Luis Almagro presentó ese lunes su cuarto informe sobre la crisis de Venezuela ante la Organización de Estados Americanos (OEA). En el documento, el secretario general del organismo indicó que el resultado del diálogo entre la oposición venezolana y el régimen de Nicolás Maduro debe ser la "paz, democracia y libertad".
Asimismo, exigió que esa negociación no se base en el "reparto de poder" sino en "la redemocratización del país".
"Exigimos que no se negocie la paz, la democracia ni la libertad, porque son nuestros bienes más altos y son irrenunciables, no podemos permitir que el Régimen haga abdicar de sus bienes más altos a los venezolanos", apuntó el diplomático uruguayo en su cuarto informe sobre la situación en Venezuela.
"Paz, democracia y libertad deben ser el resultado del diálogo, y no materia de negociación. Las partes en diálogo deben escuchar la voz de la OEA en la defensa de sus principios, que son los que le darán garantías al pueblo venezolano", agregó.
En un vídeo de casi siete minutos, en el que resume las conclusiones de su documento de 49 páginas, el ex canciller uruguayo subrayó que "ninguna negociación debe estar basada en el reparto de poder, sino en la redemocratización del país".

Estas son las primeras consideraciones de Almagro tras el anuncio del nuevo intento de diálogo entre el régimen chavista y la oposición, que comenzó con unos encuentros hace dos semanas en República Dominicana y está previsto que continúe el próximo 27 de septiembre.
Almagro pidió asimismo "admitir que la situación actual de la República Bolivariana de Venezuela representa un riesgo para la paz y seguridad hemisférica, debido a la grave crisis humanitaria y migratoria y los vínculos comprobados de estructuras del Estado con el crimen organizado internacional".
Volvió a reclamar "que la comunidad internacional continúe aplicando sanciones cada vez más duras contra el régimen y sus autoridades".
Y enumeró las peticiones que, a su juicio, se deben hacer a la dictadura de Maduro: anulación del proceso de Asamblea Constituyente, cese inmediato de la represión, liberación de todos los presos políticos, "retorno al orden constitucional", realización de elecciones "libres, justas y universales, a la brevedad y con observación internacional calificada".
Asimismo, pidió "la investigación a gran escala de los actos de figuras clave del Régimen y sus subordinados, para garantizar la rendición de cuentas por los crímenes cometidos contra la población civil".

Almagro ha promovido en la OEA la iniciativa de celebrar cuatro audiencias con el fin de que un grupo de expertos independientes determine a final de octubre si hay fundamento para denunciar a los funcionarios chavistas ante la Corte Penal Internacional (CPI) por crímenes de lesa humanidad.
La OEA no puede enviar un caso al tribunal de La Haya como institución, pero sí cualquiera de los 28 Estados miembros del organismo que son parte también del Estatuto de Roma, el tratado fundacional de esa corte.
En los 15 años de la CPI, ningún Estado del mundo ha denunciado a otro, por lo que sería histórico que alguno de los países americanos lo hiciera ahora con Venezuela.
A continuación, el informe completo:
Con información de EFE
LEA MÁS:
Últimas Noticias
Línea 1 del Metro: así operaban los clonadores de tarjeta en el servicio público

Uruguay y Corea del Sur sacaron los últimos boletos a los cuartos de final del Mundial Sub 20

Conferencia de Juan Reynoso EN VIVO: palabra del DT de la selección peruana previo a los amistosos por fecha FIFA

Sarmiento y Newell’s levantan el telón de la Fecha 19 de la Liga Profesional

Daniela Parra acusó a Ginny Hoffman de “cargar una bandera que no le corresponde”

Rodrigo González defendió a Katia Palma de Johanna San Miguel: “Tiene comportamientos infantiles”

Cómo el ‘Tren de Aragua’ logró “desaparecer” a temidas bandas peruanas y tomar la batuta del crimen en territorio ajeno

Puno: alcalde, regidor y funcionario del distrito de Antauta fallecen en accidente
Revelan detalles del feminicidio de Érika Aponte: “Andrés, no voy a pasar de este mes”

Andrés Wiese y Nataniel Sánchez se reencuentran en España: “Hermanos para siempre”

La vida de lujos y descontrol de los líderes del Tren de Aragua en Perú: fiestas, droga, alcohol y todo de marca

Melissa Paredes y Anthony Aranda más cerca de Ale Venturo: Pareja fue captada en el departamento de la rubia

Rusia advirtió que limitará las exportaciones de grano ucraniano si no se reanudan sus ventas de amoníaco

Policía agrede a bomberos y no deja que trasladen a herido a hospital: enfrentamiento indignó a vecinos de Surco

Aumento en el precio de los arriendos en Colombia es el más alto de los últimos cuatro años

Farmacias de Lima venden clonazepam sin receta médica: peligros de la automedicación

Seis obreros resultaron heridos tras el colapso de un puente en Huila

Dengue en Perú: ¿Dónde comprarla y cuánto cuestan las pruebas de descarte en Lima?

Exasesor de comisión que investigó presunto fraude electoral ahora trabaja para el gobierno de Dina Boluarte

Invitados a fiesta de cumpleaños protagonizaron accidente durante juego de las sillas
