competir. Los apenas 15 años de la talentosa joven rusa hicieron todavía más compleja la manera de abordar el doping al tratarse de una menor de edad y si bien la Unión Internacional de Patinaje (ISU) explicó que no fue directamente por este caso, hubo efectivamente cambios.

En el 58º Congreso Ordinario que la Unión Internacional de Patinaje (ISU) celebró en junio pasado en Phuket, Tailandia, se resolvió de manera gradual aumentar la edad mínima para competir en torneos senior: el año que viene será de 16 y el próximo pasará a 17.

Durante los Juegos Olímpicos de Beijing 2022, los deportistas rusos compitieron sin bandera ni himnos y como atletas ROC (Comité Olímpico Ruso) debido a la suspensión que Rusia tiene para competir hasta finales de 2022 luego de que la Agencia Mundial Antidoping encontrara pruebas de un programa estatal para dopar a los deportistas.

ROC terminó noveno en el medallero de Beijing 2022 con seis doradas y un total de 32, solamente superadas por las 37 preseas de Noruega, quien encabezó los Juegos Olímpicos con 16 doradas. Alemania y China completaron el podio.

Recent Articles

IOC announcement: Russian and Belarusian athletes can be in Paris 2024

The IOC defined that athletes from both countries will be able to compete in the Olympic Games as neutral and as individuals, and must meet strict conditions. So far there are 11 qualifiers. Russia and Ukraine, against the resolution.
IOC announcement: Russian and Belarusian athletes can be in Paris 2024

The International Federations called for “a decision as soon as possible” on the participation of Russians and Belarusians in Paris

With eight months to go before the start of the Olympic Games, the IOC has not yet defined the situation of athletes from Russia and Belarus, who, if left alone, will be able to do so as neutrals and individually. The request was supported by the National Olympic Committees and the Athletes' Commission.
The International Federations called for “a decision as soon as possible” on the participation of Russians and Belarusians in Paris

Forecasts for Paris 2024: The United States will win the medal table again and France expects its best performance in 120 years

According to a prediction based on a large amount of data and background, Team USA will once again lead the Summer Olympics for the fourth consecutive edition. China, despite a slight setback, will remain second. Italy and France go by historical records.
Forecasts for Paris 2024: The United States will win the medal table again and France expects its best performance in 120 years

A handful of rough memories to enjoy what’s to come

A little more than six months from Paris, it's good to remember what we experienced in Tokyo. Just in case
A handful of rough memories to enjoy what’s to come

Rafael Nadal, challenges and fears before his return: “I have to give myself the necessary time and forgive myself if things go wrong”

The Spanish tennis player, who has been away from the circuit for a year due to an iliac psoas injury, spoke about his return to the circuit in Brisbane and acknowledged: “What worries me most is not my hip but everything else”. Toni, his uncle, referred to the chance that he will be in the Olympic Games.
Rafael Nadal, challenges and fears before his return: “I have to give myself the necessary time and forgive myself if things go wrong”