Estados Unidos exigió la liberación de los tres activistas detenidos por el régimen de Maduro

Los miembros de Fundaredes, incluido el director Javier Tarazona, quedaron imputados por los delitos de “traición a la patria, terrorismo e incitación al odio” . Llevan meses denunciando connivencia entre la dictadura chavista y las guerrillas del ELN y las FARC

Compartir
Compartir articulo
Javier Tarazona, coordinador nacional de Fundaredes en compañía de parte del equipo de trabajo
Javier Tarazona, coordinador nacional de Fundaredes en compañía de parte del equipo de trabajo

El representante diplomático de EEUU para Venezuela, James Story -quien trabaja desde Colombia-, pidió la liberación de los activistas de la ONG Fundaredes, Omar García, Rafael y Javier Tarazona, este último clave en las denuncias del conflicto entre las Fuerzas Armadas y las disidencias de las FARC en una zona fronteriza.

Un estado democrático respetaría la libertad de la sociedad civil de informar a la ciudadanía. Los venezolanos tienen derecho a informar, libres de intimidación, y detenciones arbitrarias como represalia. Liberen a activistas de Fundaredes y a su director Javier Tarazona”, indicó Story en su cuenta de Twitter.

El mensaje del embajador estadounidense
El mensaje del embajador estadounidense

La solicitud llegó después de que la ONG Foro Penal, líder en la defensa de “presos políticos” en Venezuela, informara que los tres activistas, detenidos el viernes, fueron presentados ante tribunales e imputados por los delitos de “traición a la patria, terrorismo e incitación al odio”.

Según denunció el director vicepresidente del Foro Penal, Gonzalo Himiob, a los activistas se les impidió ser “asistidos por sus abogados de confianza”, y se les impuso un defensor público.

Tarazona y sus dos compañeros fueron detenidos el viernes cuando acudieron a la sede del Ministerio Público en el estado noroccidental de Falcón para denunciar que el líder de la ONG estaba siendo “víctima de acoso y persecución por funcionarios” de la Policía de esta entidad, el Servicio de Inteligencia y “funcionarios sin identificar”.

infobae

Junto a ellos también se encontraba el director del Comité Nacional de Familias Víctimas de las Desapariciones y Trata en las Costas de Venezuela, Jhonny Romero, quien fue puesto en libertad el mismo viernes.

Los tres activistas, sin embargo, fueron trasladados hasta Caracas y permanecerán recluidos en la sede del Servicio de Inteligencia en Caracas conocida como “El Helicoide”.

La detención de los tres activistas ha sido condenada por decenas de ONG y la oposición venezolana, que también exigen su liberación al alegar que defender derechos humanos “no es un delito”.

Tarazona fue una de las voces fundamentales para informar acerca del conflicto que comenzó en marzo pasado entre las Fuerzas Armadas y disidentes de las FARC en el estado Apure (fronterizo con Colombia) y que se prolongó por aproximadamente dos meses con un saldo indeterminado de fallecidos. De acuerdo con cifras oficiales, 16 efectivos de la Fuerza Armada han muerto en los combates.

Al frente de Fundaredes, se convirtió en una fuente clave para conocer lo que sucedía en la zona ante la falta de datos oficiales.

La ONG acusa al régimen de Maduro de amparar a líderes de la disidencia en territorio venezolano. El conflicto además ha forzado el desplazamiento de miles de civiles.

(Con información de EFE)

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Patricia Benavides responde a narco que acusa a su hermana de pedir soborno para dejarlo libre: “No temo a nada ni a nadie”

La suspendida fiscal de la Nación negó que haya hecho cambios estratégicos para favorecer a su pariente y replicó a la acusación de Percy Coromoto, recluido por narcotráfico. “Jamás se va a poner en tela de juicio mi labor”, señaló
Patricia Benavides responde a narco que acusa a su hermana de pedir soborno para dejarlo libre: “No temo a nada ni a nadie”

La dictadura de Venezuela se reunirá esta semana con el presidente de Guyana para abordar la disputa territorial sobre el Esequibo

El encuentro entre los mandatarios fue gestionado por el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva. Venezuela sostiene que el territorio estuvo dentro de sus fronteras durante el período colonial español, y rechaza la frontera trazada por árbitros internacionales en 1899
La dictadura de Venezuela se reunirá esta semana con el presidente de Guyana para abordar la disputa territorial sobre el Esequibo

Adiós a playas exclusivas: Tribunal Constitucional ordena a clubes no restringir el acceso a bañistas

De esta manera, y a puertas de la temporada de verano 2024, las construcciones y puestos de seguridad que impidan el acceso libre de las personas y vehículos a las playas deberán ser retiradas
Adiós a playas exclusivas: Tribunal Constitucional ordena a clubes no restringir el acceso a bañistas

Estas son las nuevas condiciones para que Sura y Nutresa intercambien acciones

Los grupos harán un intercambio directo de acciones, que se hará en dos momentos y que sustituirá el mecanismo de patrimonio autónomo inicialmente previsto
Estas son las nuevas condiciones para que Sura y Nutresa intercambien acciones

Golazo de Gianluca Lapadula que sirvió para remontada de Cagliari ante Sassuolo por Serie A de Italia

El delantero peruano definió con mucha calidad el empate parcial en condición de local por la jornada 15 del campeonato local.
Golazo de Gianluca Lapadula que sirvió para remontada de Cagliari ante Sassuolo por Serie A de Italia
MÁS NOTICIAS